Samaipata nombra a Luis Garay Socio para reforzar su crecimiento en Europa

Samaipata, venture capital paneuropeo especializado en startups tecnológicas con efectos de red, ha anunciado el nombramiento de Luis Garay como Socio del fondo.
Con este nombramiento, Samaipata apuesta por una figura con una extensa experiencia como Business Angel con un portfolio de 38 startups entre las que destacan Gram Games, vendida a Zynga por más de 250 millones de dólares, la americana Grub Market, compañía valorada por encima de los 2 billones de dólares, además de las distintas inversiones que ha realizado durante su tiempo en Samaipata como Senior Principal.
"Luis representa un pilar clave en nuestro objetivo de seguir creciendo en el mercado europeo. Su amplia experiencia como business angel y CFO en startups, y su conocimiento del ecosistema emprendedor, no sólo nos ayudará a consolidar nuestro posicionamiento y a expandir nuestra red, sino también a fomentar el crecimiento y éxito de las empresas en nuestro portfolio", ha comentado José del Barrio, socio fundador de Samaipata.
Luis Garay estudió ingeniería en el MIT, tiene un MBA por la universidad de Wharton, y cuenta con más de 10 años de experiencia como business angel. Luis comenzó su carrera en banca de inversión en Citibank y posteriormente se unió al equipo de Serendipity Investments liderado por José Marin, reconocido business angel cofundador de FJ Labs, el fondo de inversión más activo a nivel mundial con más de 900 inversiones activas.
Antes de unirse a Samaipata, Garay trabajó como Chief Financial Officer en distintas startups de su portfolio, como la americana Novoloop, la cual ha levantado 21 millones de dólares en Serie A y está respaldada por inversores de renombre como Mark Benioff, fundador de Salesforce, o los hermanos Larry y Carl Page, fundadores de Google y eGroups respectivamente.
Con este nuevo nombramiento, Samaipata refuerza su cúpula directiva de cara a solidificar su presencia en el sur de Europa y continuar con su estrategia de apoyar a las startups tecnológicas de su portfolio en su crecimiento.