Kfund asegura 70M€ para el lanzamiento de su sexto fondo de inversión

La firma española de capital riesgo Kfund ha logrado superar los 70 millones de euros en compromisos para su sexto fondo. El proceso se ha conseguido en un plazo récord en medio de un contexto de creciente complejidad en el sector de la financiación de proyectos tecnológicos a nivel internacional. Este logro respalda el trabajo realizado por la gestora durante los últimos ocho años, destacando la positiva evolución de K1, el fondo original con el que inició el proyecto.
Con este nuevo vehículo, la gestora madrileña está lista para redoblar su apoyo a los proyectos con más potencial de impacto en el sur de Europa. K3 nace con la vocación de seguir avanzando en la senda abierta por sus predecesores K1 y K2, que a lo largo de los últimos ocho años han apoyado muchas de las iniciativas tecnológicas más relevantes del sector español. A lo largo de este tiempo, el equipo de Kfund ha conseguido identificar a los mejores fundadores de España, desde las etapas más tempranas, cuando son solo una idea o un prototipo en la mente de los emprendedores, hasta cuando ya se han convertido en empresas de alto crecimiento o scaleups. Unos emprendedores que tienen nombres y apellidos como Jordi, Bernat y Jordi, de Factorial; Diego y Eduardo, de Urbanitae; Pere y Jesús, de Exoticca; Pablo y Álvaro, de Barkibu; Julio y Jorge, de Abacum, así como todos los demás proyectos que forman parte de la familia K.
El objetivo de K3 no es otro que impulsar a la siguiente generación de emprendedores para que su actividad tenga el mayor impacto posible tanto a nivel empresarial como social. Iñaki Arrola, general partner de Kfund, ha destacado la importancia que tiene la puesta en marcha de este nuevo vehículo: “El lanzamiento de este nuevo fondo nos permite, precisamente, seguir ahondando en el camino que comenzamos en 2016. La idea es la misma: dar a quienes intentan poner en marcha empresas que quieren tener gran impacto el apoyo que a nosotros nos habría gustado encontrar cuando arrancamos nuestros proyectos. Si hoy tenemos el apoyo tan rápido del mercado para levantar este fondo es porque los mejores emprendedores de España nos han dejado entrar en sus proyectos en estos ocho años. Nuestro éxito es su éxito”.
UN ECOSISTEMA LLENO DE OPORTUNIDADES
El equipo de Kfund mantiene intacta la visión que les llevó a poner en marcha esta gestora: la creencia de que tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Data Analytics, el Edge Computing, la conectividad 5G, el Blockchain o los Cloud Services redefinirán profundamente las industrias y establecerán un nuevo rumbo para nuestro planeta. Con esta visión en mente, desde Kfund consideran que el ecosistema tecnológico está lleno de oportunidades con un considerable potencial sin explotar en el sur de Europa. Un área geográfica a la que se circunscriben la práctica totalidad de las inversiones de la gestora por el convencimiento de que los fondos que apoyan a los fundadores con una mayor cercanía y comprensión de sus retos específicos de expansión pueden fomentar la creación de empleo y la generación de riqueza local.
A lo largo de estos años, Kfund ha coinvertido con algunos de los fondos internacionales más destacados, como Creandum, Atomico, a16z, Goldman Sachs, Softbank, CRV, Bitkraft y un largo etcétera. Una cuestión clave para la gestora ya que demuestra una pujante interacción entre tecnologías disruptivas y sectores que antes se consideraban tradicionales. En este sentido, el lanzamiento del nuevo fondo es un refuerzo a la tesis de que existen grandes oportunidades a la hora de desbloquear eficiencias y generar nuevas posibilidades de colaboración entre humanos y máquinas.
SEXTO FONDO
K3 se convierte en el sexto fondo para Kfund. Una andadura que arrancó con K1, el fondo con el que en 2016 se puso en marcha la compañía. Desde ese punto de partida, en estos ocho años, la gestora ha evolucionado como familia de fondos con diferentes vehículos que permiten apoyar a los emprendedores más audaces en las diferentes etapas de su proyecto. Desde los momentos más iniciales hasta la construcción de multinacionales con impacto global.
Los diferentes vehículos de Kfund ponen a disposición de los emprendedores tickets que van desde los 100.000 euros hasta los 10 millones de euros. Un abanico de opciones que convierte a esta gestora en la única en la región capaz de acompañar a proyectos desde las fases pre-semilla hasta las Series A.
El lanzamiento del nuevo fondo permite a Kfund afrontar un momento crucial para el ecosistema tecnológico, dotado de los recursos necesarios para generar un impacto inmediato. En un contexto cada vez más dinámico y acelerado, este nuevo vehículo permitirá a la gestora apoyar a los emprendedores en la creación y consolidación de las compañías que definirán el futuro empresarial del sur de Europa.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.