Impact Bridge lanza un fondo abierto de deuda dotado con 44M€

Impact Bridge Asset Management, SGIIC, SA, boutique española fundada en 2018 y especializada en inversión de impacto de calidad, ha explicado la estrategia de IB Impact Debt Fund, un fondo abierto de deuda privada que invierte a través de fondos de terceros y de forma directa en proyectos con elevado impacto social, con un objetivo de rentabilidad neta del 2% al 4%. Se trata de un fondo luxemburgués que Impact Bridge gestiona por delegación.
IB Impact Debt Fund tiene más de 44 millones de euros (50M$) bajo gestión y con capacidad para llegar a gestionar más de 350 millones de euros. Su estrategia pasa por financiar a microemprendedores y pymes de más de 80 países y potenciar la inclusión financiera de personas y sectores económicos tradicionalmente sin acceso a servicios financieros básicos. La financiación de Impact Bridge se realiza mediante microcréditos y otros instrumentos de deuda privada, llegando a más de 9 millones de emprendedores principalmente en países en vías de desarrollo.
El patrimonio gestionado por Impact Bridge proviene mayoritariamente de inversores internacionales. Su base inversora está formada por planes de pensiones, “family offices”, fundaciones y bancas privadas.
Impact Bridge está liderada por sus socios fundadores, Arturo Benito (CEO) e Íñigo Serrats, CFA (Managing Partner) y cuenta con un equipo multidisciplinar de ocho profesionales basados en Madrid y en Singapur con una dilatada experiencia profesional en gestión de activos, banca de inversión y el mundo académico, procedentes de prestigiosas multinacionales.
Íñigo Serrats, CFA, Managing Partner de Impact Bridge asegura que, entre sus objetivos de impacto están fomentar la inclusión financiera y la generación de un empleo saludable y justo: “Seleccionamos a los mejores gestores para financiar junto a ellos a microemprendedores y PyMEs de todo el mundo, pieza esencial del desarrollo económico a nivel global. Representan el 90% de las empresas de sus economías y generan más del 50% del empleo a nivel global y el 70% en países emergentes. Gracias a nuestra financiación y talento para identificar a los mejores gestores, emprendedores basados en más de 80 países diferentes superan enormes barreras de entrada como unos tipos de interés prohibitivos, inasumibles peticiones de colateral y la necesidad de tener un historial crediticio”.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.