HWK Techinvestment lanza un fondo para invertir en IA, ciberseguridad y observabilidad
La gestora de capital riesgo HWK Techinvestment ha anunciado su salida al mercado con la intención de invertir en proyectos de inteligencia artificial, ciberseguridad y observabilidad. La gestora, que también ofrecerá servicios de Investment Advisor en fondos de cotizadas, está liderada por Juan Santamaria (CEO), quien que cuenta con experiencia previa como CEO de Panda Security, y José Sancho, un histórico del sector tecnológico que le acompaña en el consejo de administración. Oscar Fanjul presidirá el consejo de administración mientras que Sebastián Albella, ex Presidente de la CNMV, actuará como Secretario de la firma.
La firma abre con dos sociedades de capital riesgo, en las que se podrá invertir con un objetivo conjunto de alcanzar los 65 millones de euros. Adicionalmente, HWK es investment advisor de un fondo de cotizadas tecnológicas de liquidez diaria, abierto ya a inversores. En ambos casos, los socios fundadores mantienen una inversión relevante, demostrando su compromiso con el proyecto.
La estrategia de inversión de HWK está orientada a aprovechar el creciente papel de las tecnologías de la información en la economía. Bajo el lema “Software is eating the world”, ahora con esteroides, debido a la inteligencia artificial, HWK aspira a posicionarse como referente en inversión tecnológica conectando innovación y capital inteligente.
HWK busca oportunidades de crear valor para sus inversores, posicionándoles en la mayor fuente de incremento de productividad empresarial y personal que se ha conocido hasta ahora, aprovechando la necesidad de poner “guarda-railes” de ciberseguridad y racionalidad al modo en que operan las tecnologías, y al modo en que se manejan los datos.
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN
El vehículo pretende entrar en las startups y scaleups con tickets iniciales que oscilarán ente 1 y 3 millones de euros en inversión inicial, a lo que sumarán inversiones adicionales de acompañamiento. “Nuestro objetivo es identificar y apoyar a las empresas que están a la vanguardia de este cambio, ofreciendo a nuestras participadas financiación experta en su sector (ya hemos sido emprendedores y ejecutivos de empresas tecnológicas). Pretendemos con ello que nuestros inversores no solo consigan un rendimiento objetivo superior, sino también una exposición a sectores que son pieza clave en el futuro de la economía”.
Como emprendedores y ejecutivos del sector Software que han sido los fundadores de HWK, además de la inversión, apoyarán a las startup con “comercialización del producto, orientación de roadmap tecnológico, búsqueda y negociación de inversores financieros o estratégicos, reclutamiento de posiciones clave”, según reconocen al diario El Referente. "Contamos con una muy amplia experiencia en la inversión en empresas tecnológicas de éxito, como Panda Security, Devo o Kiuwan”, explica Juan Santamaria.
De momento, HWK Techinvestment ha participado en las empresas de ciberseguridad Xygeni y Arexdata, la plataforma SaaS Onum, y la energytech Adaion, aunque esperan ampliar la lista en el corto-medio plazo.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
08 noviembre 2025
Píxel Á Feira |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.