Grow Venture Partners anuncia el primer cierre del fondo FITA con más de 50M€

Grow Venture Partners, la gestora de Capital Riesgo especializada en transferencia de tecnologíca anuncia el primer cierre del fondo FITA con un capital comprometido de más de 50 millones, muy cercano al tamaño objetivo del fondo.
El fondo FITA impulsado por el Gobierno de Cataluña y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) invertirá en iniciativas de empresas emergentes surgidas de la transferencia de tecnología de universidades y centros de I+D.
El fondo contribuirá a avanzar de manera significativa en el impulso de la investigación y el emprendimiento científico como motor del tejido económico. Con este propósito, la gestora proporciona financiación y soporte a empresas Deep Tech con foco en sostenibilidad, tecnologías industriales y tecnologías médicas.
La gestora, que anunciaba hace unos días que su primer fondo, Grow Seed Fund I había culminado su periodo de inversión, es uno de los actores más dinámicos entre los fondos del Deep Tech en España.
"Hay una gran oportunidad de invertir en las empresas surgidas de universidades y centros de investigación. Las tecnologías que en dichos centros están desarrollando, al ser genuinas, nacen con la ambición de convertirse en estándares globales", comenta Francisco Badia, socio fundador de GVP.
"Hay que revertir la marcha del talento hacia otros mercados y crear ecosistemas que atraigan talento y financiación de todo el mundo aquí. La decidida apuesta del sector público y privado al invertir en estos nuevos hubs tecnológicos ya sitúan a España en el líder entre los países del sur de Europa", añade.
Este fondo invertirá en 30 spin-off en los próximos años con una gran capacidad de follow on que permitirá apoyar proyectos desde pre-seed a Series B pudiendo llegar a invertir hasta 5 millones de euros en un solo proyecto. El fondo seguirá la misma estrategia de inversión Grow Seed Fund I donde de las 17 empresas invertidas, el 70% de las operaciones se han hecho en co-inversión y el 75% GVP ha sido el inversor líder.
Este instrumento de capital riesgo tiene un tamaño objetivo de 55 millones de euros: 30 millones de euros aportados por la Generalitat de Catalunya a través del departamento de Economía y Finanzas y el departamento de Investigación y Universidades, a partes iguales, 15 millones de euros del FEI a través del mecanismo InvestEU y los 10 millones de euros restantes por parte de inversores privados.
Por su parte, la gestora Grow Venture Partners, integrada por empresarios con larga trayectoria y excelente track record, tiene como propósito el formar a mejores emprendedores que enriquezcan el tejido empresarial. Esto nace de su mentalidad de servicio, en donde además de financiación, los emprendedores reciben formación y acompañamiento de la mano de perfiles con larga experiencia empresarial.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.