Gradiant lanza TRL13, un fondo de inversión deep tech pionero en Europa

Gradiant, centro tecnológico en el ámbito de las TIC, crea TRL13, un fondo de inversión especializado en deep tech. Este nace con la vocación de convertirse en un catalizador estratégico para el futuro de la innovación en Europa. Con esta iniciativa, Gradiant da un paso más en su propósito de generar riqueza a través del conocimiento, poniendo su propio capital y experiencia al servicio de nuevos proyectos de terceros para multiplicar el impacto económico, tecnológico y social que ha generado hasta el momento.
El origen de TRL13 está en Gradiant Investments, empresa creada en 2016 y participada al 100% por Gradiant que ha servido como vehículo de inversión en startups incubadas dentro del centro tecnológico. A través de esta vía han nacido tres spin-offs valoradas en más de 40 millones de euros y que emplean a más de 60 profesionales altamente cualificados. La primera fue Alice Biometrics, que nació en 2019 y fue vendida en 2024, la segunda, Antexia Tecnologies, que se lanzó al mercado en 2023 y también fue integrada poco después por una multinacional cotizada en el IBEX35. Solo un año después, en 2024, se creó Sense Aeronautics. Actualmente, Gradiant está incubando dos nuevas spin-offs basadas en inteligencia artificial, Kiur y Dokken.
Gradiant también ha captado y gestionado hasta 2024 más de 96 millones de euros (13M€ de la Unión Europea, 29M€ de entidades nacionales y gallegas y más de 53M€ procedentes de empresas), multiplicado su retorno en riqueza económica, empleo de calidad e impacto social.
“En estos años hemos demostrado, no sólo dominio tecnológico desarrollando deep tech, sino también capacidad para transferir con éxito esa tecnología al mercado, creando empresas, haciéndolas crecer y consiguiendo ventas exitosas. Ahora, queremos dar un paso más y poner ese conocimiento técnico con visión de mercado al servicio de terceros y reinvertir los recursos que hemos ido generando en otras iniciativas que comparten nuestro ADN tecnológico”, ha explicado Fernando Jiménez, gerente de Gradiant.
El nuevo fondo de inversión de Gradiant aspira, de forma complementaria, a conseguir financiación europea con la que multiplicar su impacto a través de la convocatoria INNVIERTE DT-TT del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), dotada con 353 millones de euros para fondos de capital riesgo especializados en deep tech y transferencia tecnológica.
“Con este nuevo rol como inversores pretendemos crear un círculo virtuoso de generación de riqueza a través del conocimiento: ponemos a disposición de estos proyectos los recursos propios generados, precisamente, por hacer transferencia de alta tecnología, multiplicando el impacto, de ahí el nombre de TRL13; los TRL, que miden los niveles de madurez tecnológica, llegan hasta el 9, pero nosotros queremos ir mucho más allá”, ha señalado Jiménez, que añade que el proyecto cuenta con el apoyo de personas de reconocido prestigio en el ámbito de la inversión tecnológica y con un track record exitoso.
UNA INICIATIVA ESTRATÉGICA Y DIFERENCIAL
TRL13 es el primer fondo europeo impulsado por un centro tecnológico español que combina deep tech, transferencia tecnológica y TIC. Su lanzamiento cobra especial relevancia en un contexto en el que menos del 5% de la inversión privada europea se dirige a proyectos de deep tech. TRL13 apuesta de manera decidida por tecnologías estratégicas como la cuántica, la fotónica, la inteligencia artificial, la robótica o la ciberseguridad, con vocación de impacto real en la competitividad industrial.
La iniciativa también responde a otro de los grandes gaps: apenas un 1% de la inversión privada se destina hoy a tech transfer. TRL13 rompe esta dinámica al reinvertir los recursos generados por las spin-offs de Gradiant y combinarlos con capital público y privado, garantizando que la ciencia se convierta en empresa y genere retornos sostenibles.
Además, aborda una tercera paradoja del panorama europeo. Aunque un 30% de la inversión se etiqueta como TIC, hasta un 40% de esos proyectos no incorporan ventajas tecnológicas competitivas. TRL13 se alinea con la estrategia comunitaria que otorga a las TIC un papel esencial, no solo como tecnologías habilitadoras, sino también como elemento determinante para la autonomía económica de Europa.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.699
Empresas Tech
4.347
Startups
485
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
12 septiembre 2025
HerCon |
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.699
Empresas Tech
4.347
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.