Finaves VI nace con 10 millones de euros para financiar proyectos de emprendedores del IESE
El fondo de capital riesgo Finaves VI ha quedado constituido oficialmente con un capital de 10 millones de euros para financiar entre 25 y 30 proyectos y startups en fase semilla de emprendedores del IESE. El vehículo se ha puesto un plazo de tres años en el que realizará aportaciones que van de los 50.000 a los 500.000 euros.
Los inversores de Finaves VI son family offices, inversores particulares, emprendedores de éxito y cuenta también con el apoyo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que la seleccionó junto a otros cinco fondos en la categoría de incubación y transferencia tecnológica.
“La creación de Finaves VI muestra la confianza de los inversores en el talento emprendedor de los alumni del IESE y en la excelente trayectoria que han tenido los fondos Finaves a lo largo de más de veinte años”, ha defendido el director de Finaves VI, el profesor del IESE Albert Fernández.
CRITERIOS DE INVERSIÓN
El 90% de la inversión se hará en empresas españolas que puedan tener un gran impacto en su industria, pero sin centrarse en sectores específicos. Para el análisis de estas inversiones, Finaves VI contará con un comité compuesto por profesores de IESE.
Finaves ha jugado un papel destacado en el ecosistema emprendedor del IESE desde que lo creara el profesor Pedro Nueno en 2000. Durante sus más de 20 años, ha realizado más de 60 inversiones directas por valor de 15 millones y ha coinvertido más de 100 millones de euros junto a otros fondos. Las empresas creadas por Finaves han creado más de 3.000 puestos de trabajo directos y facturan más de 300 millones en ventas anuales. Entre otras empresas financiadas con el capital semilla de Finaves se cuentan Cooltra, Logifashion, Busup, ForceManager, Worldsensing, Inbrain Neuroelectrics o Parclick.
Con la creación de Finaves VI el ecosistema de emprendedores del IESE sigue creciendo. Para 2030, el IESE se propone unos objetivos ambiciosos, en línea con tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU:
- Generar 50.000 nuevos puestos de trabajo apoyando a 5.000 emprendedores en la construcción de sus nuevas empresas y en la recaudación.
- Impactar a 2.000 directivos de alto nivel en todo el mundo a través de la investigación y actividades relacionadas con la innovación y el emprendimiento.
- Publicar 200 nuevos materiales relacionados con los fondos de búsqueda, el emprendimiento corporativo, la transferencia de tecnología y la inversión ángel, con el fin de fomentar la innovación.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.