El Clúster GAIA creará un fondo de capital riesgo que prevé movilizar 200 millones de euros

La Asamblea General Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnologías de Euskadi (GAIA), ha aprobado la articulación de GAIA Value Capital S.L, plataforma integrada de inteligencia estratégica y capital, que prevé movilizar 200 millones de euros directos durante los próximos años para el desarrollo de tecnologías, favoreciendo el arraigo y el crecimiento de la industria digital y segura en Euskadi.
Desde el Clúster vasco -que agrupa a 305 organizaciones-, valoran muy positivamente esta decisión por el impacto y apoyo al desarrollo sectorial que se prevé tenga a corto-medio plazo, al dinamizar un promotor-gestor de inversiones para fomentar el crecimiento y arraigo de sus empresas.
En el acto público posterior a la asamblea, la presidenta de GAIA, Elena Zárraga, ha explicado que con esta iniciativa, el Clúster vasco pretende dar respuesta a la necesidad existente de inversión-capital especializado, que contribuya al desarrollo de las empresas del sector. "Esta nueva sociedad va a promover la disposición de fondos que aceleren el desarrollo tecnológico, crecimiento y arraigo de las empresas, ofreciendo a todas las pymes del sector la capacidad de una valoración tecnológica y financiera, el apoyo a M&A (fusiones y adquisiciones), financiación al crecimiento y desarrollo tecnológico", ha señalado.
Según informan desde el Clúster, esta infraestructura apuesta por la soberanía tecnológica, y va a permitir articular un fondo en torno a 200 millones de euros directos y, previsiblemente, otros 200 millones de euros sindicados, que permitan acelerar y desarrollar estrategias de impacto global en torno a los sistemas y soluciones digitales. Para ello, se creará el Fondo CiberGrowth I. Además, en el ámbito de la inteligencia estratégica, desde GAIA Value Capital se realizarán diagnósticos de crecimiento, valoración Industria 4.0, o análisis de transacciones corporativas.
El objetivo final, ha subrayado Elena Zárraga, "es consolidar a Euskadi como Hub de tecnología avanzada y centro de soberanía tecnológica europea".
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.