El capital privado español recupera el ritmo inversor

El Capital Privado resiste en España a pesar de un entorno macroeconómico marcado por la incertidumbre. Así se ha puesto de manifiesto en la undécima edición de la Conferencia anual para gestoras de capital privado y sus inversores (LPs & GPs Spain Now), que han celebrado en Madrid EY y SpainCap.
En este sentido, el volumen de inversión en España de Venture Capital & Private Equity ha alcanzado, a 30 de septiembre de 2024, 3.584,8M€ en un total de 504 inversiones. Estos datos corresponden a las primeras estimaciones obtenidas por SpainCap, en colaboración con Webcapitalriesgo, y hechas públicas en el marco de este encuentro. En el encuentro participaron cerca de 100 inversores y fondos de Capital Privado.
Los datos recabados por SpainCap muestran que se mantiene el apetito inversor de los fondos internacionales tanto de Private Equity como de Venture Capital, que cuentan con abundante liquidez y mantienen el interés en España. En los primeros nueve meses del año contribuyeron con 2.343M€ en 126 inversiones, la mayor parte del volumen total invertido en empresas españolas. Las gestoras nacionales privadas invirtieron 1.044M€ en 280 inversiones.
El volumen total de desinversión alcanzó 1.775,6M€, un 75,4% más que en el mismo periodo de 2023, en 148 desinversiones, debido a las operaciones de venta de una entidad de capital privado a otra (secondary buy outs).
En cuanto a fundraising, en los primeros nueve meses del año alcanzó el mejor registro de toda la serie histórica, con 2.700M€.
En palabras de Juan López del Alcázar, socio director de Estrategia y Transacciones de EY: “A pesar de la incertidumbre geopolítica, el sector del capital privado en España sigue demostrando una notable capacidad de adaptación y el volumen de inversión refleja la confianza de los inversores nacionales e internacionales en España. Además, en un contexto muy complicado de “fundraising”, los gestores españoles de Capital Privado y Venture Capital han sido capaces de levantar nuevos fondos, lo que augura, junto con las desinversiones pendientes de realizar por la ralentización de las mismas en los últimos años, un mercado muy dinámico para el futuro próximo”.
Elena Rico, presidenta de SpainCap, ha recalcado que “en este tercer trimestre estamos viendo una cierta reactivación del ritmo inversor, si bien habrá que esperar al cierre de las grandes operaciones que aún están pendientes y que marcarán la cifra global del año. Los datos en las variables, tanto middle market, como fundraising y desinversión, apuntan a una tendencia positiva que esperamos se mantendrá en los próximos meses”.
La jornada comenzó con una perspectiva macroeconómica de España presentada por Carla Díaz Álvarez de Toledo, directora general del Tesoro y Política Financiera, en una ponencia titulada Spanish Macroeconomic landscape.
A continuación, tuvo lugar la mesa redonda sobre la recaudación de fondos Decoding Fundraising: Essential Insights for Success, con José Luis González, managing director de Neuberger Berman, Bárbara Brida, executive director de LGT Capital Partners, y Borja Fernández Tamayo, vicepresidente de Private Equity en Unigestión. Posteriormente, Sergio Pawlak, head of institutional Access Fund en J.P. Morgan Private Bank, y Carlos Capela, executive director en J.P. Morgan Private Bank, expusieron sus puntos de vista sobre el papel que juega la gestión de grandes patrimonios como palanca de crecimiento del sector de Capital Riesgo en la región EMEIA.
Para concluir, en la mesa Democratizing PE: Prospects and Hurdles for Retail Investors, Eduardo Navarro, presidente de Crescenta, y Paloma Ybarra, global co-chief Client Officer en AltamarCAM, debatieron sobre los retos y oportunidades que afrontan los inversores minoristas en este segmento del mercado.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.