BeAble Innvierte Science Equity Fund FCRE, el nuevo fondo de BeAble que contará con 50M€

BeAble Capital, gestora de fondos de capital privado especializada en Science Equity - transferencia tecnológica en Deep Science - empezó su andadura con un fondo bajo gestión de 35 millones de euros, al que hay que sumar ahora un nuevo fondo de 50 millones: BeAble Innvierte Science Equity Fund FCRE, financiado por CDTI/Innvierte a través de Next Generation EU, varias family offices, fondos de pensiones y BBVA. Con este nuevo fondo, BeAble Capital podrá continuar su labor pionera en la actividad de Science Equity en España.
Almudena Trigo, presidenta y fundadora de BeAble Capital, ha asegurado a raíz de la noticia: “Agradecemos la confianza que han depositado en nosotros estas instituciones e inversores privados. Esperamos que muy pronto se sumen muchos más. Este fondo nos permitirá continuar la tarea que empezamos ya hace años, que no es otra que crear industria a partir de tecnologías surgidas en ámbitos científicos para competir a nivel tecnológico con otros países que ya han sabido ver el gran potencial de la ciencia. España tiene ante sí la oportunidad de posicionarse a la vanguardia industrial internacional en este nuevo contexto geopolítico en el que nos encontramos".
Trigo ha añadido que "la sostenibilidad es una necesidad, y es también una oportunidad de crear una industria de valor. Tenemos una gran capacidad científica que solo necesita transformarse en realidades industriales rentables y debemos ser pioneros a la hora de crear estas empresas que van a ser fundamentales. Independientemente de los beneficios sociales que aporta, la ciencia es un vehículo con un retorno económico indudable”.
DEL LABORATORIO AL MERCADO
BeAble Capital invierte en tecnologías disruptivas surgidas en centros de investigación y universidades. Se trata de sectores estratégicos y fundamentales, como materiales avanzados, nanotecnología, fotónica, micro y nanoelectrónica o biotecnología industrial. Tecnologías que resuelven los retos de sostenibilidad a los que nos enfrentamos: energía más verde y mejor almacenamiento, agua, revalorización de residuos, nuevos materiales, eliminación de contaminantes, etc. BeAble Capital ha creado ya alrededor de 30 empresas industriales de base científica en España, aumentando en un 10% el número de estas empresas en el país.
Transformar una tecnología surgida en un laboratorio en un producto que cubra necesidades de mercado no es tarea fácil, y solo pueden llevarlo a cabo a gran escala fondos especializados como BeAble Capital, que cuenta con una estrategia de flujo de negocios única que les permite analizar alrededor de 300 tecnologías por año, identificando las que tienen más potencial e invirtiendo en ellas desde fases muy tempranas, creando la empresa desde cero en el 90% de los casos, lo que implica I+D, escalado, desarrollo tecnológico, propiedad industrial, búsqueda de capital humano... Estas empresas se crean junto a los investigadores y centros de investigación y universidades y la fase de I+D+I es fundamental en todas ellas.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.637
Empresas Tech
4.353
Startups
485
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
10 julio 2025
Opentop |
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.637
Empresas Tech
4.353
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.