BeAble Capital invirtió 7.660.046 euros en más de 20 empresas disruptivas en 2024

BeAble Capital, gestora de fondos de capital privado, especializada en la inversión en tecnologías Deep Science en sectores estratégicos como nuevos materiales, nanotecnología, fotónica o biotecnología, ha cerrado 2024 con una inversión total de 7.660.046 euros.
Entre las empresas invertidas algunas ya figuraban en la cartera de BeAble Capital, como ADParticles, A4Cell, Alcyon Photonics, Reinforce3D, Next-Gen Leather o Captoplastic. Mientras que otras han supuesto nuevas inversiones, como es el caso de Aridditive, empresa capaz de reducir a la mitad los costes, tiempos y emisiones en el sector de la construcción mediante impresión 3D de hormigón; Dan*na, que crea biomateriales a partir de residuos orgánicos, totalmente biodegradables y que emiten un 75% menos de CO2; o Dawako, empresa especializada en soluciones tecnológicas innovadoras para el sector de la salud, que está desarrollando la primera herramienta clínica para la detección precoz de la sarcopenia, una condición asociada a la pérdida de masa muscular, fuerza y función física común en el envejecimiento y en casos de malnutrición.
El total de las participadas de BeAble Capital desarrolla tecnologías Deep Science, fundamentales para crear una industria de alto valor capaz de competir a nivel internacional dentro del complejo escenario geopolítico actual. Es importante destacar que el 90% de las patentes relacionadas con sostenibilidad y el 66% de las tecnologías críticas para Europa tienen relación directa con el Deep Science, según se indica en el informe European Deep Science Technologies: the time for Science Equity is now, elaborado por BeAble Capital y BBVA Research.
En este informe se refleja también que la producción científica en Europa tiene un alto nivel, produciendo gran cantidad de artículos académicos y registrando un buen número de patentes, pero el problema radica a la hora de convertir estas tecnologías en productos comerciales. Esta fase de transición, denominada 'etapa de realización de valor', es donde la Unión Europea falla, posicionándose muy por detrás de países como Estados Unidos, debido a que la financiación destinada a impulsar estas tecnologías es insuficiente, impidiendo la comercialización de la investigación.
Por ello, desde la inversión privada, es necesario impulsar el Science Equity, un asset class diferente al capital riesgo y al capital privado tradicionales, que requiere de una inversión especializada capaz de identificar las tecnologías industriales con más potencial surgidas en ámbitos científicos. Una vez identificadas, se imponen unos exigentes estándares de calidad para asegurarse de que se están creando soluciones innovadoras, rentables, escalables y sostenibles, que puedan llegar a la sociedad.
BeAble Capital es un fondo pionero en Science Equity, conjugando un profundo conocimiento de todos los universos de acción en los que actúa: el de la ciencia, el empresarial y el de la inversión.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.355
Empresas Tech
4.206
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.