Barcelona pondrá en marcha un nuevo fondo de inversión de 30 millones de euros

El Ayuntamiento de Barcelona, siguiendo la estrategia municipal para impulsar el ecosistema emprendedor, mantiene su apuesta por invertir en fondos de capital riesgo en la economía de la ciudad, como la innovación, la tecnología, la salud, la economía azul o las industrias creativas.
En este contexto, el Ayuntamiento pondrá en marcha un nuevo fondo de capital riesgo, denominado Fondo de Inversiones de Barcelona, que contará con 30 millones de euros de inversión municipal y se centrará en diversificar la cartera de inversiones en estos sectores que se consideran estratégicos y atracción de inversión extranjera. El nuevo fondo, que previsiblemente será aprobado por la Comisión de Gobierno el jueves y se centrará en sectores estratégicos como la economía para la sostenibilidad, la economía azul, las industrias creativas, la salud y las biotecnologías, y abrirá nuevos horizontes en ámbitos como la economía sanitaria.
El nuevo vehículo también permitirá invertir en fondos de impacto, es decir, aquellos fondos que priorizan el impacto social y ambiental, así como atraer fondos de crecimiento, que se centran en impulsar a las empresas en la fase de crecimiento. Entrar este tipo de fondos será clave para ayudar a retener aquellas empresas con alto potencial de crecimiento en Barcelona.
Este será el tercer fondo de este tipo impulsado por el Ayuntamiento, que ya tiene en funcionamiento, desde 2020, el Fondo Accelera. Dicho fondo, dotado con 10 millones de euros, nació para reactivar la inversión privada en la ciudad tras la parálisis del covid. Desde 2023, también está en marcahe el Fondo Deep Tech. Entre ambos, ya cuentan con una cartera de 107 startups invertidas, que aportan al ecosistema emprendedor cerca de 4.000 empleos.
Hasta la fecha, el Ayuntamiento ha invertido 7,9 millones de euros a través del Fondo de Barcelona, con un total de 10 millones de euros, que aportan entre 6'5 y 5 millones de euros, y 1,3 millones de euros a través del Fondo de Deeptech, con el objetivo de proporcionar soluciones tecnológicas basadas en descubrimientos científicos o innovaciones disruptivas para responder a los principales retos de la sociedad actual.
UNA FÓRMULA ÚNICA
En 2020, el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, puso en marcha una nueva política pública para promover el ecosistema emprendedor e innovador de la ciudad, que se basa en la inversión del sector privado, en forma de una nueva inversión en las empresas emergentes del área de Barcelona. Se trata de una política pública altamente innovadora, que ningún otro Ayuntamiento español ha aplicado de una nueva manera, siguiendo una nueva lógica de compartir el riesgo con la iniciativa privada.
El instrumento elegido para llevar a cabo estas inversiones es el fondo fundamental, es decir, un vehículo financiero que permite la inversión en fondos de capital privado. Por ello, el Ayuntamiento no realiza inversiones directas en startups, sino que lo hace a través de fondos privados, gestionados por gestores especializados, autorizados por la CNMV.
Esta fórmula genera un efecto multiplicador de la inversión pública, ya que el Ayuntamiento invierte una suma de dinero con la condición de que el fondo privado aporte esta cantidad aplicando un multiplicador específico, diferente en cada fondo. La estrategia de inversión también se basa en la diversificación, proporcionando capital en fondos diferentes por un valor inferior al 10% del valor del fondo, generalmente por debajo del 5%.
Las inversiones también tienen en cuenta otros criterios, como el sector geográfico (inversión en empresas que forman parte de los sectores estratégicos de la ciudad), o los criterios de género, que priorizan la inversión en empresas lideradas por mujeres.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
09 mayo 2025
Innovate 4 Tomorrow |
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
Eventos del mes |
---|
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
08 mayo 2025
Pitch Day del Foro de Inversión de Las Rozas Innova |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.547
Empresas Tech
5.014
Startups
190
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.