Banco Santander y EIT InnoEnergy lanzan un fondo para invertir en startups del sector energético

Santander AM y el programa de innovación para energía sostenible EIT InnoEnergy han anunciado el lanzamiento de un nuevo fondo de inversión centrado en el mundo energético. Este nuevo vehículo busca invertir en startups que tengan un impacto tangible en la transición energética, la seguridad energética y dar respuesta a la crisis de precios que está viviendo Europa en estos momentos.
Esta nuevo fondo estará gestionado por Santander AM, ya que el Banco Santander será el inversor principal, y EIT InnoEnergy entrerá como co-inversor. El vehículo proporcionará a la banca privada y a los inversores institucionales los medios para invertir en empresas en etapa inicial que tengan un impacto tangible en el trilema energético: hacer que la energía asequible, disponible y sostenible. Según varios medios, el objetivo del fondo es recaudar bajo gestión un total 125 millones de euros.
Las empresas en las que se invierta el fondo procederán principalmente de la cartera de EIT InnoEnergy, que abarcan sectores tan diversos como la economía circular, energías renovables, almacenamiento y eficiencia energética, transporte y movilidad, edificios, ciudades y redes inteligentes, entre otros campos.
La iniciativa estará liderada por un equipo complementario formado por Santiago Gil, Ex-Head of VC de Enagás; Giovanni Bologna, que se incorporó recientemente a Santander AM procedente del fondo de capital riesgo Athos; y Jordi López, Ex-Director de Creación de Empresas en EIT InnoEnergy y ahora totalmente dedicado a esta empresa conjunta.
Elena Bou, Directora de Innovación de EIT InnoEnergy, considera que “este nuevo fondo complementará y reforzará nuestro ecosistema de innovación existente y facilitará la asignación rápida de capital para acelerar la velocidad al mercado de innovaciones tecnológicas climáticas revolucionarias. Es una situación clara en la que todos ganan, no sólo para nuestras más de 180 empresas innovadoras sino también para el fondo. Tener un acceso directo a InnoEnergy cartera proporciona al fondo una cartera que será clave para un despliegue más rápido de los vehículos capital comprometido aún más considerando el gran apetito por este tipo de activos.”
Por su parte, Borja Diaz-Llanos, Head of Alternative Investments de Santander Asset Management, añade: que “este es un paso más en nuestro compromiso de luchar contra el cambio climático como parte de nuestra participación en el mundo Grupo de gestores de activos netos cero. La innovación es fundamental para ayudar a lograr el cero neto para 2050. Con esta iniciativa, nuestro objetivo es proporcionar capital adicional a muchas de las nuevas empresas con el mayor potencial de reducción de emisiones”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.