Akka capta 2,2 millones de euros para ampliar su club

Akka, el club de inversión que permite a los inversores acceder a oportunidades en startups de alto impacto, ha levantado una nueva ronda de inversión de 2,2 millones de euros. Esta ronda refuerza el compromiso de Akka en democratizar el acceso a la inversión en startups tecnológicas y en impulsar su expansión en el mercado español e internacional, abriendo dos nuevos clubs en Italia y países nórdicos.
El objetivo de la misma es permitir a Akka seguir creciendo, ampliar su oferta de startups en las que invertir, y fortalecer su infraestructura para ofrecer soluciones de inversión más accesibles y diversificadas a sus miembros. "Estamos muy emocionados por el éxito de esta ronda de inversión, que nos permitirá continuar nuestra misión de democratizar la inversión en startups", comenta Pedro Buerbaum, cofundador de la startup. "Queremos ofrecer a más personas la oportunidad de participar en proyectos innovadores que están cambiando el futuro", añade.
Akka ha sido fundada por Pedro Buerbaum y Thomas Rebaud, quienes aportan una gran experiencia y visión estratégica al proyecto. Pedro Buerbaum, reconocido por su éxito con La Pollería, un negocio que alcanzó más de 2 millones de euros en facturación y que rápidamente se hizo viral, es uno de los responsables del lanzamiento de Akka. Tras vender La Pollería, Buerbaum se centró en nuevas iniciativas como Worldcast y en su pasión por innovar, lo que lo llevó a fundar Akka con la misión de permitir que cualquier persona pueda invertir en startups de alto potencial desde tan solo 1.000 euros.
Por otro lado, Thomas Rebaud, fundador de Meero, uno de los unicornios más destacados de Francia, se unió a Akka para aportar su vasta experiencia en el ecosistema de startups tecnológicas. Tras su éxito con Meero, Rebaud fundó Akka con el objetivo de ofrecer a los inversores una plataforma que les permita acceder a startups exclusivas y disruptivas, independientemente de su red de contactos o experiencia previa.
"La plataforma que hemos creado es el resultado de años de experiencia en la industria tecnológica y de inversión", comenta Rebaud. "Nuestro objetivo es ofrecer a inversores de todo tipo la posibilidad de ser
parte de startups exclusivas desde cantidades accesibles. Esta ronda de financiación nos permitirá expandir nuestra oferta y llegar a más personas que desean invertir en proyectos disruptivos".
Javier Desantes, CEO de AKKA Spain, aporta una sólida experiencia en el sector de las inversiones en startups. Antes de unirse a AKKA, Desantes fue director de operaciones en Demium Capital, uno de los fondos de inversión más importantes de España, donde desempeñó un papel clave en el éxito del fondo.
Su visión estratégica y habilidades operativas le han permitido liderar la expansión del club en el mercado español. “El ecosistema startup en España está creciendo a un ritmo impresionante”, afirma Desantes. “Con esta financiación, no solo vamos a ampliar nuestra capacidad de invertir, sino también a mejorar la experiencia de nuestros miembros, brindándoles más y mejores oportunidades para diversificar su portfolio”.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.