Universal Avenue obtiene una financiación de 10 millones de euros
Universal pretende ampliar su mercado en Europa y Estados Unidos

Universal Avenue, el servicio de ventas bajo demanda, ha aumentado en 10 millones de dólares su capital emprendedor de Serie A, en una nueva ronda de financiación, con el fin de ampliar las operaciones a nivel mundial. La ronda de inversión fue liderada por Eight Roads, Venture Capital soporte de Fidelity International, con la participación de los inversores, ya a bordo, Northzone y Moor, elevando la financiación total a 17 millones de dólares.
Universal Avenue se ha establecido rápidamente como líder en el mercado en la conexión de empresas, con una fuerza de venta freelancers enfocada en la adquisición de clientes, a través de modelo de trabajo que introduce las ventas en una economía bajo demanda. Actualmente, trabaja en Reino Unido, España, Grecia, Suecia, Noruega y Finlandia, permitiendo a las empresas con un alto potencial de crecimiento probar en nuevos mercados, expandiendo su marca y ayudándola a crecer, sin correr el riesgo de usar una fuerza de venta interna. Además, la compañía planea comenzar en Estados Unidos y en otros lugares de Europa este año.
CRECIEMIENTO Y DESARROLLO
El Co-Fundador y CEO de Universal Avenue, Johan Lilja, asegura que están “trabajando y preparando acuerdos con servicios que encajan a las compañías con ambiciosas metas de expansión y de ventas, y que además precisen tener controlado los costes generales de antemano, minimizando todo tipo de riesgos”. Además, ve a Eight Roads como “una excelente incorporación por su alcance global y trayectoria”.
Por su parte, Davor Hebel, Jefe de Eight Roads Ventures Europa, quien se unirá a la junta de Universal Avenue, comentó que compartirán su “experiencia, red de contactos internacional y recursos para apoyar a Universal Avenue, llevando su comunidad de Brand Ambassadors a un nivel global.” Del mismo modo, Hans Otterling, Socio General de Northzone defendió que “Universal Avenue ofrece una solución única para estas compañías".
Para Lilja, “el mito de grandes corporaciones ofreciendo seguridad laboral se desvanece - las personas quieren tener control de su trabajo y muchas encuentran más seguro trabajar para ellos mismos, con proyectos elegidos por ellos mismos. Estos cambios son particularmente comunes en Estados Unidos, donde más de un 40% de su población laboralmente activa se predice que dejará la cultura 9-5 de oficina en los próximos años, para de ese modo, trabajar para ellos mismos”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.