Toys R Us lanza Toys R Us Accelerator para impulsar proyectos innovadores
El proyecto va dirigido a startups en marcha o proyectos en fase seed y pre-seed, así como empresas ya consolidadas que quieran llevar sus productos al mercado

Toys R Us Iberia ha lanzado su aceleradora Toys R Us Accelerator. El principal objetivo es dar impulso a la creatividad, talento, y crecimiento de la compañía. Este programa, mediante la cultura de emprendimiento e innovación, pretende acelerar proyectos innovadores a los que acompañará en su puesta en marcha, validación, financiación y escalabilidad. El plazo de inscripción para la aceleradora estará abierto hasta el próximo 17 de enero de 2020, el formulario ya se puede rellenar a través de la web.
Toys R Us invertirá en cinco startups del sector retail y les ofrecerá un importe de hasta 50.000€ y mentorización por parte de profesionales del sector. Esto incluye la definición de un plan de negocio estratégico, desarrollo de producto, estrategia digital, comercialización, distribución y análisis financiero. Además, los emprendedores podrán ubicarse en las oficinas centrales de Toys R US, ubicadas en Alcalá de Henares, Madrid.
Pablo Garrido, director del proyecto Toys R Us Accelerator ha explicado que "el comportamiento y la experiencia de los consumidores están transformando el sector del retail. A través del programa, Toys R Us generará un ecosistema emprendedor para impulsar a startups que fomenten la convergencia entre el mundo offline y el online, acompañándolas durante su proceso de madurez y crecimiento"-
Al tratarse de una aceleradora, el proyecto va dirigido a startups en marcha o proyectos en fase seed y pre-seed, así como empresas ya consolidadas que quieran llevar sus productos al mercado, dándole acceso a entornos reales donde puedan probar nuevos productos y soluciones para validarlas. De esta forma, Toys R Us proporciona canales y clientes para crecer y escalar a nivel global dentro de la industria del retail y del juguete. Las candidaturas se evaluarán teniendo en cuenta requisitos de innovación y tecnología, relevancia, viabilidad, acceso al mercado y consonancia con las tendencias globales del sector del juguete.
Paulo Sousa, CEO de la compañía juguetera, ha insistido en que "el sector del retail vive un entorno de constante cambio2 y por ello apuestan "por colaborar con start-ups para adaptarse a esta nueva realidad". El CEO también ha asegurado que lo que les diferenciará respecto a otros competidores "será la experiencia de los clientes, la identidad de marca, y la aceleradora será el modelo por excelencia que acerque a Toys R Us al ecosistema emprendedor para generar nuevas ideas, experiencias y emociones".