SheetGo de camino a liderar su sector, en MásQueStartups
SheetGo trabaja con entidades como Harvard, The Guardian, el Gobierno de Inglaterra, Delta Airlines o Lanzadera

Esta semana en MásQueStartups han etrevistado a Yannick Rault, emprendedor en serie y CEO de SheetGo, una startup especializada en conectar y dar mayor funcionalidad a hojas de cálculo. Trabajan con entidades como la Universidad de Harvard, para hacer seguimiento de asistencia a sus alumnos; el periódico The Guardian, para consolidar toda la información de sus periodistas; el Gobierno de Inglaterra para gestionar los datos del "Brexit" o Delta Airlines, para la gestión del mantenimiento de aviones en 57 ciudades en USA. Incluso Lanzadera, donde están instalados, utiliza sus servicios en la gestión de métricas de todos los proyectos que aloja.
Yannick Rault les cuenta el por qué del nacimiento de SheetGo, cómo decidió dedicarse íntegramente al proyecto y dejar de lado el mundo del emprendimiento social, cómo es su modelo de negocio Saas, de precios por usuario, y por qué han sidos centrados en las hojas de cálculo propias de Google y no en las de Microsoft Excel. La razón es porque sus clientes lo prefieren, y lo saben porque centran su atención en el éxito y felicidad del cliente, incluso con departamentos de la startup, ya que el feedback y los comentarios de los usuarios son claves para su desarrollo.
El CEO habla también de la visión de futuro del servicio, sus próximos objetivos y sus misiones a cumplir, como ser el nº1 en Mejor Valorados en la Add-Ons Suite de Google, crecer en forma de plataforma y ofertar contenidos a través de sus servicios. Su forma de trabajar para conseguir estas metas es poner el foco en una métrica principal. Antes eran centrados en la retención, y ahora que han conseguido un 0% de churn netos, han pasado a centrarse en crecer la base de active users. Aparte, trackean cuantas más puedan, tanto en el funcionamiento de la empresa en general como por departamentos.
Por otra parte, Yannick opina que desde el minuto cero decidieron ser una empresa internacional, y han decidido centrarse sobre todo en EEUU ya que allí el ecosistema de afinidad a las hojas de cálculo es mucho más extenso. Esto les ha hecho aprender a gestionar el trabajo a distancia y la competencia directa con empresas similares de todo el mundo.
Por último, en cuanto a financiación, tienen pendiente configurar una nueva ronda para poder avanzar en todos los nuevos objetivos. Hasta la fecha han captado cerca de 1M de euros entre capital público y privado, y en base a su experiencia opina que los bancos son conscientes poco a poco de que el futuro está en las startups y ahora buscan nuevas formas de financiar para favorecer al emprendedor.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.663
Empresas Tech
4.324
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.663
Empresas Tech
4.324
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.