Quipu estrena una nueva funcionalidad para leer y gestionar los tickets y facturas
Utiliza una tecnología basada en el reconocimiento óptico de caracteres para extraer datos y procesarlos

Quipu, el software que permite gestionar y automatizar la gestión administrativa de una empresa, ha incorporado una nueva funcionalidad a su software: Quipu ahora es capaz de reconocer, extraer y contabilizar todos los gastos que suben los usuarios. De esta forma, todas las facturas y tickets están digitalizados para una correcta gestión documental.
La startup, creada por Roger Dobaño y Albert Bellonch, permite con esta nueva funcionalidad que los usuarios suban una foto de sus facturas a Quipu y que, en pocos segundos, el software extraiga y contabilice la información para que el usuario pueda confirmar que está todo bien. El cliente puede seguir la información en tiempo real y descargar los datos para usarlos en su programa de contabilidad. Con esta función, uno de los movimientos más tediosos para los autónomos, pequeñas o medianas empresas como es el picar los gastos, se vuelve más sencillo ahorrando horas de trabajo y errores en el procesamiento de la información.
Además, para aquellos usuarios que también necesiten presentar sus modelos tributarios (303, 130, 115, 111…), combinar el proceso automático de gastos con la presentación automática de estos modelos que ofrece Quipu, les ahorrará aún más tiempo. El foco de Quipu en la automatización de tareas administrativas permite a sus usuarios ganar mucho tiempo y dedicarlo a otros temas más importantes para su negocio.
TECNOLOGÍA BASADA
Quipu ha desarrollado su Lector de Tickets Automático sobre el reconocimiento óptico de caracteres, también conocido como OCR, que permite extraer datos de documentos y procesarlos. Los datos que extrae y procesa son los siguientes: tipo de documento (factura o ticket), fecha de emisión, total, nombre proveedor, NIF, país y código postal.
Sobre esta base, se ha desarrollado un algoritmo que es capaz de aprender conforme la funcionalidad es cada vez más usada. Utilizando Machine Learning, el propio robot optimiza su aprendizaje para afinar cada vez más el nivel de exactitud en los resultados.
Por ejemplo, si un tipo de dato como el NIF se asocia a un país concreto, el robot de Quipu aprenderá esta relación para poder devolver los resultados con más velocidad y mayor exactitud. Conforme el uso de la funcionalidad sea mayor, mejor serán los resultados obtenidos.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.657
Empresas Tech
4.319
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.657
Empresas Tech
4.319
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.