Navlandis busca recaudar 320.000 € en su primera ronda a través de Startupxplore
La startup abre su oportunidad de inversión a través de la plataforma premium de Startupxplore
 
                    
                    La startup Navlandis abre la oportunidad de invertir en ella a través de la plataforma premium de Startupxplore. Los inversores interesados pueden acceder a esta primera ronda invirtiendo a partir de 1.000 euros. Podrán hacerlo en las mismas condiciones y valoración que el inversor de referencia y aprender de su experiencia. El objetivo es recaudar 320.000 euros, y el dinero obtenido se destinará a producto y marketing. Con los beneficios se preveé fabricar las primeras unidades para la puesta en marcha de rutas pilotos con potenciales clientes de su producto Zbox, y, de esta forma, validar la propuesta de valor del contenedor. La ronda está disponible a través de la web.
Gracias a la financiación obtenida en su primera ronda de inversión en 2016, la startup finalizó el desarrollo tecnológico de ZBOX y fabricó los primeros prototipos. Navlandis realizó varias presentaciones del producto en el Puerto de Valencia y ferias internacionales como el Salón Internacional de la Logística en Barcelona y la Intermodal Europe en Ámsterdam. La iniciativa también recibió varios premios como el Climate KIC Accelerator Program en España y, el año pasado, fueron seleccionados por BME, bolsas y mercados españoles, para formar parte del programa 'Entorno Premercado', dedicado a startups con alto potencial que
tengan como horizonte acceder al Mercado Alternativo Bursátil.
Navlandis es la empresa desarrolladora de Zbox, un contenedor plegable que consigue optimizar el transporte marítimo de mercancías transportando en un único paquete cinco contenedores vacíos, y en el mismo espacio que uno estándar. Esta optimización se consigue gracias a la tecnología que han desarrollado y empleado en su diseño. Actualmente, el producto está patentado en España y EEUU, y se están iniciando los trámites para patentarlo en el resto de Europa y China.
El proyecto surge de la necesidad de optimizar el uso de contenedores en el transporte de mercancías debido a la logística inversa, la devolución de contenedores vacíos. Este hecho afecta al tráfico global de contenedores, ya que, el 25% viajan en vacío, lo que supone un impacto económico de 20.000 millones de dólares anuales.
Zbox genera un ahorro del 50% de los costes de reposicionar contenedores vacíos y con un valor potencial de 10.000 millones de dólares a nivel mundial. Además supondría un reducción del 20% de emisiones de CO2 en el transporte de contenedores.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes | 
|---|
| 31 octubre 2025 ESA BIC Andalucía | 
| 31 octubre 2025 ESA BIC Andalucía | 
| 31 octubre 2025 Scale Up | 
| 31 octubre 2025 Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza 2025 | 
| 06 noviembre 2025 Impact Awards | 
| Eventos del mes | 
|---|
| 04 noviembre 2025 Upscale Conf | 
| 04 noviembre 2025 Barcelona Deep Tech Summit | 
| 04 noviembre 2025 Tomorrow Mobility World Congress | 
| 04 noviembre 2025 Smart City Expo World Congress | 
| 04 noviembre 2025 South Impact | 
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.
