Ironhack desembarca en México con la celebración de un Bootcamp
El curso ayudará a los alumnos en su aprendizaje y también será una vía para encontrar trabajo

La escuela española de bootcamps de programación y diseño web y mobile Ironhack ha desembarcado en Latinoamérica, concretamente en Ciudad de México. Esto entraba en los planes de sus fundadores, Gonzalo Manrique y Ariel Quiñones, quienes han decidido continuar los planes de expansión hacia otros países tras la ronda de financiación cerrada el pasado mes de julio. El primer bootcamp en México se celebrará del 22 de enero al 23 de marzo 2018 en WeWork Insurgentes y las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de enero.
"México reúne todas las condiciones para la llegada de Ironhack, debido a la demanda de profesionales cualificados y la necesidad de transformar el modelo educativo", explica Gonzalo Manrique. "Es un país donde la tecnología vive un momento de crecimiento y nosotros queremos ayudar a los mexicanos a integrarse en ese mercado de forma rápida y eficaz", añade.
Como ya ocurre en el resto de centros de Ironhack del mundo, tras su periodo de formación de 9 semanas, los alumnos de México recibirán asesoramiento en materia de reclutamiento en empresas y se podrán poner directamente en contacto con ellas gracias a las hiring weeks celebradas al terminar los bootcamps. En este sentido, Ironhack ha llegado a acuerdos con empresas locales para que sus alumnos encuentren trabajo, como Linio México o Konfio.
“Nuestra idea siempre fue llegar a América Latina, y hoy celebramos nuestro primer campus en la región, el cual sin duda jugará un rol importante en nuestra comunidad global de campuses”, ha dicho Alexandre Berriche, director de expansión para Ironhack. "Estamos deseando ver todo lo que son capaces de conseguir nuestros alumnos mexicanos en un país que tiene tanto que ofrecer a los futuros programadores y diseñadores".
Ironhack ofrece un nuevo modelo de formación importado de Silicon Valley denominados bootcamps a aquellos que quieran aprender programación de una forma práctica y rápida, enfocada a aquello que están buscando las empresas. Es un curso intensivo de 9 semanas donde hay clase presencial de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Durante este tiempo, los alumnos se dedican exclusivamente a aprender a programar. El programa no solo ofrece la formación, también ayuda a sus alumnos a encontrar trabajo. Continuamente, crea nuevos convenios de colaboración con empresas tecnológicas para ayudar a colocar a sus graduados. En este sentido, acompaña y prepara a todos sus alumnos para enfrentarse al proceso de selección y de contratación.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.646
Empresas Tech
4.309
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.646
Empresas Tech
4.309
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.