Inveready lanza GAEA Inversión, su primer fondo para invertir en compañías de tamaño medio
GAEA Inversión se centra en conseguir reunir compromisos de inversión por valor de 110 millones de euros, que se invertirán entre 10 y 15 compañías.

Inveready ha creado y lanzado GAEA Inversión, el cual será su primer fondo destinado a la inversión en compañías de tamaño medio. Nace como un proyecto empresarial a largo plazo para apoyar mediante inversión a esas pequeñas y medianas empresas en crecimiento, donde se pueda contribuir activamente a su expansión.
El objetivo principal de GAEA Inversión se centra en conseguir reunir compromisos de inversión por valor de 110 millones de euros, que se invertirán entre 10 y 15 compañías. Serán compañías con una valoración de entre 5 y 75 millones de euros y un ticket por inversión de entre 2 y 20 millones de euros.
Como distintivo de otros fondos de capital riesgo, GAEA se diferencia en la flexibilidad en el diseño de las transacciones mediante la aportación de capital con posiciones tanto mayoritarias como minoritarias, así como de otros instrumentos financieros híbridos de deuda y capital, permitiendo responder a las necesidades de cada transacción, es decir, la empresa, sus accionistas y los planes de expansión.
El nuevo vehículo supone un proyecto empresarial a largo plazo para el inversor, sin estar limitado en el tiempo con el objetivo de optimizar el retorno de sus inversiones. De esta manera, obtienen una exposición a un activo como es el Private Equity, con una amplia flexibilidad en cuanto a sectores, plazos e instrumentos de capital, permitiendo maximizar el binomio entre riesgo y rentabilidad, y sin las limitaciones de periodos de inversión y desinversión limitados.
Tanto para las empresas como para sus accionistas, GAEA Inversión ofrece un modelo de financiación de planes de expansión sólidos, adaptándose a las necesidades de cada operación, las de las empresas y las de sus accionistas. Los promotores de GAEA son empresarios que buscan apoyar de manera activa y paciente al crecimiento de empresas con ambición de liderazgo.
“Siempre nos hemos diferenciado buscando nichos de mercado y estrategias de inversión desatendidos e innovadores. GAEA permite articular las inversiones de una forma que aúne los intereses de los inversores con las necesidades de capital de las empresas”, afirma Josep Maria Echarri, Consejero Delegado de la gestora de Inveready.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.657
Empresas Tech
4.319
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.657
Empresas Tech
4.319
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.