Inmunidad a la estacionalidad

La estacionalidad vacacional en Europa no es ningún secreto. Para bien o para mal, hay destinos turísticos que en verano albergan a un número impresionante de turistas para, más adelante, verse casi desérticas cuando el invierno, e incluso el otoño llama a su puerta y viceversa. Ante esta situación, es comprensible que muchos curiosos se pregunten cómo es posible que una empresa como aBoatTime, cuyo sustento es algo tan aparentemente estacional como el alquiler de barcos, sobreviva. La respuesta es sencilla.
El ingenio que supone la creación de una empresa tan innovadora como aBoatTime no podía pasar por alto esta situación. Si solo ofreciéramos el servicio de alquiler de barcos en Francia, por ejemplo, el volumen de trabajo durante algo más de 6 meses sería bastante pequeño. Sin embargo, la parte positiva de lanzarse a nivel mundial le da a la empresa la oportunidad de acercarse a sitos tan exóticos como el Caribe, y a otros más a tiro de piedra para los españoles y europeos en general como las Islas Canarias.
Gracias al clima tropical que caracteriza a las regiones ya nombradas y a las muchas que gozan de características similares y que pronto serán añadidas al catálogo de destinos de aBoatTime, disfrutar de unas vacaciones en un barco de alquiler en cualquier época del año no es una tarea muy complicada. Además, el alquiler de barcos no tiene por qué ser algo muy costoso. Sin ir más lejos, aBoatTime cuenta con ofertas para el alquiler de barcos en Lanzarote para los meses de invierno que no superan los 54€ por día y por persona, y ofertas para alquilar barcos en las Islas Vírgenes Británicas por menos de 64€ por día y por persona.
Por tanto, la estacionalidad que puede llegar a sufrir una empresa que depende del turismo náutico va a ser menos pronunciada según se vayan incluyendo nuevos destinos al catálogo de aBoatTime.
Las posibilidades que las regiones cercanas al ecuador suponen para la empresa son de un precio incalculable. Sin ellas, probablemente, aBoatTime estaría condenada a la tan temida estacionalidad que sufren muchas de las empresas dedicadas al turismo costero en Europa. La situación actual de la empresa, sin embargo, no puede alejarse más de ese supuesto.
AUTOR DE LA INFORMACIÓN
Álvaro Pérez, fundador de aBoatTime.