El reciclaje tecnológico, una realidad

La carrera tecnológica ha avanzado con pasos cada vez más rápidos desde que Lee De Forest, padre de la electrónica, inventó el Triodo hace ya 108 años. Pero fueron John Barden y Walter Brattain, cuando trabajan para Bell Telephone Company, quienes revolucionaron el panorama tecnológico y aceleraron su desarrollo con su invención del transistor en 1948.
Hoy en día el ciudadano está tan habituado a la constante presencia de los dispositivos electrónicos y a su dependencia, que no es consciente de la complejidad que albergan y de la multiplicidad de componentes que los hacen posibles.
Uno de los dispositivos electrónicos más complejos que usamos a diario es el Smartphone. Según el último estudio publicado por Deloitte sobre el consumo móvil en España, en 2014 hemos alcanzado la cuarta posición a nivel mundial con mayor penetración de mercado de Smartphones, que alcanza ya un 85 %, con un incremento del 13% con respecto al año anterior. Si nos fijamos en los rangos de edad, el mayor porcentaje corresponde al rango de edad de los 25-34 años con un 93%. Sin embargo, en el grupo donde más ha aumentado ha sido en los mayores de 55 años, que ha pasado en un año de un 52% al 73% en 2014.
La gran irrupción en el mercado, unido a la elevada rotación en los terminales móviles, provoca que gran cantidad de los dispositivos caigan en desuso cada año. De hecho, según los datos de Recyclia, en España cambiamos de terminal cada 18 meses, por lo que se dejan de utilizar aproximadamente unos veinte millones de móviles cada año.
El reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en España es hoy una realidad y gracias a fundaciones como Tragamóvil se ha conseguido reciclar más de 400 toneladas de teléfonos móviles. Esta iniciativa ha permitido reciclar hasta el 90% de los materiales que los componen y evitar que materiales contaminantes, como el plomo o el cadmio, terminen en el medio ambiente.
El usuario acumula sus móviles antiguos por inercia después de sucesivos cambios hasta que quedan obsoletos o para el recuerdo. Smart-Used aboga por el desarrollo sostenible paralelo a los avances tecnológicos y, por ello, ofrece una segunda oportunidad para los smartphones y tablets en funcionamiento para alargar su ciclo de vida.
AUTOR DE LA INFORMACIÓN
David García, creador de Smart-Used.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.637
Empresas Tech
4.353
Startups
485
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
10 julio 2025
Opentop |
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.637
Empresas Tech
4.353
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.