El CDTI concede 250.000 euros a Adtuo
A través del programa NEOTEC, el CDTI financia a pequeños negocios digitales con el objetivo de impulsar la innovación

Adtuo, la primera plataforma tecnológica que democratiza la publicidad en redes sociales, ha recibido una subvención de 250.000 euros a fondo perdido de la mano del programa NEOTEC del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Anualmente el programa NEOTEC concede subvenciones a pequeñas empresas innovadoras, con menos de 50 empleados y un capital social mínimo de 20.000 euros, con el objetivo de impulsar la investigación y el desarrollo de productos o servicios que tengan una base tecnológica acreditada. En este sentido, Adtuo, que pone la Inteligencia Artificial al alcance de pequeños negocios para democratizar la publicidad en redes sociales, ha sido beneficiada por el programa para seguir desarrollando su tecnología basada en el Machine Learning (Inteligencia Artificial) y el Big Data. La startup ha contado con el soporte de la consultora Núbica, especializada en proyectos I+D+i.
"Celebramos plenamente la concesión de esta financiación ya que, por un lado, nos dará un empujón importante para continuar investigando las tecnologías más punteras en ciencia de datos, así como para desarrollar y mejorar la plataforma. Por otro lado, supone la garantía de que somos un negocio de futuro", ha explicado Miguel Ángel Ivars, CEO de Adtuo. "Al final, esta concesión muestra la confianza clara de un organismo estatal, como es el CDTI, en Adtuo", ha añadido.
Adtuo es una startup creada por los hermanos Miguel Ángel (CEO) y María José Ivars (CMO) y Víctor Arenas (CPO) que ofrece la posibilidad de solicitar campañas de publicidad en Facebook e Instagram sin tener ningún conocimiento de marketing digital previo. Una vez solicitada, en 24/48 horas, Adtuo crea la campaña y la optimiza, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de comprobar los resultados de ésta en tiempo real desde su plataforma.
Actualmente, la compañía está presente en 90 ciudades de 41 provincias y suma más de 3.000 clientes, con lo que ha impactado a un público objetivo de 21 millones de personas.