Descubre a los business angels españoles más activos de 2018

El diario El Referente vuelve a elaborar un nuevo ranking con los business angels más activos en inversiones en startups en España, tras el reportaje de business angels elaborado el año 2016, donde no se incluyen a los responsables de los principales fondos de inversión españoles. Tras el último informe de la plataforma Startupxlore ya son más de 3.000 los business angels activos en nuestro país que realizan inversiones en startups españolas.
Algunos inversores reconocidos como Carlos Blanco, Luís y José Martín Cabiedes, Yago Arbeloa, Bernardo Hérnandez o Françoix Derbaix siguen ocupando las primeras posiciones en número de inversiones en España. Junto a ellos destacan otros inversores más, algunos de los cuales han sido emprendedores previamente, que ahora comienzan a tener un número de inversiones importantes de empresas con crecimientos interesantes como son Hugo Arévalo y Félix Ruíz inversores de Cabify, Deporvillage o 21Buttons; Jorge Dobón fundador de Demium Startups e inversor en Citibox; Alex Dantart, inversor de Klikin; Enrique Dubois y Eneko Knörr fundadores de Angel Club; Ignacio Vilela, fundador de Startcaps Ventures o Jon Uriante y Ander Michelena, fundadores de Ticketbis.
Si quieres conocer a todos los agentes del ecosistema inversor español así como los fondos de inversión nacionales e internacionales que invierten en startups, no dejes de hacerte con la Guía de Inversión para Startups 2017-2018 de la revista El Referente. A continuación se detallan los 75 business angels con sus criterios de inversión, sus empresas fundadas, sus startups invertidas, sus exits así como el acceso a sus redes sociales.
ALBERT ARMENGOL
Desde 1999, Armengol está involucrado en proyectos de internet. Además, es fundador de eConozco (exit en 2007) y Doctoralia (exit en 2016). Como business angel, invierte en startups desde hace 10 años. Tiene actualmente más de 20 inversiones activas y de sus invertidas, ha realizado exits en 3Scale, Nuroa o Habitissimo. Suele interesarse por los sectores de Internet y health. Entre sus inversiones destacan, Genoom, Linqia, Uvinum, Clinicpoint, Nautal, Mybrana, MrNoow, MrJeff, Bnext, MadeofGenes, Devicare, Localistico, Woffu, OptimusPrice, Coverfy, B-wom y Beroomers. Entre sus exits destacan CouchCommerce, Habitissimo, 3scale, que se vendió en 2016, al igual que Nuroa, y Offerum, startup que se juntó con Groupalia.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
ALBERTO BENBUNAN
Alberto Benbunan es el fundador de Mobile Dreams, Del Súper, Gelt, Mediasmart, Buffer o Moviplans. Ha invertido en startups en fase semilla y lo hace con una inversión entre 15.000€ y 30.000€. Se centra en proyectos que automaticen procesos de negocio, en especial aquellos relacionados con Grocery Tech. Le gustan las inversiones en Silicon Valley, Israel o España. Ha invertido en Mobile Dreams, DelSúper, Gelt, Mediasmart, Buffer o Moviplans y de sus exits destacan Ticketron, Promotron, TuCupon y Moviplans.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
ALEX DANTART
El cofundador de Olapic, Klikin, Chronobook, Sync, Sensovida y Wakigami es además director de Founder Institute y ARABAN. Ha invertido en proyectos como Klikin, Sensovida, Alice, FloraQueen, Grupo Garrampa, Wikout, Spellia, GeoPlay, OniAd o NetPlay. Como business angel, a la hora de invertir se fija en las personas y sus actitudes. Se siente cómodo con empresas en fase semilla con alto componente tecnológico, cediendo aportaciones inferiores a los 50.000€. Su consejo es “aprende a fracasar”. Entre sus exits destacan: Sync, Olapic, Alice y Chronobook.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
ANDER MICHELENA
Ander Michelena es cofundador de Ticketbis, empresa adquirida por eBay en el año 2016. Como inversor, ha apostado por las empresas Chicisimo, Fintonic, Ontruck o Lookiero. Los aspectos fundamentales que le motivan a la hora de invertir son: el emprendedor, el tamaño del mercado potencial, la sostenibilidad del negocio en situaciones adversas y la existencia de un histórico de ventas. Ha realizado exit en Ticketbis.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
Andoni Alfaro comenzó a invertir en el año 2012 a través de su vehículo Alfaro & Partners. Mediante este fondo ha invertido en startups como By Hours, Cocunat, Reclamador, Suop, Traventia, Uolala, VIDA, ByHours, Triavip, Yotbee, ChineSpain, Fabulist o Netun. Además, es miembro del comité de filtrado de la red de inversores del IESE y mentor de la red de mentores de Comillas. En 2017, creó, junto a otros business angels, G8 Investment. El objetivo es analizar conjuntamente oportunidades y coinvertir en ellas, con unas cantidades que rondan los 20/25k.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
ANDREAS MIHALOVITS
Andreas es un business angel alemán que ha invertido en más de 40 startups internacionales, la mayoría de ellas ubicadas en España,pero también algunas con sede en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Malta. Andres cofundó su primera compañía de Internet, Omniga, en 1999. En 2012 comenzó a invertir en startups y posteriormente se asentaría en el ecosistema español como fundador de Marbella Tech Angels. También es fundador de Global Super Angels Club. Entre sus inversiones,Boolino, Comprea, Easy Payment Gateway, Furgo.io, Valeet, Beroomers, Wuolah, Relendo, Demium Startups, Mr. Jeff, Lola Market, Total Trivia Oy, Margin Labs, HouseMyDog, Bolt Mobility, Fotawa, Entrenarme, ThirdPresence Oy, Nootric, Mr. Noow, BNeXT, Citibox o PLDSpace.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
ÁNGEL BARRANCO
Ángel Barranco es uno de los fundadores de Seedsyndicates, un club de inversores que invierte en fases seed en startups de alto rendimiento. Desde el mismo analizan y apoyan a los emprendedores para convertir ideas y proyectos en los mejores negocios. Entre sus inversiones se encuentran Apartum, Tutellus, Housers, Seeketing, Yvoox, Yotbee, Micocar, SoloStocks, Glamping Hub, Trypsum o Wupplier. El rango de aportación de Ángel oscila entre los 25.000 y 50.000 euros.
Síguele en Twitter
ÁNGEL GARCÍA
Ángel García tiene una amplia experiencia como inversor en startups early-stage. Ha invertido en más de 40 compañías de sectores como smart data, IoT, inteligencia artificial o fintech; si bien no se ciñe únicamente a estos sectores. Es socio fundador del fondo Lanta Digital Ventures y de Startupbootcamp Internet of Things & Data (SBC). Como business angel, está interesado en los sectores digital, media technology, analytics, smart data technologies, security and Internet related technologies. Entre sus invertidas a través de Lanta destacan Restbai, Le Guide Noir, Apartum, tripUniq, PayPro y Traity.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
ANTONIO FONTANINI
Antonio Fontanini es Chief Exponential Officer en Opinno, coinversor de varios family offices, fondos verticales y del Grupo Intercom. Fontanini se define como un business therapist y su misión se enfoca en incubar/acelerar a startups en fase seeds de emprendimiento sostenible e IT. Ha invertido en: Blockchain, AI/Machine Learning/Bots, Educatio, Buyvip, Infojobs, Softonic y Emagister. Entre sus exits destacan Buyvip, Infojobs, Softonic o Emagister; aunque reconoce que también ha tenido fracasos como Bloosee y The Madvideo.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
AXEL SERENA
Axel Serena posee más de 20 años de experiencia en el sector de Internet, lo que le ha llevado a crear seis empresas y a participar como inversor en otras 30 través de Alva House Capital y Alva Ventures. Es mentor en Founders Institute. Además de capital, aporta conocimientos en marketing, comercialización, internacionalización y una gran red de contactos en fondos europeos... se fija en los sectores: SaaS, BTC gran consumo y software. Genial.ly, Kompyte, Appszoom, Tiendeo, Shipeer, 24.me, Wedoctor, Littio, Wehey, Kolecta, Mectia, Askem y Soccer Feeling son algunas de las inversiones en las que ha participado, y entre sus exits destacan: Big Blue Parrot, My Roll, Akamon, ITNET y Ocio Media.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
BERNARDO HERNÁNDEZ
Bernardo Hernández es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas. Ha sido Director de producto de Google y Director General de Flickr. Participa en la Fundación Príncipe de Asturias como miembro del jurado de los premios de investigación científico-técnica. Además es cofundador de Fever, Idealista, 11870 y Floresfrescas, e inversor de Tuenti, Floresfrescas, Fever, Verse, Glovo, Pack, Citibox y Jobin. Sus exists han sido Idealista, Tuenti, Index y Wallapop. Bernardo invierte en sectores mobile, social payments o entretenimiento, y se fija en el equipo, la idea y la ejecución de la misma. Su consejo: la perseverancia.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
CARLOS BLANCO
Carlos Blanco es fundador de Conector Accelerator Startups, Encomenda, Nuclio y de otras 15 empresas, además de inversor en más de 75 compañías. Para ejercer este rol se fija en el líder del proyecto, el sector y el equipo. Si bien invierte en todo tipo de sectores, entre sus favoritos están el ecommerce, la logística, el mobile app y la economía colaborativa. Es inversor en Glovo, CornerJob, Kantox, Citibox, Deporvillage, Chicfy, Meller, GOI, Captio, Reclamador, Holded, Housfy, Eelp, Blueknow, Kompyte, MAM, Agroptima, Landbot, Localistico, Jobin, Boardfy, Brokoli, Finteca , ScanLoteria, Fotawa, Deliberry, Adictik, Vudoir, Naak, PopPlaces, Singularu, Myworkup e Iglobalmed. Su consejo es pensar detenidamente en los socios y el equipo y no obsesionarse con la idea. Entre sus exits más sonados se encuentran: Akamon, Escapada Rural, Master Branch, Habitissimo, Infantium, Palbin y Exelweiss.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
CARLOS DOMINGO
Carlos Domingo, antiguo presidente y consejero delegado de Telefónica I+D. Destaca por ser venture partner de THCAP, así como angel investor particular y via sling ventures. Entre sus inversiones destacan Chicisimo, Ludei, Captio, MailTrack, Ulabox, BlinkFire, Novicap, Startupxplore, Chicgy, Startup Ventures y FileThis. Recientemente, ha cofundado un fondo de angel investment en Dubai. Entre sus exits se encuentran: Lettuce, Blink Booking, Zyncro, Lettuce, Ringadoc y Zaption.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
CARMEN CARPINTERO
Carmen Carpintero ejerce como directora de Cubic@arte, una organización de foros de inversores para dar a conocer las startups en Andalucía. Además, la compañía ofrece asesoramiento a pymes para construir y financiar sus startups. Anteriormente, Carmen fue consejera de BabyRadio, socia-fundadora de Tartessos Ventures y colaboradora de la red de Business Angels de Cádiz. Como inversora, ha participado en varios proyectos, como Ad-ventures, Neurobia, Graffos, Legaliboo, Tufabricadeeventos, ciudadaumentada.com y las propias BabyRadio y Tartessos Ventures. Suele invertir capitales entre los 25k y 50k.
Síguela en Twitter y conecta con ella a través de LinkedIn
CÉSAR BARDAJÍ
César Bardají es business angel a tiempo completo y con perfil activo de ayuda a sus invertidas. Cuenta con más de 30 inversiones y más de 10 desinversiones. Realiza inversiones directas en fase early stage en compañías de base tecnológica, con tracción ya probada y escalabilidad global. Entre sus empresas invertidas destacan Top Doctors, Barkibu, Nootric, RedPoints, Apartum, Entrenarme, Wave, Akazoo, Twilala, BePretty, Green Momit, Knox Media Hub, Global Alumni, Nootric, Mr Jeff, marketeer, SonoSuite y La Cúpula Music. Además, es miembro de Red IESE, ESADE BAN, Faraday y AEBAN. También ejerce como mentor de Techstars y de StartupbootCamp. Entre sus exits están Habitissimo y Wallapop.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
DAVID BORONAT
David Boronat es socio fundador y CEO de Multiplica, laconsultora en habla hispana internacional, especializada en el mundo del UX; y la conversión con 10 oficinas en el mundo. Desde Multiplica han surgido diferentes líneas de negocio, como Metriplica, Puntolab, Contento, Uncommon, Buen Lead, Multiplica Factory, Multiplica Academy y Multiplica Talent. Adicionalmente, ha sido y es business angel en múltiples startups: Holded, Helloumi, Tuvalum, Habitissimo, eCaptio, Toucanian, Cuture, Viejo Indecente, entre otras. Sus dos exits más importantes son Habitissimo y Metriplica. Su rango de aportación oscila entre los 15.000 y 50.000 euros.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
DAVID TOMÁS
David Tomás es cofundador de Cyberclick, mentor para diferentes startups y autor del libro "La empresa más feliz del mundo", donde explica las 11 claves para reinventar una empresa y ser feliz en el trabajo. En su faceta de business angel, Tomás ha invertido diversos capitales en un gran número de startups, como Habitissimo, Captio, Deporvillage,Trip4real, Glovoapp, MellerBrand, Heygo, Mailtrack, iWopi, Instamaki, Novicap, EQteam, Celpax, Endado, Social&Loyal, Foundum, Vudoir, Go Popup, Our Dream School...
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
DIDAC LEE
Didac Lee es Licenciado en Ingeniería Informática con Postgrado de Gestión de Empresas y PDG en IESE. A los 21 años creó su primera empresa, un proveedor de acceso a Internet que fue el inicio de lo que hoy es Inspirit, y en la que ejerce como Consejero Delegado. Esta aceleradora de startups participa en empresas de base tecnológica de claro perfil innovador y que operan en diferentes sectores: Spamina, Fhios, Openshopen, Alpify, Hotelerum, Zyncro e Intercomgi Argentina. Además fundó Scubastore en 1998, origen del actual grupo Tradeinn, la primera red de tiendas online especializadas en venta de material deportivo.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
DIEGO BALLESTEROS
Diego Ballesteros se lanzó al mundo del emprendimiento en 1997, cuando fundó Ocioteca.com. Tras el cierre de la web en 2003 arrancó un nuevo proyecto llamado MundoSalud gracias al apoyo de varios business angels; el objetivo era crear un concepto que combinase el corporate wellness con el método pilates. La idea cuajó y finalmente la compañía fue adquirida por el Grupo Sanitas. En 2010 puso en marcha SinDelantal.com, que acabó comprando Just Eat, al igual que pasaría más tarde en México. Como inversor participa en Mumumio, Menu4today, Salir.com o Bite. Actualmente es Director y co-fundador de Miora, plataforma de reserva de citas en los mejores centros de belleza de México, Colombia, Perú y Chile. Diego invierte entre 25.000 y 50.000 euros por proyecto y toda su inversión en 2017/2018 ha estado 100% destinada a bewe.io
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
ENEKO KNÖRR
Eneko Knörr es Licenciado en ADE por la Universidad del País Vasco. Fundó su primera empresa en 2000, a la que le seguiría Hostalia. En 2007 la vendió y comenzó su nuevo proyecto: Ideateca. Knörr también es socio fundador de la Asociación de Inversores y Emprendedores de Internet (AIEI), y miembro de Venturepreneurs y SeedRocket. Como inversor, apuesta por empresas a través de AngelClub junto con Enrique Dubois, y en 2017 participaron en Coverfy, Cabify, Housers, Kasitoko, Chichisimo, Vitcord, Mailtrack, Badi y Goin. Actualmente es fundador y CEO de Ludei. Sus aportaciones oscilan entre los 50 y 100k.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
ENRIQUE DUBOIS
Enrique Dubois es emprendedor en serie e inversor en startups tecnológicas desde 1999. Fue cofundador de la primera aceleradora de renombre española, Mola.com. Invirtió tres millones de euros en empresas propias y de terceros. Actualmente, es fundador de Angel Club, un club de inversores que invierte en startups en fases súper seed. En 2017 ha participado en Coverfy, Cabify, Housers, Kasitoko, Chichisimo, Vitcord, Mailtrack, Badi y Goin. Entre sus exits se encuentran Habitissimo y Petcoach. Suele invertir entre 50.000 y 100.000 euros por proyecto.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
FABRICE GRINDA
Fabrice Grinda es un conocido inversor con más de 15 años de experiencia en el sector. Le gusta trabajar de cerca con los emprendedores. Se fija en negocios de ecommerce, marketplace y travel. También apuesta por proyectos con base en Estados Unidos o réplicas de las ideas en mercados como Brasil, Alemania, Rusia y Turquía. Entre sus exits están: Ticketbis, Olapic, Alibaba, Delivery Hero y Viajanet. También es inversor en Trokers, Uber, Lendingclub, Beepi, Citivox, Blablacar, Sunrise, Shoply, Brightroll… Su rango de inversión se aproxima a los 100.000 euros.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
FÉLIX RUIZ
Félix Ruiz, fundador de Tuenti y presidente de Jobandtalent. Ha invertido en las startups Jobandtalent, Syltek, Vitcord, Fudeat, Glovo o Deporvillage. Como business angel no sigue ningún patrón, invierte por el equipo. Apuesta por proyectos escalables internacionalmente y que no dependen de un sólo mercado. Las inversiones a título personal las hace como entretenimiento sin estar involucrado en el día a día. Cuando involucra a inversores decide formar parte de la operativa de la compañía como es el caso de Jobandtalent. Es considerado un arquitecto y acelerador de empresas, invierte en los sectores tecnología y restauración. Sus dos exits son Tuenti y Buytheface. Las participaciones de Félix van desde los 50k a los 100k.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
FRANÇOIS DERBAIX
François Derbaix es cofundador y consejero delegado de Indexa Capital. También es cofundador de Aplazame, Soysuper, Rentalia y Toprural. Entre sus inversiones destacan Taldie, Rankia, Indexa Capital, Besepa, Comprea, Aplazame, Novicap, Startupxplore, Bewa7er, beroomers, Blue Square, efarmz.be, We are knitters, Ibercheck, Reclamador, Percentil, Tiendeo, Soysuper, etece, Comunitae, Deporvillage, Kantox, Zacatrus, Mumumio, Masquemedicos, Vinogusto, y 11870.com. Participa como mentor en Seedocket, la AIEI y PlugandPlay. Actualmente, solo invierte en fintech o insurtech, en proyectos de reciente creación. Entre sus exits se encuentran Toprural, Rentalia, Ducksboard, Deporvillage, Coverfy y Bluesquare. Suele invertir entre 50.000 y 100.000 euros por proyecto.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
GERARD OLIVÉ
Gerard Olivé es emprendedor en serie y cofundador BeRepublic, BeAgency y Antai Venture Builder. Desde este último, ha creado más de 15 negocios entre los que se encuentran Wallapop, Cornerjob, Glovo, ProntoPiso, Deliberry, Bepretty, Marmota y Carnovo. Asimismo, es cofundador del fondo de inversión Media Digital Ventures y la aceleradora Conector. Gerard invierte a través de Antai, cub de inversores que gestiona junto a otros inversores.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
GONZALO RUIZ UTRILLA
Gonzalo Ruiz Utrilla es ingeniero de telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y máster executive program por Singularity University. En el ámbito profesional, es fundador de Tendenzias Media SL, Iasesoria.com y Cursos.com. También ha fundado y dirige las sociedades de inversión Civeta Investment SA, Canguro Inversiones y Fintech Ventures SL. Actualmente, Gonzalo coordina en la Fundación Vidaplus el Congreso Internacional de Longevidad de Madrid. Como business angel, le gusta invertir en sharing economy, contenidos, media y fintech. Entre sus inversiones destacan Housers, Finizens, Cursos.com, Bolsa.com, Chicfy, Tutellus, BAnkimia, iAsesoría, Reclamador, Dobuddy, Lamasmona, Sersansistemas, Histbook, Joinup Taxi y Greenmomit. Entre sus exits se encuentran Bankimia (parcial), Financialred, TouristEye, Alterkeys, Horoscopo.com, Housers (parcial), HeyPlease y BelleVIP. Invierte en proyectos con inversiones que van desde los 5.000 hasta los 50.000 euros.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
GUILLEM SERRA
Guillem Serra es emprendedor, inversor y fundador de mediQuo. Es médico y matemático, consejero en varias compañías, tales como Cuidum, Helloumi y Demium Startups. También es mentor en Demium Startups y Conector. Guillem tiene conocimiento extenso del sector ehealth, mobile e Internet. Como business angels, busca startups en el sector eHealth, ecommerce, Saas y moda; con modelos escalables con alto componente tecnológico. Entre sus startups invertidas destaca Singularu, Cuidum, Helloumi, Fotawa, Taiga Agile, Ursulitas, Demium Startups, iAmarre, Homyspace, Hannun y MeetingDoctors. Guillem invierte entre 5.000 y 15.000 euros en cada startup.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
HUGO ARÉVALO
Hugo Arévalo es cofundador de Buytheface, Bright&Sharp, y Albau Ventures y Presidente de ThePoweMBA. Además, ha invertido en startups como Jobandtalent, Cabify, Ontruck, Glovo, Playtomic, Colvin, 21buttons, Fudeat o Deporvillage. Destaca porque lideró la ronda de 50M€ de Hawkers del año pasado. Uno de sus criterios es la cualificación del management. Últimamente, está enfocado en invertir entre 50k y 100k en marketplace, fintech y ecommerce, aunque está abierto a cualquier sector. Entre sus exits destacan Tuenti, Earnest y Buytheface.
IGNACIO VILELA
Ignacio Vilela es ingeniero de caminos, estudios que le llevaron a la empresa FCC. Su pasión por la inversión y tecnologia hizo que dejara su trabajo para crear Startcaps Ventures, una sociedad de capital riesgo con sede en San Francisco que invierte en startups tecnológicas. Posteriormente, ha gestionado el fondo de Corporate Venture Capital de Workday. Entre sus inversiones actuales se enuentran: Stripe, Okta, Rappi, Shipbob y Cohesity; proyectos que tratará de relanzar, como ya hizo con Metanautix, Wavefront ,99, Earnest, Authy y Altspace. Ignacio entre en las empresas con un capital que va desde los 100.000 a los 200.000 dólares.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
99, Earnest, Authy, Altspace, Metanautix, Wavefront
IKER MARCAIDE
Iker Marcaide es un emprendedor centrado en fundar e invertir en empresas de impacto a través de Zubi Labs. Su mayor búsqueda es la de crear valor social y ambiental. Está centrado en educación y desarrollo del talento infantil, sostenibilidad e ingresos para colectivos en riesgo de exclusión. Ha invertido en Imagine Montessori School, un nuevo colegio en Valencia, el Eco-Barrio La Pinada y startups como Helloumi, Demium, Terminis, Beroomerso Bigml. Previamente, Marcaide fundó PeerTransfer (flywire).
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
IÑAKI BERENGUER
Iñaki Berenguer es un emprendedor tech residente en Nueva York, fundador y CEO de CoverWallet, Pixable (adquirida por SingTel) y Contactive (adquirida por Fuze). Anteriormente, estudió ingeniería en Cambridge University y un MBA en el MIT. Ha invertido en un gran número de startups; algunas de las más exitosas de los últimos años, como Cabify, Peertransfer, Geoblink, MosaicBiomedicals, Zero2Infinity, OrbitalAds, Tiendeo, iVoox, Localistico, Audicus, Clicpiso, Closca, Helloeave, AmperMusic, Spell.run, Shipwell, UseScout, ImagineCurve, CampusSims, ImagineCurve, Uberflip, Remoovit, Appzen, Lytmus o HilineCoffee. Suele realizar aportaciones que van desde los 50k a los 250k. Algunos de sus exits más sonados han sido Ducksboard, Clicars, KimonoLabs, BlinkBooking, CloudStitch, Contactive, Pixable, Acierto o Scaphold.io.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
JAVIER MEGÍAS
Javier Megías es CEO y cofundador de Startupxplore, la plataforma premium para invertir en startups de alto potencial. Ha sido consejero de varias startups y fondos de inversión y ha asesorado a decenas de organismos, como la Comisión Europea. Actualmente, es miembro de la Junta de Big Ban Angels. Entra en las empresas con capitales que van desde los 10.000 y 30.000 euros. Entre las invertidas destacan Glassy, Citibox y Chicisimo. La plataforma Blogestudio es uno de sus grandes éxitos como inversor.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
JAVIER PÉREZ TENESSA
Javier Pérez Tenessa es uno de los fundadores de Seedrocket4Founders, fondo de inversión de 12 millones de euros para invertir entre 30 y35 startups en los próximos cuatro años. Es además fundador y CEO de eDreams, cargo que dejó recientemente. Licenciado en Ingeniería Aeroespacial y MBA por la Universidad de Stanford ha trabajado en Vueling y Netscape. Entre las empresas invertidas encontramos Captio, Tiendeo, Redbooth, Mailtrack, Uncomo, Coverfy, Tripuniq, Woom, Instamaki, Tviso, Tenvinilo, Cuidum… Javier suele entrar con aportaciones de unos 5.000 y 25.000 euros.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
JAVIER SANTISO
Javier Santiso ha fundado de Mundi Ventures (club, foro y fondo que reúne a la diáspora española de altos directivos y empresarios en el mundo, los extranjeros vinculados con España y españoles que apuestan por una España 3.0). El club reúne a 700 miembros en 55 ciudades del mundo. Invierten en startups de deep tech, artificial intelligence, fintech, insurtech... Siempre con un enfoque B2B y early stage. Olapic y RubiconMD (Nueva York), Retunrly y Plazah (Palo Alto), Kantox y Accurable (Londres), Nutrino (Tel Aviv), Nnaisense (Lugano), Sher.pa (Bilbao), Paytime (Madrid) o Adsmurai (Barcelona) son algunas de las empresas donde ha invertido Javier, que suele entrar con aportaciones entre los 500k y los 5M€.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
JESÚS MONLEÓN
Jesús Monleón es cofundador de eMagister, Seedrocket, Offerum, Glamourum y además participó en el equipo inicial de Trovit. Jesús posee más de 20 inversiones entre las que están Captio, Tiendeo, Redbooth, Mailtrack, Uncomo, Coverfy, Tripuniq, Woom, Instamaki, Tviso, Tenvinilo o Cuidum. Invierte en empresas de internet y nuevas tecnologías, siempre en proyectos muy eficientes en capital, nunca especulativos. Actualmente invierte a través del fondo Seedrocket4founders y Toubkal Partners, con participaciones de entre 5.000 y 25.000 euros. Algunas de sus apuestas son Captio, Tiendeo, Redbooth, Mailtrack, Uncomo, Coverfy, Tripuniq, Woom, Instamaki, Tviso, Tenvinilo, Cuidum, Deporvillage, Doctorseguro y Holded, entre otras. Entre sus exits destacan Emagister, Trovit, Glamourum, Habitissimo, Escapada Rural, Ducksboar y QaShops.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
Jon Uriarte estudió Empresariales en la Universidad de Deusto de Bilbao, donde también realizó un Máster en Financial Managment. Al igual que Ander, se trasladó a Londres como consecuencia de su trayectoria profesional donde trabajó en Morgan Stanley hasta que ambos decidieron poner en marcha Ticketbis en el año 2009. Como inversor ha participado en startups como Chicisimo, Fintonic, Ontruck, Ironhack o Lookiero. Se fija en el fundador, la potencialidad del mercado y la sostenibilidad del mercado. Es agnóstico en cuanto a etapa, geografía o sector, pero tienen una preferencia por startups de base tecnológica, tanto online como offline. Ha realizado un exit en Ticketbis.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
JORDI SAFONT
Jordi Safont es General Partner de Lanzame Capital, pledge fund que invierte entre 5.000 y 10.000 euros en startups. Entre sus proyectos seleccionados, destacan Draagu, Genialy, Counterest, consentio, Woom, 21buttons, Brandtrack, Beeping, Arboribus, Novicap, Greenmomit, Iristrace udance, Verse, o Letmespace. Como business angel le gusta fijarse en startups que desarrollen sus negocios en los sectores fintech, Saas y mobile. De momento no ha realizado ningún exit.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
JORDI ALTIMIRA
Jordi Altimira es General Partner en Lanzame Capital y socio fundador de Academia Ceus, Altirnergy Consultants, UpBizor y BMF Business School. En su faceta inversora ha participado en Lanzame Capital, Iristrace, Woom Fertility, Consentio, genial.ly, draagu y 21 Buttons. Como business angel, invierte entre 50k y 100k en proyectos que se encuentren en fase seed con cierta tracción de mercado, en verticales SaaS, mobile y Fintech. Ha llevado a cabo un exit en Altirnergy Consultants Limited y otro en Lingokids.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
JORGE DOBÓN
Jorge Dobón es fundador de Demium Startups y de los verticales Games y Oarsis (realidad virtual y aumentada). Entre sus invertidas se encuentran Citibox, Singularu, Cuidum, Frikitrip, Rockesport, Voicemod, Wossel. Como business angels, Dobón se fija en empresas en fase seed de los programas de incubación de Demium. Sus criterios son: la validación del modelo de negocio, en búsqueda de primeras ventas; le dan más importancia al equipo que al proyecto, normalmente de los sectores internet, tecnología y digitalización de sectores tradicionales.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
JOSÉ LUIS VALLEJO
José Luis Vallejo es presidente y CEO de Sngular, una empresa de innovación y tecnología que opera en España, Estados Unidos y México. Además, posee una amplia experiencia como business angel en unas 20 empresas del sector Internet entre las que destacan NIMGenetics, MedimSight, CRB Bio, LolaMarket, Vayoo, GeoBand, MeaningCloud , TreconeSolutions o Frysbe. Como business angel suele invertir en los sectores Internet y biotech, donde invierte a través de su propio fondo HealthyTec. Entre sus exits destacan: Buyvip, Belbex, Movisol, Evoluciona y Techonrails.
Conecta con él a través de LinkedIn
José Martín Cabiedes es socio fundador de Angel Fund Cabiedes & Partners, junto a su hermano Luis. A través de ella invierten en proyectos de internet en fase temprana, con desembolsos que van desde los 150K hasta los 3M€. De sus inversiones actuales destacan iniciativas como Printcolor, Bubok, Blablacar, Uvinum, Credimarket, Talmix, Tiendeo, Deporvillage, Deskidea, Kantox, Modalia, Derecho.com, Weareknitters, Clinicpoin, Smadex, Funidelia, Reclamador, Chicfy, Traventia, Aprendum, Zacatrus, Cocunat, Socialcar, Suop, Dietox, Aplazame, Asesora, startupxplore, ovipac, Labellessiette, Gocater, Livetobe, Tiko, Tripsum, Besepa, Wetaca, Tviso, Regalador, Kuaderno, Tripuniq, Laagam, Celebrents, Tomabida, BePretty, Sevensenders, Baluwo y Rentuos. Cabiedes también muestra interés por el emprendimiento social. Entre sus exits destacan: Privalia, Trovit, Habitissimo y BlaBlaCar.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
JOSÉ MANUEL CIFUENTES
José Manuel Cifuentes tiene una formación marcadamente interdisciplinar entre la ingeniería, los idiomas y las finanzas, desarrollando su actividad entre los sectores financiero y de los servicios lingüísticos. Como fundador de Meteora Inversiones, Cifuentes apuesta por los sectores fintech, insurtech y proptech con inyecciones que rondan los 15.000 euros. Ha llevado a cabo inversiones en Housers, Finizens, Coverfy, Coinffeine, Cabify, Syna Capital y Propertista, entre otras. Además es socio y miembro del comité de análisis de Civeta Investment. Actualmente se ha pasado a la inversión en proyectos blockchain.
Conecta con él a través de LinkedIn
JOSÉ MARÍN
José Marín es cofundador de FJLabs junto con su socio Fabrice Grinda. Juntos han cofundado o incubado las startups DeRemate, OLX, Viajanet, Adoreme, Beepi, Rebagg, Instacarro y Letgo. Entre las compañías que ha invertido están: Delivery Hero, Airbnb, Alibaba, Uber y Blabacar. Como business angel, apuesta por marketplaces donde hay una oferta y una demanda transaccionando en la plataforma. También invierten en ecommerce. Deporvillage, Uber, Delivery Hero, LendingClub, Blabacar o Letgo son algunas de sus apuestas. También ha realizado dos exits: Olapic y Ticketbis.
JOSÉ MARÍA TORROJA
Jose María Torroja es fundador de Enerpro, Enerpal, Blosom 2002, Enerpro Construccion Solar y Alternativa Solar Canaria. Ha invertido en las empresas: Ducksboard, Gigas, Tourist Eye, Agroterra, Runnics, Weplan, Ironhack, Ticketea, Lucera, Socialbets y Betrocket. Como business angel, se decanta por proyectos en fases iniciales, con un equipo comprometido, solvente, con una idea escalable y un modelo de negocio definido. Entre sus exits se encuentran: Ducksboard y Tourist Eye.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
JUAN ROIG
Juan Roig Alfonso es presidente de Mercadona y fundador de Marina de Empresas, un gran polo emprendedor en el Mediterráneo compuesto por EDEM, Lanzadera y Angels Capital (la actividad de la aceleradora Lanzadera ha recibido una aportación de financiación global de 11M€). Marina de Empresas, ubicada en Valencia, nace con la misión de formar, asesorar y financiar a los emprendedores. Desde Lanzadera, Roig ha impulsado a más de 70 proyectos empresariales. Con Angels, ha invertido en empresas como Grupo Sothis, Torre Oria, IVPie, Codigames, ViVood, y PlayFilm, entre otras. Ha realizado un exit en Demmero.
LLUÍS FONT
Emprendedor en serie, Font es fundador de Agile Sales & Marketing Institute, consultora especializada en métodos ágiles para marketing y ventas; cofundador de Zyncro, Captio y Lean Investment, un club de inversión que busca obtener los mejores rendimientos minimizando los riesgos de la inversión en startups. Es board member de Kompyte, Wavee Smart y mentor en NUMA.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
LUIS MARTÍN CABIEDES
Luis Martín Cabiedes forma parte de Cabiedes & Partners, una empresa especializada en inversiones en startups tecnológicas en fase temprana y, habitualmente, en España. Anteriormente, estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y fue CEO de Europa Press durante doce años. Entre sus startups invertidas destacan Printcolor, Bubok, Blablacar, Uvinum, Credimarket, Talmix, Tiendeo, Deporvillage, Deskidea, Kantox, Modalia, Derecho.com, Weareknitters, Clinicpoin, Smadex, Funidelia, Reclamador, Chicfy, Traventia, Aprendum, Zacatrus, Cocunat, Socialcar, Suop, Dietox, Aplazame, Asesora, startupxplore, ovipac, Labellessiette, Gocater, Livetobe, Tiko, Tripsum, Besepa, Wetaca, Tviso, Regalador, Kuaderno, Tripuniq, Laagam, Celebrents, Tomabida, BePretty, Sevensenders, Baluwo y Rentuos. Son sólo algunas de las empresas en las que participa, si bien lo hace en más de 40. Ya ha visto sus frutos como inversor al cerrar exits de Privalia, Trovit, Habitissimo y BlaBlaCar.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
MANUEL MUÑIZ
Manuel Muñiz es CEO at MIOTI, emprendedor y socio fundador de Pinama. Al mismo tiempo, saca tiempo para compartir sus conocimientos como profesor de emprendimiento en el IE. Manuel suele invertir unos 30.000 euros en los proyectos. MIOTI, Yamimoto, Pinama, Trustparence, THECUBE, Liqueat y Canciona son sus startups invertidas.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
MARC BORRELL
Marc Borrell es un emprendedor en serie con más de quince startups fundadas como Bemobile, 101Startups, 101Ventures, 500Markets, SmartSea, Mine, Xcubator o Ideing. Suele estar enfocado en proyectos mobile siempre dentro del sector de las nuevas tecnologías, con aportaciones de entre 25.000 y 50.000 euros. Además es inversor de conocidas startups entre las que destacan Glovo, Deliberry, Eelp!, Platano Melón, 101Startups, 500Markets, Naak, WashRocks, Skylab Coders, Letmespace o Quantion, Bemobile, Tramit, Kenko, SmartBoat, Grage51, BKIE , Mooms, Xcubator y Nested.
MARC VIDAL
Marc Vidal es uno de los fundadores de Conector Startup Acelerator, una aceleradora de empresas en fase seed. Marc siempre ha estado vinculado al ecosistema emprendedor, de hecho, siempre ha trabajado en sus propias compañías, focalizadas en el sector de Internet, o como speaker internacional. Algunas de las empresas que ha fundado son Cink (donde ya ha realizado un exit), OpenShopen e IDODI VC. Además, Marc es inversor por cuenta propia con aportaciones de hasta 250.000 euros en diversas startups, como Heygo, Kompyte, Deliverry, Go-Popup, LetmeSpace, SantaFixie, ThePayPro o Adictik.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
MARCOS ALVES
Marcos Alves es CEO y fundador de El Tenedor, startup actualmente presente en Francia, Suiza y España, que continúa su expansión a nivel internacional. Desde su creación, ElTenedor.es ha crecido hasta ser un líder del sector y ha generado tanto interés que recientemente ha sido adquirido por Tripadvisor. Como business angel, Alves está especializado en startups de ecommerce con inversiones de entre 10K y 30K. Ha invertido en Iglobalmed, We Are Knitters, Oviceversa, DADA, Traventia, Karmig, Extracadabra, Celebrents, y + Vanylu.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
MARTA ESTEVE
Marta Esteve es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la UAM y MBA Internacional en Lovaina. Ha fundado Rentalia, vendida idealista en marzo de 2012 y co-fundado TopRural, vendida a HomeAway en abril de 2012. Desde mayo 2012 es fundadora y directora de un nuevo proyecto, Soysuper. Soysuper es un nuevo tipo de supermercado que permite comparar precios y hacer la compra en los principales supermercados online en España. Marta también participa como socia inversora en Indexa Capital, Vinoqusto, 118870 y FamiliaFacil. Desde amplia experiencia aconseja al emprendedor "que piense bien en el valor que quiere aportar al cliente y en el equipo que le acompañará. El camino es duro y hay que ir bien acompañado".
MARCOS CABEZÓN
Marcos Cabezón es socio de CanalRio Inversiones, desde donde invierte en startups con participaciones que oscilan desde los 20.000 euros hasta los 300.000 euros. Entre sus empresas invertidas se encuentran Demium, Sportsnet, Zapiens, Protheus, Trappit, Brand&Soul Sponsorship, Inventarium, Dail Software, eGauss, TechtransMarket, Tie Line, Brandin, Luda Partners y Space Startup. Sus exits son Digitex, Forma Soluciones, Zinia, Zeus Technology y Thinking Helper Labs.
Conecta con él a través de LinkedIn
MAREK FODOR
Marek Fodor, cofundador de Atrapalo.com en el año, actualmente trabaja como CMO de Kantox y desde 2008 invierte en empresas tech como Kantox, Coches.com, Abaenglish, Escapadarural, Peertransfer, Reviwpro, Iristrace y Marfeel. Algunas, como ReviewPro, Atrápalo y PeerTransfer ya le han dado retribuciones. Marek entra en fase "seed", con aportaciones que van desde los 10K y los 50K, en proyectos con un prototipo funcional y métricas de uso. Valora ambición, integridad y tracción conseguida, y se fija mucho en el equipo fundador de cada proyecto. También forma parte de algunos vehículos de inversión como Toubkal Partners y Seedrocket 4Founders.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
MARTIN VARSAVSKY
Martin Varsavsky, afincado en Miami, es CEO de Overture Life y el presidente y fundador de Prelude Fertility. También es el padre de grandes marcas multinacionales como Fon, Ya.com o Jazztel. Inversor activo en proyectos con gran capacidad de crecimiento. Entre sus startups participadas se encuentran vas.ventures, RedKaraoke, Hipertextual, Mubi, Recargapay, Motiv, Technorati, Todoexpertos, Bussu, Aura y Reclamador. También tiene exits conocidos como Dineromail, Netvibes, Lemon, Tumbrl, Smarthings y Plazes.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
MIGUEL VICENTE
Miguel Vicente es emprendedor en serie, inversor y cofundador de Antai Venture Builder junto a Gerard Olivé. Un venture builder líder en el sector mobile y online, a través del cual ha participado en empresas como Cornerjob, Wallapop. Glovo, Deliberry, 21 Buttons y PopPlaces. Miguel es también fundador de LetsBonus y presidente del cluster Barcelona Tech City, que agrupa a más de 400 empresas del sector digital en Barcelona. Invierte en sector digital principalmente, tanto B2C como B2B, con aportaciones que parten de los 50.000 euros y llegan hasta los 2M€. Entre sus exits destaca la desinversión de Letbonus.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
NACHO GONZÁLEZ
Nacho González es fundador de cinco empresas: Neurona, Niumba, Salir, Recordatorio y MailTraick.io. Como inversor, Nacho ha participado en grandes éxitos como InfoJobs, EnAlquiler.com y Habitissimo. Otras apuestas en las que ha desinvertido con éxito son Emagister, Fixr, Misstipsi, Relendo, Livetobe, Bonsai Venture Capital y la propia Mailtrack.io.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
ORIOL JUNCOSA
Oriol Juncosa es cofundador de Encomenda Venture, gestora de fondos fundada junto a Carlos Blanco. Además es inversor y asesor en Fintonic, iContanires, Carto, Minube, Blueliv, ABA English, Heygo, Holded, Localistico y Boardfy. Anteriormente fue Director de Inversiones de Nauta Capital. Oriol suele invertir en early seed, con aportaciones de entre 10k y 50k, en sectores fintech, marketplaces, SaaS, IoT, negocios data-driven.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
PABLO MARTÍN
Pablo Martín es el fundador y presidente de Izertis, consultora tecnológica española con presencia en 15 países. Activo inversor en etapas iniciales de startups, tiene más de 50 inversiones a través de Izertis Ventures entre las que destacan Kautio, Ludo Studios, Kolecta, Shipper, We Doctor, Genialy, Fotolog, NessMeeting, Alantis Capital, Wedoctor Global Care, Civigner, Ba Lean Investment, Genial.Ly, Wehey Mensajería Social, Capptains Ventures, Kaizen Ventures, Kolecta, Prestatum, Stampy Mobile Marketing, Mizzono, Chronobook, Blatheride, Pídemelo, Tucycle Bike Sharing, Cecias Consulting Gaming y Apps To Enjoy. Suele fijarse en los sectores fintech, ehealth y software. En los últimos 4 años se han invertido 1,5 M€, su objetivo es mantener un ritmo aproximado de 5/10 inversiones anuales con un importe de 250-400K/año.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
PACO GIMENA
Paco Gimena es fundador de Mola.com, aceleradora e incubadora de startups ubicada en Mallorca. Mola ha invertido en hasta 68 proyectos entre los que destacan Habitissimo, Petcoach, Bankimia, Playspace, Workmeter, Sontra, Kantox, Minderest, Bodeboca, Neventum, Aprendum, Geniuzz, Smach Zeta, Woowup entre otras. La aceleradora Mola entra en empresas en funcionamiento y facturando, con ideas únicas, equipos sólidos, con experiencia y un líder de proyecto. Busca un modelo de negocio escalable y con vocación internacional, y entra en el capital en etapa seed con valoraciones por debajo de 500.000€. Ha realizado los exits de Habitissimo y Petcoach.
Conecta con él a través de LinkedIn
PATRICIO HUNT
Patricio Hunt es CEO y fundador de Intelectium Business Accelerator e Intelectium Ventures, vehículo que invierte en startups tecnológicas en fase seed. Cuenta con más de 20 años de experiencia en consultoría estratégica además es socio en Smartech Capital, y en Capptains. Apuesta entre 20.000 y 50.000 euros por negocios de alta escalabilidad entre los que se encuentran Waynabox, MiCuento, Apartum, Petoons, Bilua, Minube, ShuttleCloud, BrainSINS, Demium Startups, Foodie&Tours, Fotawa, Fotolog, Geenapp, Hot, Inveslar, Nektria, Nested, Twilala, Kiwi Homes y 500 markets. Entre sus exits se encuentran Bilua y Medtep.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
PEDRO ANTÓN
Pedro Antón es inversor y asesor de empresas tecnológicas en fases tempranas, en las que se involucra activamente y forma parte del IESE Business Angels Investor Club y otros foros. Es también consejero independiente y mentor. Ha sido CFO de diversas compañías, incluyendo PRISA Radio, Oesia, y en varias filiales de Telefónica. Suele coinvertir con algunos socios/amigos. Klikin, BERoomers, Adventurees, Kolaboo, MOCA, Cocunat, Celpax y Helloumi son algunas de sus empresas invertidas.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
Pere Valles es CEO de Scytl, la empresa tecnológica que está liderando la transformación del mercado electoral a través de sus soluciones de voto electrónico y modernización electoral. Pere ha creado recientemente, junto a otros cinco socios, el fondo Smartech Capital que invierte en empresas tecnológicas como Apartum y Kompyte. Además, Pere ha asesorado e invertido a título personal en startups como Roomonitor, Bullmet, Ivoox y Factorial.
Conecta con él a través de LinkedIn
RENÉ DE JONG
Fundador de Don Quijote S.L, en 2004, René de Jong lanzó la agencia de marketing Internet Advantage. Entre sus startups invertidas destacan Softonic, Saleslayer, Ehumanlife, Footters. Lingualia, Reclamador, Popplaces y Essentialist. Como business angel, para invertir exige que los proyectos sean disruptivos, escalables, con un equipo fuerte y al que pueda contribuir con conocimientos y/o conocidos. Además, se fija en los sectores de educación, turismo, viajes e IoT. Su rango de aportación está entre los 25K/200K€. Ha llevado a cabo exits en startups como Justlanded, Touristey y Softonic.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
RODOLFO CARPINTIER
Carpintier es el presidente de DaD, incubadora de negocios de internet y tecnología con 20 empresas participadas. Entre sus startups invertidas destacan Estrategias de Inversión, CharHadas, Petuky, Music Xray, VCoins, BrainLang, Seeketing y Baquia. Como business angel, Carpintier suele invertir entre 50K y 100K en modelos de negocio basados en la ventaja de algoritmos matemáticos, nuevos modelos que hagan obsoletos los existentes en el Siglo XX y en Big Data. Además, es mentor de Conector, Wayra y Área 31 del IE, entre otras. Ha realizado exits en XPlane, Tuenti y BuyVip.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
RODRIGO DE LA CRUZ
Rodrigo García de la Cruz es socio fundador de FinTech Ventures, un club privado de inversores especializado en Fintech. En 2016, FinTech Ventures se consolidó como el club de inversión privado más activo en España en inversión en FinTech e InsurTech, con más de 10 inversiones en startups y con un importante dealflow a nivel de Iberoamerica. Rodrigo apuesta por sectores FinTech, InsurTech, PropTech y RegTech con aportaciones de entre 100.000 y 2,5M€. Como business angel, ha invertido en las siguientes startups: Housers, Bankimia, Bolsa.com, Accurate, MyTripleA, Finizens, MilegadoDigital, BNext, SerSan Sistemas, Iasesoria.com, Ahorro.net e Interin Fintech.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
RUBÉN FERREIRO
Rubén Ferreiro es fundador y CEO de Elogia, presidente del grupo Viko e inversor en un gran número de startups: Noke, Siguetuliga, Brokoli, Cabify, Ulabox, Glovo, Offemily, Blueknow, Splitfy, Helloumi, Fotawa, Avuxi, Cooctel, QAShops y Housfy; con un exit en QAShops. También ha participado en un exit del delivery Glovo. Suele entrar en los capitales con aportaciones de entre 50.000 y 100.000 euros y una buena parte de las inversiones las hace a través del vehículo Lanai Partners.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
SACHA MICHAUD
Sacha Michaud ha fundado Inlander, Servidores.com, Binaria, Transword, Latinred, Jdigital o Glovo. Como business angel, Michaud suele invertir en pre-seed, a veces hace follow en una segunda ronda, llegando a meter entre 10.000 y 50.000 euros en las empresas. Su criterio vital: los fundadores. Apuesta por proyectos donde pueda estar involucrado y apostar conocimientos. Ha invertido en Glovo, Meller, Kompyte, Exoticca, Playfulbet o Boxmotions son algunas de sus invertidas. Entre sus exits se encuentran: Inlander, Servidores.com, Latinred, Ozu, Betfair y TuandCo.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
SIXTO ARIAS
Sixto Arias es un conocido emprendedor por fundar empresas como Movilisto, Mobext, Edunext y Made in Mobile. Es socio de Conector Statup Accelerator; fundador y presidente emérito de la Mobile Marketing Association; y profesor en diversas universidades y escuelas de negocio de España y Portugal. Además de mentor de Social Codes y Livetonic, es el creador del MOOC sobre comercio electrónico del programa Actívate de Google. Suele invertir entre 25K y 75€ en los sectores IoT, Edutech, Mobile. Entre sus exits se encuentran TheMobileLife, Movilisto, Mobext y Upplication.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
TOMÁS GUILLÉN
Tomás Guillén es director de Grupo IFEDES, consejero de strategy business capital y, desde 2008, presidente de la asociación Big Ban Angels (Valencia). En 2015, fue nombrado mejor business angel del año. Entre sus empresas participadas están LowPost, BrandManic, Aerox, CarCrass, Ready Fruit, Aciertaretail, Wayna, Lockup, Nextail, Bioncotech, Jugo, Beroomers o Artax Biopharma. Tomás invierte 50K y 300K en los sectores tecnológicos, digitales, retail, alimentación, química e industrial en general. Ha realizado un exit en IMEGEN.
Síguele en Twitter
TOM HORSEY
Cofundador del grupo Crazy4Media, una agrupación de empresas de marketing digital, de varias de las cuales ha sido fundador, y de la asociación de startups el Hub de Movilidad Conectada, Tom invierte sobre todo en empresas de marketing digital y movilidad con un enfoque especial en empresas de Andalucia. Ha hecho exit con The Mobile Life y QA Shops, y actualmente cuenta en su portafolio con varias startups exitosas como puede ser Open Webinars, Mission Box/Mox, Workkola, Wuolah, Fheel, Ciclogreen, Checkealos y Levelbots/Güelcom. A pesar de su origen inglés Tom Horsey está asentado entre Sevilla (España) y St Julians (Malta).
Conecta con él a través de LinkedIn
VICENTE ARIAS
Vicente Arias es fundador de Coverfy, cofundador de Softonic, fundador de Offerum y, además, ha desarrollado su carrera profesional en empresas relevantes como Grupo Intercom e InfoJobs. También ha sido director de operaciones del Grupo Godó, y cofundador de la aceleradora Seedrocket. Como business angel ha invertido en las startups Enalquiler, Salir, Iberestudios o Anpro21, Optimus Price, Coverfy, Captio, Lovelyusa, Novicap o Spice VC. En su trayectoria se encuentran varios exits: Offerum, Softonic, Habitissimo, Enalquiler y Ulabox. Su rango de aportación oscila entre los 50K-100K€.
Conecta con él a través de LinkedIn
VICENTE MONTESINOS
Vicente Montesinos es CEO de Globae, un family office creado en el año 2002 donde se canalizan y dirigen las numerosas iniciativas empresariales en las que participa. Ha creado, fruto de su vocación al emprendimiento tecnológico, Blast Off Partners una startup especializada en inteligencia de negocio e impulsor del ecosistema TIC. También es miembro de la junta de Big Ban Angels, de la junta de AVALNET y fundador del Foro Opinión Cívico de la Comunidad Valenciana. Suele entrar en los proyectos con aportaciones de 50.000 euros.
Conecta con él a través de LinkedIn
VICTORIA MAJADAS
Victoria Majadas es Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Catalunya, recientemente, ha sido nombrada presidenta de la asociación Big Ban Angels, red de business angels de ámbito nacional. Trabajó en Abertis Telecom en diferentes áreas de negocio, pasó por COTA y se reincorporó en 2012 en calidad de Gerente Territorial a Cellnex Telecom para la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Baleares. Como business angel ha invertido a través de vehiculos de coinversión y de forma directa en más de 15 startups.
Síguela en Twitter y conecta con ella a través de LinkedIn
VINCENT ROSSO
Vincent Rosso es fundador de BlabBlaCar España, SeedPop Capital y Consentio. Como business angel, apuesta por startups digitales de tipo marketplace con modelo escalable y un equipo potente con dos cofundadores mínimo. Entre sus inversiones destacan BlaBlaCar, TheBrubaker, Monkimum, LetsGoi, SocialCar, PeopleITrust, MicoCar, LeasePilo y Startupxplore. Ha realizado dos exits parciales en BlaBlaCar y OnTruck.
WALTER KOBYLANSKI
Walter Kobylanski forma, junto con su hermano Christian, Danka Capital. Como business angels hermano, invierten conjuntamente y se implican con intensidad en el desarrollo de las empresas por las que apuestan. Además, buscan startups españolas en etapas tempranas con vocación internacional como Espacios La Terminal, BuyFresco, Jugo, Betrocket. Entre sus exits se encuentran: Gigas, Ducksboard, Pocket University y TouristEye.
YAGO ARBELOA
Yago Arbeloa comenzó su primera empresa mientras estudiaba la carrera. A día de hoy es el Presidente de Hello Media Group, una agencia de publicidad y marketing creativo que fundó en 2013. Fruto de esta mentalidad emprendedora, Yago es Presidente de la Asociación de Inversores y Emprendedores de Internet (AIEI). Antes de fundar Hello Media, montó Sync.es, una startup ISP que vendió en 2011 a Arsys (posteriormente adquirida por 1&1). Además de emprendedor, Yago también actúa como inversor de startups, con aportaciones de entre 50K/100K€ entre las que se encuentran We are knitters, iContainers, Clever PPC, Safecreative, Startupxplore, Wazypark, Holded, Hooks, Indexa, Sendy, Offemily, Lord Wildmore, PlayItApp, Vitamina K, Smartycontent, Ludei, Zacatrus, Novicap, son algunas de ellas. También ha cerrado varios exits, como en las startups Ducksboard, Sync e Iasoft.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
ZARYN DENTZEL
Zaryn Dentzel es el fundador de la desaparecida Tuenti, empresa vendida a Telefónica por mas de 80 millones de euros y cerrada en 2016 por la Telco. Para Zaryn ser emprendedor no se trata de montar una empresa, sino de una actitud vital. Por eso apuesta por la formación y el trabajo duro. Se fija en el equipo y el talento. También en el perfil de inversor angel ha invertido en empresas como Nomad, Glovo, Wallapop, CornerJob, DogBuddy y más.
Síguele en Twitter y conecta con él a través de LinkedIn
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.