Debitoor lanza su nueva app de facturación con modo offline
El objetivo de la empresa es desarrollar la mejor app de facturación

El programa de facturación y contabilidad Debitoor lanzó su nueva app para IPhone. A partir de ahora, cualquier usuario de iPhone podrá descargarse la app que, entre otras cosas, le permitirá trabajar en modo offiline. Se trata de la principal novedad de la aplicación móvil. La empresa ha pensado en todos aquellos autónomos que a veces trabajan en áreas donde la cobertura es muy baja. El metro y los ascensores son los típicos bloqueadores de la conexión móvil a internet.
Asimismo, teniendo en cuenta que en muchos casos la cantidad de datos ofrecidos por las empresas de telefonía es muy baja o el precio del roaming muy alto cuando se está en el extranjero, trabajar offline supone una ventaja cualitativa. De esta manera, el usuario puede acceder a los datos de su cliente y hacer facturas sobre la marcha. Además, con el modo offline el usuario ya no necesita esperar a que se carguen los datos del servidor. Esos datos se guardan en la memoria del teléfono y se sincronizan con la app cuando vuelve a haber conexión a internet. Además, la navegación aumenta en velocidad y en tiempo de carga.
Según Allan Ebdrup, Director de Tecnología de Debitoor, "desarrollar la mejor app de facturación" era la mayor ambición para el 2016 y el 2017. Con el fin de crear una nueva que destacara en el mercado, se paró el desarrollo de las actuales aplicaciones de Debitoor para iPhone y Android que llevaban ya cuatro años en el mercado. Ebdrup explica que a pesar de que ambas tenían altas valoraciones en AppStore y en Play Store, era necesaria una renovación.
TECNOLOGÍA REACT NATIVE
Con el fin de desarrollar y añadir nuevas funciones de manera más fácil y en menos tiempo, la aplicación de Debitoor trabaja con Framework Redux y React Native. Esto proporciona una base de código clara y estructurada. De esta manera, se puede construir apps más complejas y grandes pero conservando un código limpio y claro.
Allan Ebdrup apunta que "optamos por la tecnología de código abierto React Native, desarrollada por Facebook para su app". Sin embargo, reconoce que al principio no estaban seguros del grado de madurez de esta tecnología cuando hace años empezaron a usar React – la versión hermana de React Native – con Redux para la aplicación web.
Toda la tecnología de Debitoor es de código abierto. Ebdrup añade que siempre intentan hacer su contribución en las comunidades de código abierto que tanto les ayudan en su día a día. El uso de este tipo de código ha resultado ser un éxito.
PARTICIPACIÓN DEL USUARIO
Para asegurarse de que el desarrollo se hacía de acuerdo a los intereses de los usuarios, durante los primeros meses se realizó una fase inicial con prototipos de la app testados por usuarios. De esta manera, lo que tiene sentido para los usuarios, lo tiene para quienes desarrollan la app.
En la segunda fase del desarrollo, Debitoor invitó a varios usuarios con iPhone a testar la versión beta de la app. Empezaron con 100 usuarios y luego 500 en los siguientes meses. El objetivo era escuchar sus comentarios y sugerencias para mejorar la aplicación.
La idea final es seguir recibiendo feedback de los usuarios para actualizar versiones mejoradas ad hoc, aproximadamente cada dos semanas. Con el tiempo se introducirán más funciones.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.486
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.