Crehana cierra una ronda de financiación de 4M€
El capital conseguido también se utilizará para aumentar el desarrollo de su línea corporativa

La plataforma de educación online Crehana ha cerrado una ronda de inversión de casi 4M€ con el objetivo de enriquecer e incrementar su oferta educativa y de acelerar su expansión en el mercado español y en el latinoamericano.
La startup, que busca revolucionar la educación, ha contado en la operación con el liderazgo del fondo Acumen Capital y con la participación de los fondos mexicanos Mountain Nazca y Dila Capital. Los recursos obtenidos se usarán para ampliar su oferta de cursos, desarrollar nuevos productos y consolidar su presencia en México, Perú y Colombia, a la vez que para llevar a cabo una expansión europea ya que "más del 50% del capital lo usaremos para incrementar nuestra presencia de marca en los principales mercados donde operamos", explica Diego Olcese, fundador y CEO de Crehana.
Entre las metas de la empresa también se contempla la de duplicar el equipo actual para el cierre del 2019, haciendo crecer a su equipo de empleados, además de invertir en el desarrollo de contenidos propios y hacer más única todavía la experiencia educativa ofrecida. "Buscamos transformar la experiencia de aprender, apostando mucho por la producción y la personalización de nuestro contenido, superando cualquier barrera de acceso a la educación", afirma el emprendedor.
Fundada por Olcese y su socio Rodolfo Dañino, Crehana, plataforma enfocada en las industrias creativas y digitales, abrió operaciones a inicios del 2015 y ha levantado casi 5 millones y medio de euros de capital de riesgo en tres rondas de inversión. "Estamos muy contentos de asociarnos con el equipo de Crehana. Están solucionando un gran problema en América Latina que es el acceso a educación de calidad a través de la tecnología", comenta Santiago Álvarez, Director de inversiones de Acumen Capital.
El capital conseguido también se utilizará para aumentar el desarrollo de su línea corporativa para seguir afianzando su éxito en más países. "Queremos personalizar lo que ya hemos construido para el consumidor final y empezar a ayudar a las empresas a que construyan programas efectivos de entrenamiento", indica Olcese. Actualmente Crehana tienen oficinas en México y Perú y piensan ampliar sus operaciones en otros países de la región a lo largo del año.
Crehana busca darle la oportunidad a millones de jóvenes y adultos de que cumplan sus sueños profesionales. Con un modelo de educación práctica y de costo accesible, ha formado ya a más de 650.000 estudiantes de más de 20 países. Olcese asegura que los estudiantes que obtienen un diploma de la compañía reportan un incremento del 36% en sus ingresos, como también nuevos puestos de trabajo o la apertura de negocios propios.