Cleantech Camp selecciona 14 ideas de negocio relacionadas con las energías limpias
Los proyectos seleccionados han sido escogidos entre más de 70 candidaturas recibidas, procedentes de España, Portugal y otros países de Europa
Los impulsores de la 4ª edición de Cleantech Camp, el programa de aceleración destinado a ideas de negocio o empresas en fase inicial que emprendan en el sector de las energías limpias, han seleccionado los 14 proyectos que optarán a los 20.000, 10.000 y 5.000 euros que otorga el programa, además de otras aportaciones en especies para promover su crecimiento y consolidación.
Los proyectos seleccionados han sido escogidos entre más de 70 candidaturas recibidas, procedentes de España, Portugal y otros países de Europa, que aspiraban a seguir el programa. Las ideas que promueven los distintos proyectos están relacionadas con la movilidad sostenible, la economía circular, el autoconsumo y generación distribuida, el gas renovable, el tratamiento del hidrogeno, la producción de baterías, las energías renovables, la utilización de nano materiales, las smart cities y la aplicación del blockchain en energía. En la edición de este año destaca la procedencia internacional de las propuestas, que están ubicadas en diversos puntos de la geografía española, Hungría, Rumanía, Holanda, Francia y Portugal.
Las temáticas presentadas por los 14 proyectos seleccionados responden a la convocatoria lanzada por InnoEnergy, Naturgy, Enagas y CEiiA, que buscan soluciones para fomentar la innovación abierta en áreas específicas, y promover un intercambio de conocimientos del cual salgan beneficiadas tanto las compañías impulsoras del programa como los proyectos emergentes. En este sentido, el jurado de Cleantech Camp también seleccionará tres pilotos que serán cofinanciados por el programa y que serán desarrollados junto con Naturgy, Enagás y CEiiA.
A partir del mes de abril y hasta junio, los emprendedores seleccionados seguirán un programa formativo en Barcelona, Madrid y Porto que combinará sesiones de formación, de capacitación, talleres especializados para el desarrollo de los proyectos o encuentros de networking, dirigidos por diferentes expertos. Además, los emprendedores tendrán acceso a los espacios de Barcelona Activa, InnovaHub de Naturgy, al Enagás FAB y Enagás Venture Center de Madrid y a las instalaciones de CEiiA en Porto.
PROYECTOS SELECCIONADOS
Eolion (España). Autoconsumo y generación distribuida.
Energy Mate (España). Smart Client.
GHG Emission Index (Hungría). Gas renovable.
Tresoil (Rumanía). Hydrogen.
Alterity (España). Baterías.
ILoad (España). Movilidad sostenible.
IM Efficiency (Holanda). Movilidad sostenible.
Pavnext (Portugal). Movilidad sostenible.
Aneo (España). Energía renovable.
VEnvirotech Biotechnology (España). Economía circular.
eCO2Blocks (Portugal). Energía circular.
Power Block (Francia). Blockchain Energy.
GraphenicaLab (España). NanoMaterials.
Maichinery (España). Smart cities & Smart Buildings.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.