Carto y Dexma estarán en la final del programa internacional Free Electrons

La tercera edición de Free Electrons, un programa internacional cuyo objetivo es reunir a empresas vinculadas a la energíaya tiene finalistas. Los responsables han anunciado las 15 empresas que participarán en la final de Lisboa, que tendrá lugar en septiembre. El premio para la ganadora será de 200.000 dólares.
Dos de las startups seleccionadas son españolas, Carto y Dexma. La primera, que tras su crecimiento se ha instalado en Estados Unidos, desarrolla una plataforma para el tratamiento y visualización geoespacial de datos. Dexma, por su parte, centra su proyecto innovador en el desarrollo de un software de gestión y eficiencia energética.
Ambas fueron seleccionadas entre las 481 startups que se inscribieron inicialmente en el programa. De todas ellas, solo 30 participaron en unas jornadas intensivas en Dublín (Irlanda), donde tuvieron que presentar un proyecto piloto para desarrollar conjuntamente con las 10 compañías del sector que apoyan este programa, EDP entre ellas. Finalmente, los organizadores seleccionaron las 15 empresas que presentaron las soluciones innovadoras con mayor potencial para el sector energético.
Para Luis Sanz, consejero delegado de Carto, Free Electrons "es una gran oportunidad para establecer relaciones y trabajar directamente con otras personas y empresas con las que compartimos el objetivo de impulsar el uso de la inteligencia de localización en el sector energético".
El director de I+D de Dexma, Miguel Cruz, ha destacado que participar en este programa "nos permitirá adaptar y validar nuestro nuevo producto de ahorro energético basado en inteligencia artificial. Además, nos permite trabajar con 10 de las principales compañías energéticas del mundo, por lo que, claramente, es una oportunidad sin precedentes para la internacionalización de nuestra empresa".
Las empresas restantes proceden de países como Estonia, Alemania, Portugal, China o Estados Unidos. Todas desarrollan sus proyectos en áreas cruciales para el sector energético, como el almacenamiento de energía, energías limpias, soluciones para los clientes o análisis de datos.
La siguiente fase del programa consiste en tres módulos internacionales, donde las startups y las compañías desarrollarán y profundizarán en sus proyectos piloto. El primer módulo tendrá lugar en mayo, en Columbus (Ohio); el segundo será en junio y se desarrollará en Hong Kong; el tercero será la final del programa, en Lisboa, donde se conocerá a la empresa vencedora, que recibirá 200.000 dólares.
STARTUPS FINALISTAS
Akselos (Suiza)
Ambi Labs (Hong Kong)
Carto (España – Estados Unidos)
Dexma (España)
Enging (Portugal)
Envelio (Alemania)
Energyworx (Holanda)
Ev.energy (Reino Unido)
GridBeyond (Irlanda)
Heila (Estados Unidos)
Hygge Power (Estados Unidos)
Save 2 Compete (Portugal)
Solandeo (Alemania)
Sensewaves (Francia)
WePower (Estonia)
Paralelamente a Free Electrons, EDP ha lanzado la convocatoria del Starter Acceleration Program, un programa en el que pueden inscribirse todas aquellas startups energéticas interesadas hasta el 6 de mayo en la web.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.