Agile Content cierra un préstamo convertible por 7 millones de euros
Hernán Scapusio, el ceo de la empresa, señala que se está acelerando un cambio de hábitos entre los consumidores que perdurará cuando finalice la emergencia sanitaria.

Agile Content, la empresa de software para la gestión de contenidos audiovisuales con sede en Barcelona, ha cerrado un acuerdo con su núcleo duro de accionistas para un préstamo convertible por siete millones de euros y seis años de plazo.
La mayor parte de los recursos serán aportados por la Inveready, firma de capital riesgo; así como, por aprte de las patrimoniales Onchena y Sierrablu Capital, ambas dos son propiedad de las familias Ybarra e Isidro. La primera de ellas es accionista de Vocento, mientras que la segunda es la expropietaria de Europac. La operación incluye, además, medio millón de euros que podrían suscrbir otros accionistas de la compañía.
Agile Content elevó sus ventas un 25% en 2019, hasta 11 millones de euros, principalmente por la herramienta Agile TV, la plataforma de televisión de pago para operadoras de telecomunicaciones, principalmente MásMóvil. La actual situación de confinamiento de la población en España y en otros países donde opera la firma está contribuyendo al alza de la televisión bajo demanda, algo que beneficia a Agile. Hernán Scapusio, ceo de la compañía, explixa que, "se está acelerando un cambio de hábitos entre los consumidores que perdurará cuando finalice la emergencia sanitaria".
Scapusio calcula que, como mínimo, el ritmo de crecimiento orgánico de la empresa será también este año del 25% en volumen de ingresos. Pero la tecnológica es consciente de que, además, se presentarán "oportunidades de consolidación" mediante adquisiciones. En este sentido, Agile podría ejecutar operaciones orientadas, por una parte, a complementar su portfolio tecnológico, y, por otra, a ampliar el negocio audiovisual, por ejemplo, con la compra de verticales.
La plataforma Agile TV supone el 70% de la facturación de la tecnológica y el 30% corresponde a la división de medios de comunicación, especialmente servicios de OTT (transmisión de contenidos a través de Internet).