Abierta la tercera convocatoria del programa Metxa Bootcamp
Los participantes de la segunda edición ya han comenzado el programa con una sesión inicial y presencial

Metxa, la aceleradora que apoya a emprendedores invirtiendo en sus ideas a través del programa online intensivo, ha abierto la tercera convocatoria del programa de su Bootcamp. Los interesados pueden presentarse a través de la web hasta el 10 de mayo.
El programa de 8 meses y medio de duración tiene dos partes: la primera de 10 semanas de trabajo intensivo en el que se consigue que los emprendedores solucionen en ese tiempo un reto propuesto. Para ello tienen sprints semanales con tutorías personalizadas, pero sin módulos, basado en la acción. Es un programa a medida y personalizado, incluye un segunda parte de seguimiento de los proyectos durante los seis meses siguientes. Además es apto para proyectos en cualquier fase: desde idea a scale up. Y cuenta con webinars de temáticas transversales a lo largo del programa y en el período postboocamp.
Lo más valorado del Bootcamp de Metxa son principalmente tres elementos: la calidad de los mentores de Metxa, la intensidad y foco de las sesiones, y la posibilidad de conocer y convivir con emprendedores con las mismas inquietudes y aspiraciones.
Los participantes de la segunda edición ya han comenzado el programa con una sesión inicial y presencial que ha tenido lugar en Vizcaya durante dos días. En esta segunda edición Metxa cuenta con proyectos de Madrid, Barcelona, Mallorca, Burgos, Bilbao...
Algunas de las startups de esta segunda edición Bootcamp son:
- Nappet: plataforma de venta de tickets online desde la que difunden, generan y venden entradas de diversa naturaleza. También ofrecen soporte y personal para validación de entradas físicas.
- Big Showi: plataforma online utilizada a través de dispositivos móviles que pone en contacto a propietarios de automóviles con talleres de vehículos.
- Lycolab: Lycolab es una empresa dedicada a producir, suministrar y distribuir materia prima orgánica liofilizada para el sector cosmético natural con el exclusivo extracto SHA lyophilized.
- Abagune: empresa dedicada a la consultoría, investigación y desarrollo en la industria del cannabis.
- Check & Choose: herramienta que facilita el proceso de gestión administrativa entre los centros académicos y las empresas que acogen estudiantes en prácticas profesionales.
- Educa Judo: programa de implantación y modificación de conductas y de formación física, mental y emocional a través de la práctica del judo.
- SOS App: diseño de app para situaciones de riesgo o servicios emergencia.
- Helen Doron: es una organización multinacional, con más de 33 años de experiencia en la enseñanza de inglés a niños desde 3 meses a 18 años. Desde 2014 un matrimonio alavés dirige la zona norte de España a través de un modelo de franquicia.
- DecorArk: plataforma de rehabilitación que agrupa gremios y comercios para dar una solución online al cliente final.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.657
Empresas Tech
4.319
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.657
Empresas Tech
4.319
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.