UARX Space confirma el lanzamiento de su primer módulo espacial en 2021

UARX Space es una empresa que, desde Porto do Molle (Vigo) apunta al espacio exterior. Esta startup tecnológica está fundada por Yanina Hallak y Andrés Villa y forma para del Consorcio de empresas Zona Franca de Vigo.
La compañía desarrolla servicios de transporte para pequeños satélites y está especializada en análisis de misiones espaciales, electrónica espacial, integración de satélites y ensayos, entre otras funciones. Actualmente se encuentra en pleno proceso de desarrollo de un vehículo no tripulado de transporte al espacio para pequeños satélites. La idea es que el lanzamiento se pueda efectuar en 2021; hecho que supondría un hito en la industria española, ya que, hasta el momento, solo se están llevando a cabo proyectos similares en Estados Unidos e Italia.
El proyecto se encuentra en la fase de desarrollo del módulo de electrónica que permite a los clientes estar comunicados con sus satélites en forma permanente. Para avanzar con las siguientes dos fases, los directores de UARX Space han pedido al delegado del Consorcio, David Regades, la posibilidad de ampliar, el próximo año, sus instalaciones en la denominada “sala blanca” del edificio Tecnológico de Porto do Molle.
DESARROLLO INDUSTRIAL, SOLUCIÓN LABORAL
En la actualidad, la compañía aeroespacial cuenta con siete trabajadores pero el próximo febrero se unirán dos Ingenieros Aeroespaciales españoles residentes en Alemania. Entre ellos, una gallega que vuelve a su tierra para contribuir al desarrollo del sector que puede, con estas empresas punteras en investigación y desarrollo, captar el talento gallego actualmente en la diáspora laboral.
Tanto el delegado del Consorcio como los fundadores de la startup coinciden en señalar que este nuevo sector tiene por delante un gran recorrido, ya que el creciente mercado de los pequeños satélites demanda nuevas soluciones en el espacio y abre líneas de trabajo para aquellas empresas con capacidad de implementarlas. UARX Space no solo ha demostrado ser capaz de realiza sus propios desarrollos, sino que además ya cuenta con la garantía que otorga haber firmado un acuerdo de colaboración con una agencia espacial europea.