Triditive gana The Global Water Challenge Barcelona de GoHub con su software para digitalizar la industria del futuro

La startup Triditive, cuyo software ultrarrápido en la nube digitaliza los procesos de producción y soluciona los problemas de abastecimiento de componentes en todo tipo de industrias reduciendo sus costes, se ha convertido en la ganadora de The Global Water Challenge (TGWC) en Barcelona.
La iniciativa internacional lanzada por GoHub, el corporate venturing de Global Omnium, junto a IBM y la colaboración de Tech Barcelona y Acció de la Generalidad de Cataluña, conecta a las mejores startups con las necesidades tecnológicas globales para impulsar la digitalización de la industria, de forma que sea más resiliente, inteligente y sostenible.
El vencedor de The Global Water Challenge Barcelona se ha dado a conocer este martes durante la gala final en formato pitch celebrada en el Tech Spirit Barcelona, el evento de referencia del ecosistema tecnológico y emprendedor, en la que también han competido las startups Sigma Industrial Precision, HYDS, Fregata Space y Prenomics.
FACILITANDO UN CAMBIO DE PARADIGMA
Triditive ha desarrollado un software de automatización en la nube que facilita la fabricación aditiva y el abastecimiento de componentes de la manera más ágil para las industrias, lo que reduce además los costes de fabricación. Su solución permite conseguir un abastecimiento en 24 horas de componentes críticos a través de un sistema que digitaliza el inventario, analiza su coste y su tiempo de fabricación y ejecuta la pieza desde una misma plataforma, asegurando el servicio just-in-time para cualquier tipo de industria.
Su software favorece así la independencia de las industrias respecto de otros mercados externos y solventa problemas como el desabastecimiento, el colapso logístico o el incremento de costes. Además, dentro de los retos planteados por TGWC, Triditive resuelve transversalmente multitud de ellos: digitalización de sistemas e inventario, reducción de costes y automatización de procesos, reducción de impacto por envíos logísticos transoceánicos y aumento de la eficiencia, con lo que reduce exponencialmente los tiempos de ejecución y envío de las piezas.
Junto con José Camero y Sergio Martínez, Triditive tiene como CEO y cofundadora a Mariel Díaz, incluida en la Guía de Mujeres Referentes del Emprendimiento Innovador del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora y que participó en el panel de presentación del documento en el Palacio de la Moncloa.
BENEFICIOS
Por otra parte, Mariel Díaz, quien ha recogido el premio ha declarado: “Es todo un honor poder marcar este día en el calendario”. “Fuimos elegidos por el Bank of America como una de las 7 empresas del mundo capaces de crear una tecnología para el cambio, precisamente por nuestra capacidad para influir en los ‘stocks’. Hoy estamos aquí, cumpliendo un hito más y no podemos estar más agradecidos”, destaca.
La startup ha sido elegida por un jurado compuesto por Isabel Giménez, manager de GoHub Barcelona; Enric Delgado, chief technology officer de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel; Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, y Jordi Aguasca, director de Transformación Tecnológica y Disrupción de Acció.
Como ganadora de The Global Water Challenge, Triditive, que supuso la primera inversión de Techstars en España, recibirá de GoHub hasta 3 millones de euros, tendrá la oportunidad de desarrollar un caso de uso remunerado en Global Omnium, una de las cinco compañías de agua más importantes del mundo, y pasará a formar parte de su portfolio.
Asimismo, contará con acceso a la red de expertos y mentores de GoHub e IBM, quien a su vez ofrecerá soporte para el uso de la tecnología; jornadas de acompañamiento de negocio en el IBM Garage de Madrid y 120.000 euros en créditos anuales gratuitos A ello se añade su integración en el Membership de Tech Barcelona, con acceso preferente a actividades, contenidos y eventos.
CLAVES DE THE GLOBAL WATER CHALLENGE
The Global Water Challenge es uno de los proyectos insignia de GoHub. Parte de la premisa de que, para una gestión más eficiente y sostenible de los recursos, es necesario optimizar los procesos de la industria. Y la tecnología y la digitalización son claves en ese objetivo.
Por esta razón, GoHub inició un llamamiento a startups en los ecosistemas más importantes del mundo, en unión con socios locales estratégicos. La hoja de ruta comenzó en Nueva York y, tras Barcelona, ha tenido su réplica en el ecosistema nórdico con epicentro en Helsinki. Para 2022, está prevista su llegada a Canadá y Ámsterdam.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.