Top15. Startups del sector ehealth españolas a tener en cuenta durante 2024 y 2025

España cuenta con más de 550 startups, scaleups y pymes centradas en aportar innovación, tecnología y un punto de vista disruptivo en el ámbito sanitario. Así, el sector eHealth es el que más empresas engloba en todo el ecosistema startup nacional, generando más de 6.000 empleos y un impacto económico anual superior a los 450 millones de euros. Eso se desprende el primer Informe de Empresas Tech publicado por nuestro diario gracias a Ecosistema Startup.
De las 559 empresas, 301 son startups, con un total de empleos generados que alcanza los 1.661 y una facturación total que asciende a 73.500.000€. De las 971 personas que han fundado estas compañías, solo un 24% son mujeres
Cataluña lidera por su parte el ranking nacional de startups ehealth con más de 200 compañías tecnológicas e Innovadoras (Barcelona capital supera las 140). La comunidad catalana dobla en número la Comunidad de Madrid (101), aunque juntas acumulan más de la mitad de las startups ehealth fundadas en España (309 empresas). San Sebastián (28), Valencia (26) y Bilbao (19), completan el top5 de ciudades con mayor número de empresas tech de health en España.
TOP15 STARTUPS HEALTH
A90GRADOS nace con la ambición de ser líder en la lucha contra las adicciones sin sustancia, especializado en la ludopatía y en el uso abusivo de las pantallas digitales y los videojuegos. Lo que les mueve es la ilusión de poder ayudar a los jóvenes y sus familias a convivir en este contexto digital tan complicado, lleno de trampas que derivan en la adicción. Para ello cuentan con profesionales de la salud mental con experiencia en estos ámbitos, así como, con personas que han atravesado un proceso de adicción al juego de azar. Para trabajar todo esto han desarrollado dos vertientes: formaciones y experiencias diseñadas con el objetivo de que las personas aprendan a establecer límites saludables, identificar señales de advertencia, promover un uso responsable de las nuevas tecnologías y evitar comportamientos compulsivos con el juego de azar. Y luego, una plataforma tecnológica dedicada al tratamiento de adicciones sin sustancia, donde conectan con psicólogos especializados de toda España a personas que sufren este tipo de adicciones.
Ainovis es un motor de generación de datos sanitarios enfocados principalmente en imagen y volumetría médica como resonancias magnéticas y tomografías computarizadas consiguiendo agrandar el cuello de botella existente en la adquisición de datos y mejorando la calidad de los datos existentes, reduciendo tiempo y coste de adquisición.
Bip Senior ayuda a las residencias de mayores a mejorar la comunicación y transparencia con los familiares. Lo hace a través de la tecnología a tiempo real y de la información relevante que el centro considere, respecto a los procesos que realizan internamente con los residentes. Además ofrece un canal de servicios entre residencia y familiar, pudiendo interactuar entre ambos. También quieren dotar a los centros de la opción de un sello de calidad propio de Bip Senior, auditado por entidades certificadoras. Todo ello con la intención de contribuir a una mejora en la diferenciación y mejor calidad asistencial en los centros.
Bloomi Nutrición Médica integra análisis avanzada de datos y nutrición de precisión para proporcionar dietas personalizadas, con seguimiento de síntomas y coordinación entre médico y nutricionista, facilitando la adherencia del paciente a través de la entrega domiciliaria semanal de ingredientes frescos. A través de su compañero nutricional terapéutico BLOOMI, proporcionan contenido científico curado, asesoramiento nutricional, recetas personalizadas y seguimiento online a pacientes crónicos para ayudarles a sentirse mejor y convertirse en actores activos de su propia salud.
Dxmed.ai es una empresa donde la inteligencia artificial de vanguardia se combina con la experiencia en atención médica. Se dedican a promover la detección temprana de enfermedades y a reestructurar la educación médica para un futuro más saludable. Su objetivo es revolucionar el diagnóstico médico combinando la experiencia en atención médica y TI para brindar detección temprana y análisis detallado de imágenes médicas. Asimismo, pretenden mejorar la educación médica con imágenes sintéticas generadas por IA, ayudando a los estudiantes y profesores a comprender en profundidad las imágenes médicas.
EasyMedAi ofrece soluciones para responder a las necesidades específicas del sector de la IA médica. Además, facilita la recuperación de datos para el desarrollo y despliegue de modelos de IA médica.
Fitai Labs es una fuente de inspiración para vivir de manera saludable y eficiente. Ofrece aprendizaje sobre hábitos, nutrición, ejercicio y bienestar con el respaldo de su IA avanzada.
Flamingo Biomechanichal Lab es una startup dedicada a la creación de modelos anatómicos 3D de alta precisión para humanos y animales, enfocados en la planificación quirúrgica y la prevención del cáncer. Su avanzado algoritmo, potenciado por inteligencia artificial, les permite obtener la mejor resolución en la generación de estos modelos, logrando a través de diversos procesos una reducción de hasta el 70% en los tiempos de quirófano y una significativa mejora en la docencia y formación médica. Gracias a sus tecnologías de vanguardia, ofrecen soluciones completamente personalizadas para los sectores sanitario y veterinario. Entre sus productos destacan simuladores docentes diseñados para el entrenamiento quirúrgico, herramientas esenciales en la formación de nuevos profesionales y en la realización de ensayos clínicos. Además, sus biomodelos personalizados permiten a los profesionales de la salud planificar intervenciones quirúrgicas con una precisión sin precedentes, optimizando los resultados y reduciendo los riesgos asociados a los procedimientos.
Llamalitica es un asistente Virtual IA para profesionales de la salud. Han desarrollado componentes únicos para ayudar a la práctica asistencial usando IA Generativa. Escuchan, estructuran la visita, generan informe.
Mential es un compañía de HealthTech que desarrolla programas psicoterapéuticos más efectivos para las mujeres. Desarrollan una solución de terapia psicológica de diagnóstico continuo y tratamiento personalizado, basada en datos y potenciada con inteligencia artificial, que maximiza la alianza terapéutica y mejora la efectividad del tratamiento.
Physia es un avanzado software de gestión de pacientes diseñado específicamente para el sector sanitario. Impulsado por inteligencia artificial, este asistente virtual combina experiencia clínica con literatura científica para automatizar la gestión y seguimiento de pacientes. Sus funcionalidades incluyen atención 24/7, entrevistas iniciales, análisis de datos, y ofrecimiento de consejos y rutinas personalizadas. Además, ayuda en la automatización de tareas administrativas y clínicas como la gestión de citas y facturas. Disponible tanto en plataforma web como en WhatsApp, PHYSIA está diseñado para mejorar la calidad de vida de los profesionales de la salud, optimizando su tiempo y eficiencia, permitiéndoles dedicar más atención a sus pacientes.
Phenyx Health es una startup cuyo reto es desarrollar soluciones centradas en las personas para problemas de gestión sanitaria. Su visión es empoderar la atención sanitaria. La transformación digital de la atención sanitaria necesita el desarrollo de herramientas de toma de decisiones para procesos sanitarios complejos que pongan a las personas en el centro de la solución.
Retinare a drisk es una startup de prevención de la retinopatía diabética. La retinopatía diabética es una complicación microvascular de la diabetes tipo 1 y tipo 2 que afecta los pequeños vasos de la retina. La RD puede provocar una pérdida total de la visión si no se detecta a tiempo y es la principal causa de ceguera evitable en adultos en edad laboral.
Silverce es una plataforma innovadora que se basa en compartir hogares y generar experiencias entre personas mayores de 55 años con el objetivo de combatir la soledad. Actuando como un catalizador digital para la conexión social, crea un ecosistema que promueve la pertenencia a la comunidad y el apoyo mutuo. Ofrece una amplia gama de servicios esenciales, desde entretenimiento hasta cuidado domiciliario y salud, accesibles a través de su plataforma digital. Su misión es facilitar la búsqueda y compartición de espacio vital mediante algoritmos inteligentes y sistemas de gestión eficientes. Transforma la soledad en una oportunidad de crecimiento y conexión, utilizando la tecnología para crear una comunidad vibrante y activa. Reimaginando la madurez en un contexto digital, Silverce convierte cada conexión en una experiencia enriquecedora, utilizando datos y análisis para mejorar constantemente la calidad de vida de sus usuarios.
Stresstech es una empresa cuyo objetivo es potenciar el rendimiento y la recuperación con una gestión personalizada del estrés. Se dedica a ayudar a las personas a optimizar su respuesta al estrés para obtener el máximo rendimiento y una recuperación más rápida. Aprovechan la tecnología más avanzada para ofrecer soluciones personalizadas de gestión del estrés.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.