Top10: realidad aumentada y virtual, las startups españolas que están transformando la experiencia digital

La innovación tecnológica avanza a una velocidad vertiginosa, y en este contexto, la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR) y la realidad mixta (MR) se han posicionado como herramientas clave para redefinir la forma en que se interactúa con el entorno digital. Lo que antes parecía exclusivo del mundo del entretenimiento o los videojuegos, hoy se extiende a sectores como la industria, la educación, la salud o la cultura, gracias a soluciones cada vez más accesibles, potentes e impactantes.
En este nuevo escenario, han surgido startups que están revolucionando la manera en que las empresas crean experiencias inmersivas para sus clientes, empleados o visitantes. Soluciones plug&play, experiencias multiformato y plataformas de gestión de contenidos inmersivos son solo algunas de las propuestas que están marcando el rumbo de esta transformación.
A continuación, se exploran en detalle cómo estas iniciativas están marcando un antes y un después en el uso de la AR, VR y MR para conectar el mundo físico con el digital de forma eficaz e intuitiva.
Clap es una empresa especializada en el desarrollo de soluciones avanzadas para la interacción manual en entornos de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR). Su tecnología permite interactuar con objetos virtuales como si fuesen reales, consiguiendo que los usuarios usen y sientan sus manos en realidad virtual de forma intuitiva y realista, con total libertad de movimientos y permitiendo cualquier interacción con objetos virtuales: agarrarlos, lanzarlos, explorar su superficie, etc. Las manos digitales del usuario se comportan como un gemelo digital vivo, que siguen los movimientos de las manos reales y que simulan todos sus componentes biomecánicos, incluida la deformación de la piel y el contacto 3D con los objetos virtuales. Esta simulación permite a CLAP ser la única solución tecnológica que permite incorporar rendering háptico avanzado, consiguiendo que el usuario sea capaz de sentir de forma realista los objetos que toca en realidad virtual. Su tecnología es transversal a diversos sectores, con un foco determinante en aplicaciones de rehabilitación, formación y ergonomía.
En Dimmensium Labs han creado la plataforma XR impulsada por IA que está revolucionando la construcción residencial industrializada. Apoyan la construcción industrializada con recreaciones digitales a escala 1:1, integran tecnología XR impulsada por IA para optimizar la escalabilidad, reducir tiempos y costes, y fomentar la innovación en la construcción industrializada. A través de gemelos digitales inmersivos, mejoran la sostenibilidad y la eficiencia en las etapas de diseño, ejecución y ventas. Para el sector, transforman la mentalidad del sector y avanzan en los objetivos ESG.
Utilizan las últimas tecnologías (VR, MR, Spatial computing) para ofrecer experiencias que enriquecen tu espacio físico o te trasladan completamente a mundos virtuales.
FluxPose es una solución de seguimiento diseñada para ofrecer una experiencia de realidad virtual (VR) sin deriva, sin oclusiones, de baja latencia y alta precisión. Incluye retroalimentación háptica, no requiere dongles y viene con una base de carga, todo en un paquete compacto.
Infinitum Fest es una empresa tecnológica y de contenidos digitales especializada en la industria del entretenimiento digital y musical. Su propuesta única combina actuaciones en vivo y experiencias interactivas inmersivas accesibles en 16:9, 180, 360 y VR desde cualquier lugar del mundo a través de nuestra plataforma. Su misión es transformar la manera en que las personas disfrutan de la música y el arte, a través de herramientas tecnológicas innovadoras que eliminan barreras geográficas, económicas y sociales. Mientras que su visión es ser el líder global en la creación y difusión de experiencias musicales interactivas y accesibles, transformando la manera en que las personas conectan con la música y la cultura a través de la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la inclusión.
Into Reality es una empresa que ofrece servicios de producción y reproducción de eventos utilizando tecnología 3D y 360º. A través de su plataforma, los usuarios pueden adquirir contenido y disfrutar de experiencias inmersivas en diversos formatos, incluyendo realidad virtual y mixta. La compañía proporciona un reproductor web interactivo compatible con múltiples dispositivos, permitiendo la visualización de contenido tanto en formatos tradicionales (2D) como en 360º VR y realidad mixta.
Maramura lleva la experiencia de marca a su máximo nivel y a cualquier medio. Crea experiencias 3D activables Cross-Channel y facilita a las marcas y agencias que lo lleven a cabo, sin cambiar sus procesos y de forma sencilla, creando experiencias únicas. Innova tanto en producto como procesos, desarrollando cada producción sin necesidad de contar con recursos de la marca para llevarlo a cabo. Únicamente con referencias del producto/servicio, creamos una experiencia 3D que permea en todos los medios, de forma ágil y fácil de implementar.
Minifunkids es una plataforma de contenidos en Realidad Virtual para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con neurodiversidad y/o diversidad funcional, mejorando así áreas del desarrollo infantil. Atención Temprana.
Mixreal es una empresa especializada en el desarrollo de soluciones de software basadas en realidades extendidas e inteligencia artificial. Con más de ocho años de experiencia en el sector tecnológico español, Mixreal se ha consolidado como un actor clave en los ámbitos de XR e IA. Ha colaborado con grandes corporaciones como L'Oréal, Heineken, Repsol y AstraZeneca, ofreciendo soluciones tecnológicas de vanguardia adaptadas a las necesidades de cada cliente. La plataforma de Mixreal permite a los usuarios crear aplicaciones de Realidad Mixta en pocos minutos y sin necesidad de conocimientos de programación. Ofrece una variedad de herramientas, como el "AI Creator" para desarrollar aplicaciones de inteligencia artificial utilizando diversas plantillas, y el "Avatar Creator", que permite escribir un guion, seleccionar un avatar y generar un video. Además, dispone de "XR Creator" para crear aplicaciones de Realidad Mixta en segundos y "Metaverse Creator" para diseñar espacios virtuales destinados a formación y eventos.
Scott&Irwin es un estudio de innovación digital dedicado a la generación de experiencias digitales: desde murales inmersivos, mesas interactivas, pantallas holográficas o soluciones en realidad virtual, aumentada y mixta. Ayudan a marcas y empresas de sectores industriales, healthcare, educativos o servicios a llevar a clientes, productos o procesos a un nivel de interactividad superior, a través de soluciones digitales plug&play, fáciles de utilizar, desarrolladas en períodos muy cortos de tiempo y con un efecto WOW en todas ellas.
Univrse es el Metaverso para lugares de alto tráfico como museos, espacios culturales, salas de exposición de negocios o eventos. Permite que hasta 100 usuarios simultáneos compartan una experiencia inmersiva en áreas físicas de cualquier dimensión y forma. Univrse Experience Manager brinda control total sobre las instalaciones multiusuario y aumenta drásticamente el proceso de creación de contenido inmersivo.
Vortx ofrece una herramienta para una formación inmersiva e interactiva. Su plataforma permite crear y compartir procedimientos paso a paso, sin conocimientos técnicos y con soporte para Realidad Aumentada. Realidad aumentada, 3D, vídeo, texto y todo lo que necesite el usuario para sus presentaciones y guías formativas.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.