Top10: las startups más disruptivas en el mundo pettech
El sector pet tech es aquel que, aprovechando el auge del mercado de todo lo relacionado con los animales de compañía, utiliza la tecnología y la innovación para introducir mejoras en este sector. La tecnología ha identificado en los animales de compañía un importante nicho de mercado, y en los últimos años ha desarrollado un elevado número de dispositivos y aplicaciones dedicados a ellos.
Según GlobeNewswire, en 2023, el mercado global de tecnología para mascotas se valoró en 6.290 millones de dólares y se espera que alcance los 13.600 millones de dólares para 2029.
En Europa, según un informe publicado por el Observatorio Pet Tech de Santévet, la aseguradora de salud para mascotas, existen 1.088 empresas orientadas a las mascotas, donde más del 70% de ellas ofrecen herramientas innovadoras para acompañar a los propietarios en su día a día. Estas herramientas incluyen soluciones de alimentación animal (32%), soluciones cotidianas (20%), salud animal (12,6%) y seguros de salud para mascotas (4,6%). En el caso de España, concentra el 6,7% del total de estas 1.088 empresas europeas, es decir, más de 140 empresas. Estas empresas generan alrededor de 14.000 puestos de trabajo.
España se posiciona entre los tres primeros países de Europa en términos de financiación, con más de 145 millones de euros recaudados en la última década, según el Observatorio Pet Tech de Santévet.
El Referente comparte a continuación las diez startups más relevantes en el sector Pet Tech en España.
4Pets es la primera aplicación 360º que nace con la misión de revolucionar el cuidado de las mascotas, centralizando todos los productos y servicios que necesitan. La app conecta las mejores empresas del sector, facilitando en un mismo lugar el acceso a productos, servicios, adiestradores, cartilla digital, conexión con el veterinario habitual, seguros, foros, eventos, viajes y un innovador modo perdido, que reduce drásticamente el tiempo necesario encontrar un animal cuando se pierde. Centrados en la experiencia del usuario, 4Pets mejora la gestión del bienestar y la salud de los animales, simplificando el cuidado diario y fomentando un cambio hacia la digitalización en el sector pet para que tener un animal sea cada vez más fácil, seguro y feliz.
Caelum Pets, formado por un equipo multidisciplinar y emprendedor, busca dar un servicio de calidad, humano y cercano a todas aquellas personas que pierden a una parte importante de su familia: su mascota. Su visión se consolida con una estrategia de expansión estable en los próximos cinco años que les permita crear la primera infraestructura centralizada de incineradores de mascotas nacional, capaz de ofrecer un servicio de calidad y un trato personalizado, tanto a las clínicas veterinarias como a particulares.
Candi nace con el propósito de mejorar la salud y el bienestar de las mascotas, siendo la alternativa saludable a la comida ultraprocesada industrial. El modelo está centrado en la elaboración de comida casera cocinada y personalizada para los perros, bajo un modelo de suscripción con envío a domicilio. Prepara recetas completas con materias primas naturales y sanas, mediante el cocinado al vacío y a fuego lento preserva todos los nutrientes, vitaminas y calidad de los ingredientes que utiliza. Además, ofrece un servicio de asesoramiento nutricional experto.
Depet es una empresa que cuenta con un equipo humano de expertos profesionales en servicios funerarios. Despedir a las mascotas es mucho más que una incineración. Ellos cuidan cada detalle para una experiencia única que honre al animal y cumpla con todo lo estipulado por ley, en relación con el trato de animales domésticos tras su deceso. Perros, gatos y animales exóticos forman parte de su historia.
EpiicVet es una empresa farmacéutica veterinaria especializada en el desarrollo de dispositivos médicos avanzados para el sistema respiratorio de animales, con sede en Valencia. Su misión es mejorar la calidad de vida de los animales mediante la innovación y el desarrollo de soluciones efectivas, seguras y accesibles para patologías complejas, apoyando a los veterinarios en su labor y contribuyendo al crecimiento de la profesión. También ofrece formación continua en el uso de sus dispositivos TwineStent y EoloStent, asegurando que los veterinarios estén siempre actualizados en las últimas técnicas y procedimientos. La empresa combina innovación tecnológica con investigación clínica, enfocándose en soluciones eficaces para problemas respiratorios en animales. Su equipo multidisciplinario de veterinarios, médicos e ingenieros trabaja en estrecha colaboración para desarrollar productos que realmente marquen la diferencia en la vida de las mascotas.
Friendog es una aplicación diseñada para enriquecer la experiencia de los dueños de perros, ofreciendo funcionalidades como una cartilla digital y registro de salud, interacción social canina, descubrimiento de lugares dog-friendly y alertas de seguridad en tiempo real. Además, la aplicación permite a los usuarios descubrir y compartir lugares amigables para perros, como parques y restaurantes, y recibir alertas de seguridad en tiempo real sobre posibles peligros en la zona.
Kunkay es una empresa que ofrece suplementos nutricionales para perros y gatos. Sus productos ayudan a mejorar la salud y la calidad de vida de tu perro y gato.
LoboApp es una aplicación de tecnología móvil que funciona bajo un modelo C2C donde se pone a disposición de los usuarios médicos veterinarios un listado de servicios y prestaciones profesionales de atención domiciliaria que deseen ofrecer y de esta forma cubrir las necesidades de miles de usuarios dueños de mascotas que requieren atención presencial y de calidad. Es una propuesta que ha sido desarrollada y diseñada con los más altos estándares en tecnologías de aplicación móvil. Con ella, equipos de clínicas veterinarias y médicos veterinarios autónomos podrán ofrecer, gestionar y reforzar su unidad de negocio de servicios profesionales de atención a domicilio.
En Maskots tienen una misión ambiciosa: aprovechar la tecnología digital de vanguardia y la tecnología GenAI para mejorar fundamentalmente la experiencia de ser dueño de una mascota de todo el mundo. Están comprometidos en hacerla más intuitivo, eficiente y placentero de todo el mundo.
Vetyou está conformado por veterinarios y su misión es difundir a la sociedad el desarrollo de la medicina veterinaria y sus especialidades. Implanta servicios de telemedicina veterinaria que ayudan al sector en los nuevos retos a los que se enfrenta y agrupa a los centros veterinarios y profesionales especializados para proporcionar a las familias un servicio de calidad. Además facilita a los usuarios el acceso a los servicios veterinarios mediante el uso de herramientas digitales.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.