Tipsi, un software aliado con los hosteleros

Fundada en 2018, Tipsi es hoy el único software que abarca los 360 grados en la gestión de restaurantes. Este software integral, centrado inicialmente en las necesidades del hostelero español, ayuda a vender un 20% más y reducir sus costes un 16%.
Esta compañía nace tras la fusión de dos empresas pioneras en el software para hostelería, Foodyt y Miss Tipsi. Ambas empresas, tras detectar que un mercado tan grande estaba excesivamente fragmentado y que no había un 'player' dominante, decidieron unir fuerzas para crear una de las empresas más grandes en su sector. Más de 10 años de experiencia conjunta entre ambas empresas les permiten conocer a fondo la hostelería y sus necesidades.
Tras la fusión en marzo de 2023, la empresa levantó una ronda de 750.000 euros. Desde entonces hasta junio, ha reducido el CAC un 38%, aumentado su GMV un 65% y un 44% su cuota de ventas. María Kueppers, licenciada en Derecho y MBA en IE, es su CEO, y Pedro Piñar, ingeniero industrial con la especialidad en Robótica y grado en Economía, es su COO. Participarán en Al Andalus Innovation Venture, donde han sido elegidos finalistas en el vertical del sector alimentación.
El modelo de negocio de Tipsi es, por un lado, un SaaS mediante sus licencias mensuales de TPV (Lite y Pro) y de los diferentes módulos adicionales (carta digital, comanderos, fichaje personal...) y, por otro lado, la transacción mediante sus productos de pasarela de pago (Pedir & Pagar, Pago QR desde la mesa, Delivery & Takeaway, comandero de cobro...). El cliente potencial de la compañía son aquellos hosteleros/grupos hosteleros que ven en la digitalización una oportunidad de hacer más eficiente su negocio y basan en la tecnología parte de su crecimiento.
Tipsi se distingue por su red de grandes clientes. Más de 3.000, de la talla, por ejemplo, de Sodexo, Trocadero, Tommy Mel's, Tony Roma's o La Chelinda, ya han trabajado con la compañía y esto les permite tener un 20% de cuota mensual de nuevos clientes que vienen referidos. Los acuerdos con grandes operadores del sector de la alimentación y bebidas, como Makro, Mahou y Damm, también les otorga mayor tasa de crecimiento gracias a su red comercial.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.