TimeFor revoluciona el acceso a servicios del día a día

El INE estima que los españoles destinamos de media 24h a la semana en tareas domésticas. TimeFor se presenta como la plataforma que devuelve el tiempo y el control a las personas. Esta startup (App + Web) conecta a usuarios para ofrecer y recibir servicios del día a día con total confianza y seguridad.
La plataforma ya cuenta con más de 3.500 profesionales cualificados que ofrecen apoyo doméstico en cualquier tarea como fontanería, mudanzas, jardinería, cuidado de personas, hasta cortadores de jamón o bienestar personal. TimeFor pone en contacto directo a quienes necesitan más tiempo (Receivers) con quienes desean monetizar su talento y tiempo (Givers), generando un ecosistema de valor compartido.
Con una propuesta de valor clara y una comunidad en crecimiento, TimeFor aborda dos grandes retos sociales: la falta de tiempo y la dificultad para generar ingresos extra. Además, da respuesta a nuevas dinámicas laborales, como el teletrabajo y el auge de la economía gig, facilitando la conciliación y el acceso a servicios sin fricciones.
El modelo de negocio combina ingresos transaccionales, suscripciones premium para profesionales y packs corporativos para empresas que buscan ofrecer beneficios sociales realmente útiles y únicos a sus empleados. TimeFor ya ha despertado el interés de varias compañías que comenzarán a operar con su solución B2B.
“Ofrecer como beneficio social el tiempo es tremendamente valorado por empresas que compiten por la captación y retención del talento clave. En esto la propuesta de TimeFor es absolutamente única en el mercado español”, explica Gisela Ramoneda, CEO y cofundadora de TimeFor.
Ahora, con un roadmap y product-market fit sólido, el equipo busca consolidar su posición en el mercado y escalar rápidamente ya que la oportunidad de negocio y expansión es realmente grande. Para ello, TimeFor abre su ronda pre-seed de 250.000 euros, con el objetivo de acelerar la captación de usuarios, perfeccionar su tecnología con IA y reforzar su crecimiento comercial, tanto en el canal B2C como B2B.
Según un informe de Mastercard (“The Gig Economy: Insights & Trends”, 2019), el mercado global de la economía colaborativa y freelance superará los 5 billones de euros anuales en transacciones para 2025, impulsado por la digitalización, la flexibilidad laboral y la demanda de servicios on-demand. En este contexto, TimeFor se sitúa estratégicamente como una solución escalable y centrada en el usuario, lista para liderar este cambio. Su propuesta, que ya combina tracción real y un modelo probado le permite proyectar un crecimiento sólido en los próximos años, y apunta a convertirse en la referencia del sector donde tiempo, confianza y comunidad se unen para generar valor real.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.