Silmaril presenta su IA generativa para transformar los procesos empresariales

Silmaril, la compañía de AppliedAI española que simplifica, agiliza y digitaliza procesos complejos mediante el uso de IA Generativa, se lanza al mercado. La startup ha creado una solución tecnológica que ayuda a las compañías que operan en entornos altamente regulados a tomar mejores decisiones. Silmaril ofrece un ecosistema que incluye herramientas configuradas a medida para cada cliente y que pueden ser autogestionadas mediante una interfaz fácil de usar.
Esta solución integral ayuda a las empresas a analizar grandes conjuntos de datos permitiendo abordar desafíos operativos, desde analizar documentos y fuentes de datos hasta ser capaz de realizar seguimientos exhaustivos, comparando y destacando cambios en cualquier documento y potenciar las tareas periódicas y recursivas para transformar documentación compleja en información procesable.
Manuel Muñiz, cofundador y presidente de Silmaril Technologies, ha explicado que "Silmaril está diseñada para cerrar la brecha entre las herramientas de IA generativa y las necesidades de las empresas, así como revolucionar la forma en la que estas navegan el entorno regulatorio. Esto llega en un momento de gran necesidad debido al tsunami normativo que vivimos en todo el mundo -especialmente en el mercado comunitario- y que en muchos casos puede llegar a lastrar la competitividad de aquellas empresas que no son capaces de adaptarse a los cambios y riesgos asociados”.
LA IA QUE LIBERA RECURSOS HUMANOS
Actualmente, la compañía trabaja con más de una decena de desarrolladores y está cerrando acuerdos piloto con empresas líderes en diferentes ámbitos. En los próximos seis meses, la tecnológica tiene el objetivo de incorporar hasta 100 fuentes regulatorias y legislativas entre las cuales se incluiría el Boletín Oficial del Estado y las relativas a normativas comunitarias.
“Nuestros agentes de IA no solo son herramientas; son socios en el proceso de flujo de trabajo que entienden y se adaptan a las necesidades de la empresa. Al automatizar las tareas más tediosas, nuestros agentes liberan valiosos recursos humanos para que puedan enfocarse en la toma de decisiones estratégicas, además de maximizar las capacidades internas al absorber un volumen de trabajo muy superior”, ha enfatizado Manuel Villa,
Adicionalmente, la empresa planea ampliar la utilidad de sus agentes de IA a terceros mediante soluciones basadas en API y asociaciones con revendedores. Esto le permitirá expandir su alcance en el mercado y reforzar su posición como líder en soluciones empresariales impulsadas por IA.
Inversores de primer nivel y nueva ronda en los próximos meses
A principios de año, Silmaril cerró una ronda de financiación con inversores de Europa y Asia. Entre los principales inversores se encuentran Ahileas Tsahiridis de Mainside Capital, venture capital enfocada en sectores de consumo y Seungyoon Lee, fundador y CEO de Story Protocol.
Como parte de su estrategia de crecimiento, Silmaril también planea impulsar en los próximos meses una nueva ronda de inversión. El objetivo, escalar la compañía y, posteriormente, comenzar su expansión internacional.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.