Sensactive Technology, Tecysa e Innovia desarrollan una boya inteligente para monitorizar la calidad microbiológica del agua en las playas
Las empresas Sensactive Technology (Granada), Tecysa (Cádiz) e Innovia (Madrid) han desarrollado un proyecto de I+D+i financiado por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), a través del que han creado una boya inteligente capaz de monitorizar en tiempo real la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua en zonas de baño. El proyecto, denominado SEActive, ha contado con la financiación de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) y la colaboración de entidades como la Universidad de Sevilla y el Hospital Universitario San Cecilio de Granada.
Iván Iglesias, CEO de Sensactive Technology, destaca que gracias al apoyo de CTA “se ha logrado ejecutar un proyecto innovador de tecnología única para el análisis de las aguas de baño en playas a tiempo real”. Además, asegura que “esta tecnología permite una monitorización continua y precisa de la calidad del agua, lo que supone un avance clave para la seguridad de los bañistas y la sostenibilidad de nuestras costas”.
Por su parte, Manuel García, CTO de TECYSA, subraya que “la boya ha sido diseñada para operar de forma autónoma en entornos marinos exigentes, integrando sensores avanzados y comunicaciones seguras”.
La responsable técnico del sector Biotecnológico en CTA, Carmen Ronchel, señala que “la solución desarrollada en el proyecto SEActive actúa como un sistema de alerta temprana ante posibles eventos de contaminación, facilitando la toma de decisiones y mejorando la protección de la salud pública”.
SOLUCIÓN PIONERA PARA SEGURIDAD Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
La boya inteligente incorpora tecnología IoT (Internet de las Cosas por sus siglas en inglés), comunicaciones GSM/GPRS y un sistema de geoposicionamiento GPS, lo que permite la transmisión de datos en tiempo real a una plataforma digital accesible para los gestores de playas.
El objetivo del proyecto SEActive es mejorar la seguridad y la gestión medioambiental de las aguas de baño mediante una solución tecnológica pionera. La boya desarrollada integra sensores multiparamétricos y biosensores que permiten detectar en tiempo real parámetros como la temperatura, pH, turbidez, conductividad, así como la presencia de bacterias como Escherichia coli y Enterococcus spp., indicadores clave de contaminación fecal.
El proyecto SEActive contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relativo a la gestión eficiente del agua, la protección del medioambiente y la promoción de la salud pública. Además, impulsa la generación de empleo cualificado y el posicionamiento de Andalucía como referente en innovación tecnológica aplicada al medioambiente.
El prototipo ha sido validado en la playa de Valdelagrana (El Puerto de Santa María, Cádiz), y se prevé su comercialización a nivel nacional e internacional. El sistema también está preparado para integrarse con plataformas oficiales como NÁYADE, facilitando la interoperabilidad con las autoridades sanitarias y medioambientales.
El gran potencial comercial del producto innovador desarrollado ha ocasionado el interés por parte de administraciones para adquisición a través de procesos de licitación, con lo que se prevé que llegue pronto a las playas de la costa andaluza.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.