Seis startups escogidas entre más de 70 candidatas presentan sus proyectos en el III Foro de Inversión del Hub Las Rozas Innova

El Hub Las Rozas Innova celebró este jueves el tercer Foro de Inversión para startups e inversores. Se trata de un encuentro que Las Rozas Innova celebra de forma periódica en su Hub de Innovación al que asistieron más de cincuenta representantes de corporaciones, business angels y fondos de inversión. El objetivo, conocer los proyectos de base tecnológica de seis emprendedores, escogidos en entre más de 70 candidatos.
El evento tuvo lugar en el Hub de Innovación de Las Rozas Innova, proyecto de apoyo e impulso a startups de base tecnológica de Las Rozas Innova. Un espacio de trabajo situado en pleno Parque Empresarial de Las Rozas con servicios de acompañamiento para emprendedores, como formaciones, mentorías, eventos o estos foros de Inversión, que tienen por objetivo ayudar al crecimiento y consolidación de las empresas emergentes y conectar el ecosistema emprendedor y empresarial del noroeste de la Comunidad.
Este tercer foro de inversión ha sido el primero que Las Rozas Innova ha organizado junto a BIGBAN Inversores Privados, asociación independiente que aglutina a más de 190 inversores. Con ella la Empresa Pública de Innovación del Ayuntamiento de Las Rozas tiene un acuerdo de colaboración para potenciar la actividad inversora en la región.
En esta tercera edición, el Foro contó además con la participación de César Pascual, cofundador de Cervezas La Virgen, empresa roceña puesta en marcha hace 12 años con un recorrido de éxito. César relató dicho recorrido a Esther Molina, periodista especializada en innovación, startups y tecnología que hizo de maestra de ceremonias del evento.
SEIS PROYECTOS EN CINCO MINUTOS
Las startups, escogidas entre más de 70 candidatas, presentaron sus proyectos en pitches de 5 minutos. El objetivo total era captar entre todas 2,9 millones de euros.
Las empresas fueron:
- Velites. Empresa que desarrolla y produce productos deportivos (tres de ellos con patentes) para los mercados de fitness, crossfit y artes marciales.
- Waital. Startup que ha desarrollado un sistema que reconoce la película o serie que estás viendo y muestra en tiempo real los productos que aparecen, así como el link para comprarlos.
- En Suelo Firme. Una propuesta online proveedora de soluciones personalizadas (programas de entrenamiento, productos, servicios...) para la rehabilitación del suelo pélvico.
- Harpia. Software que ayuda a las empresas a realizar/automatizar pequeñas tareas administrativas que quitan mucho tiempo.
- Coometas. Solución digital que proporciona a las entidades sociales una solución integral para gestionar la ayuda alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad.
- GreyHounders. Óptica online con marca propia que vende gafas al precio más competitivo del mercado.
Finalizadas las presentaciones, startups e inversores mantuvieron reuniones individuales para profundizar más sobre los proyectos y establecer próximos pasos. Además, en los próximos días, Las Rozas Innova cierra reuniones con inversores que no pudieron asistir de forma presencial y que presentan interés en los proyectos.
Las empresas seleccionadas por Las Rozas Innova se inscribieron previamente en la convocatoria del foro que, para esta edición, se abrió el pasado mes de
marzo y cuyas bases de participación pueden consultarse aquí. Para participar en los Foros de Inversión de Las Rozas Innova, las startups deber tener ronda abierta de más de 150.000 euros y contar, al menos, con un producto mínimo viable de base tecnológica. Para la selección de los participantes se tiene en cuenta su capacidad de impacto, la escalabilidad y el grado de validación de su proyecto.
Todas las empresas inscritas en el foro pasan a formar parte del “dealflow” o catálogo de oportunidades que inversores y corporaciones reciben de Las Rozas Innova tras los foros para facilitar la conexión del ecosistema tecnológico e innovador de la ciudad.
UN PUNTO DE ENCUENTRO SEMESTRAL
El Foro de Inversión de Las Rozas Innova es el instrumento del Hub para conectar a las startups, que están en búsqueda activa de financiación, con diferentes tipos de inversores (business angels, VCs, family offices, corporaciones...) interesados en soluciones tecnológicas.
Gracias al acuerdo de colaboración firmado con BIGBAN Inversores Privados, se potencia la cultura inversora en la zona noreste de Madrid. Así se facilita iniciativas conjuntas como formaciones especializadas o encuentros de networking entre los propios inversores, con el potencial impacto en la calidad y en la cantidad de las inversiones que se realizan en startups de la región.
La convocatoria para participar en los foros del Hub Las Rozas Innova se abre periódicamente para startups. Los inversores interesados en recibir dealflow de Las Rozas Innova pueden incorporarse a la lista de distribución de forma permanente.
El Hub Las Rozas Innova comenzó su actividad en enero de 2022 y ya cuenta con cerca de cuarenta empresas alojadas en el espacio. Se trata de un espacio de trabajo para startups de base tecnológica y/o innovadora con servicios de apoyo para su crecimiento y consolidación. Las startups interesadas en formar parte de este ecosistema de emprendimiento pueden enviar su solicitud aquí.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.