Secrets Vault revoluciona la forma en el que el mundo protege datos y accede a sistemas

Secrets Vault ha desarrollado una tecnología propia que genera claves criptográficas directamente en el dispositivo del usuario a partir de imágenes inocuas, sin necesidad de contraseñas ni hardware especializado. Su idea es revolucionar la forma en el que el mundo protege datos y accede a sistemas, con criptografía post-cuántica (PQC) basada en imágenes y potenciada por IA.
Están enfocados en el sector de la ciberseguridad, con aplicaciones clave en gestión de identidad y acceso (IAM) y en protección de datos.
Su valor diferencial radica en la combinación única de criptografía post-cuántica, visión por computador con IA y computación en el entorno cliente (Edge), que les permite ofrecer una seguridad extremadamente robusta sin sacrificar la experiencia de usuario. No acceden a los datos de los usuarios, son independientes de terceros, y sus soluciones son resistentes frente a amenazas de IA y computación cuántica.
El equipo fundador de la compañía está compuesto por:
- Gerard Cervelló, CEO y cofundador: amplia experiencia en startups de ciberseguridad, cofundador de Scytl, ha levantado más de 160M€ y liderados equipos globales y multidisciplinares.
- Jordi Puiggalí, CTO y cofundador: experto en criptografía, con 49 patentes, cofundador y director de I+D en Scytl, profesor asociado en la UOC.
Y su modelo de negocio es SaaS B2B, con modelos de suscripción adaptados a necesidades de protección de datos y autenticación sin contraseñas. Venden principalmente a grandes corporaciones, gobiernos y sectores regulados, con contratos de 1 a 3 años, integraciones OEM y APIs para terceros.
En su recorrido, la mayor dificultad ha sido educar al mercado sobre la novedosa tecnología que han generado. Esta rompe los esquemas actuales en protección de datos y en autenticación de usuarios. Cambiar hábitos profundamente arraigados, como el uso de contraseñas, requiere un esfuerzo de concienciación y pruebas de valor.
Su objetivo es elevar el estándar global de ciberseguridad haciendo que la protección de datos y la autenticación sean seguras, privadas y fáciles de usar. Aspiran a que cualquier persona u organización pueda proteger información crítica sin conocimientos técnicos, contribuyendo a una sociedad más segura frente al cibercrimen. Y quieren conseguir este objetivo hoy en día, y también cuando los ordenadores cuánticos estén ampliamente extendidos, manteniendo la experiencia de usuario simple.
En Al Andalus Innovation Venture buscan visibilidad, contacto con potenciales clientes e inversores, y alianzas estratégicas que les permitan acelerar nuestra implantación en sectores clave como gobierno, defensa, finanzas y salud.
Enn 2024 Secrets Vault cerró una ronda de 400K€, con inversión de Bcombinator VC II, Business Angels y una subvención, que les ha permitido avanzar en desarrollo, patentes y primeras ventas.
Ahora la startup está en ronda de 1,5M€, de los cuales los primeros 300K€ pueden cerrarse mediante un SAFE convertible con condiciones atractivas. El capital se destinará en un 60% a ventas y marketing, 20% a ingeniería, 15% a operaciones y 5% a otros gastos.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.