Revive Batteries transforma el ciclo de vida de las baterías de litio

Revive Batteries nace con el propósito de liderar la transformación sostenible del ciclo de vida de las baterías de litio, principal motor de la transición energética.
Su proyecto combina tecnología avanzada de reciclaje y reutilización con un enfoque integral de economía circular. Opera en el sector cleantech y energía, donde da respuesta a uno de los retos más urgentes: la gestión sostenible de las baterías al final de su vida útil, un componente crítico de la transición energética global.
Revive Batteries combina experiencia técnica, impacto medioambiental y escalabilidad global para redefinir el ciclo de vida de las baterías.
Su propuesta de valor se basa en:
- Circularidad completa: aborda desde la recolección hasta la segunda vida o el reciclaje de materiales críticos, todo en un mismo modelo operativo.
- Soluciones modulares y replicables: adaptables a distintas geografías, normativas y tipos de clientes (OEMs, instaladores, energía, movilidad).
- Trazabilidad y cumplimiento normativo: garantiza operaciones seguras, alineadas con la regulación europea e internacional desde el primer kilovatio.
- Red de despliegue internacional: presencia activa en más de 35 países y alianzas con instituciones públicas y ONGs, lo que nos posiciona como facilitadores de impacto real.
- Costes competitivos y reducción de CO₂: sus soluciones de segunda vida son hasta un 40% más económicas y reducen hasta >60% de emisiones respecto a baterías nuevas.
Mohamed Ben Sabban, Daniel Machado, Siham Drissi y Steve Liu son los responsables de esta compaía con un enfoque que les permite capturar valor a lo largo de toda la cadena y adaptarse a múltiples perfiles de cliente B2B.
Su modelo de ingresos se compone de cinco líneas principales:
- Venta directa de baterías reacondicionadas. Packs de segunda vida para almacenamiento, movilidad y backup, con precios por kWh y descuentos por volumen.
- Servicios de reciclaje y gestión de LIB EoL. Procesamiento de baterías agotadas con tarifas por tonelada o unidad, según tipo y volumen.
- Servicios de compliance regulatorio. Consultoría técnica y acompañamiento normativo (EU Battery Regulation, Basel, ADR), con precios por proyecto o auditoría.
- Logística inversa y transporte seguro. Ingresos por recolección, embalaje y traslado de baterías en fin de vida, facturado por trayecto o volumen.
- Venta de materiales críticos recuperados. Comercialización de litio, cobalto y otros metales estratégicos, con precios ligados al mercado y pureza.
Uno de los mayores retos hasta el momento ha sido armonizar los procesos logísticos y regulatorios en un entorno altamente fragmentado, donde cada país europeo exige requisitos específicos de transporte y tratamiento. Este desafío les impulsó a crear sistemas robustos de trazabilidad y a consolidar alianzas que hoy son una de nuestras principales fortalezas competitivas.
Así, el objetivo es contribuir a la transición energética de forma tangible, demostrando que el reciclaje y la segunda vida de las baterías no son solo una obligación medioambiental, sino también una oportunidad económica y tecnológica. Desean ser un actor clave en la creación de un ecosistema circular que reduzca emisiones, limite la dependencia de materias primas vírgenes y genere valor industrial sostenible.
En Al Andalus Innovation Venture han conectado con inversores especializados en cleantech, explorar colaboraciones con corporaciones comprometidas con la sostenibilidad y dar visibilidad a su propuesta de valor. "Para nosotros, participar en este evento es una oportunidad de posicionar Revive Batteries como referente en la gestión avanzada de baterías en el sur de Europa", declararon ante su presencia.
Hasta ahora han desarrollado el proyecto con recursos propios y acuerdos de colaboración estratégica. Actualmente, se encuentran en fase activa de captación de inversión para acelerar su expansión operativa y tecnológica.
Revive Batteries evalúa levantar una ronda de inversión orientada a financiar la apertura de su primer centro operativo, el F-Stack Circular Services, una instalación especializada en el reacondicionamiento y reciclaje avanzado de baterías de litio.
La inversión se destinará principalmente a:
- El desarrollo y puesta en marcha del centro (infraestructura, equipamiento y certificaciones).
- La implementación de sistemas tecnológicos de trazabilidad y control de procesos.
- La consolidación de acuerdos comerciales estratégicos en mercados europeos prioritarios.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
29 septiembre 2025
BNEW |
29 septiembre 2025
SOMMO Connectia |
30 septiembre 2025
The District |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.