Regemat 3D, diseño y fabricación de bioimpresoras 3D y biorreactores

El proyecto actual de Regemat 3D se centra en la aplicación clínica de su tecnología de bioimpresión, con un enfoque específico en la regeneración del cartílago articular. Actualmente, la empresa se encuentra en la "fase preclínica" de este proyecto. El objetivo final es utilizar una resonancia magnética para identificar el cartílago dañado de un paciente, imprimir una matriz tridimensional con las propias células del paciente y, tras un proceso de maduración en un biorreactor, implantarla mediante una cirugía mínimamente invasiva.
La empresa opera en el sector de la innovación en salud, especializándose en el campo de la medicina regenerativa a través del diseño y la fabricación de bioimpresoras 3D y biorreactores.
El principal valor diferencial de Regemat 3D es su capacidad para ofrecer soluciones personalizadas a sus clientes. A diferencia de otros fabricantes que puedan ofrecer equipos estándar, Regemat 3D adapta sus bioimpresoras y biorreactores a las necesidades específicas de cada grupo de investigación. Este enfoque les ha permitido convertirse en un referente a nivel europeo y expandir su presencia a más de 36 países, colaborando estrechamente con la comunidad científica para avanzar en nuevas soluciones terapéuticas.
José Manuel Baena es tanto el fundador como el CEO de la compañía. Fundada en 2015, la empresa cuenta con un equipo clave que ha sido fundamental para el desarrollo de Regemat 3D. Este equipo forma parte del núcleo que ha transformado la visión inicial en una realidad empresarial y tecnológica, con una presencia global.
La startup basa su modelo de negocio en:
- Diseño, fabricación y venta de tecnología. Comercializan bioimpresoras 3D y biorreactores, que son adquiridos por grupos de investigación y universidades de todo el mundo.
- Personalización y consultoría. Ofrecen un servicio de alto valor añadido al adaptar la tecnología a los requisitos específicos de los proyectos de investigación de sus clientes.
- Hacia la aplicación clínica. La empresa está en una fase de transición para evolucionar su modelo de negocio. El siguiente paso es llevar sus soluciones directamente a la clínica, lo que implicaría un modelo en el que no solo venden el equipo, sino que también participan en el desarrollo del "medicamento" o terapia celular personalizada para el paciente final, en colaboración con hospitales y cirujanos.
La mayor dificultad a la que se han enfrentado es búsqueda de financiación y la gestión de personal con la legislación laboral actual en España, pero eso no les ha impedido continuar en su empeño de tener impacto con su tecnología en la calidad de vida de los pacientes aportando soluciones.
En Al Andalus Innovation Venture, Regemat 3D, que se encuentra en una costosa fase preclínica, y el siguiente paso, los ensayos clínicos, requiere una inversión de capital muy significativa, espera conectar con Fondos de Capital Riesgo, además de dar visibilidad y posicionamiento a su marca.
Hasta el momento, la compañía ha cerrado dos rondas de equity crowdfunding, en 2020 y 2022, por unos 900.000 euros. Además, están planificando una primera ronda general enfocada en consolidar la estructura de la empresa y apoyar el crecimiento del área de investigación, donde les gustaría captar entre 300.000 y 500.000 euros. Luego, preveen una segunda ronda de dos millones de euros destinada a llevar su tecnología de regeneración de cartílago a fase clínica.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.