Órbita anuncia sus 10 seleccionadas y arranca la cuarta edición de la aceleradora

La cuarta edición del Programa Órbita de Aceleración Empresarial, la aceleradora de CEEI Castellón y Diputación de Castellón, ya está en marcha. Y para dar comienzo a la misma han sido presentadas las 10 empresas seleccionadas entre las más de 120 candidaturas recibidas.
Las elegidas han sido:
- Arkadia Space
- Catness Game Studios
- Flit2Go
- Live4Life
- Mimoto Parking
- Momoven
- Neocheck
- Sharing Away
- Texturjet
- ForestChain
REPRESENTANTES DE LAS STARTUPS
Durante la sesión, los representantes de las startups seleccionadas han presentado sus respectivas propuestas de valor. Así, Francisco García se ha referido a los motores para movilidad de vehículos en el espacio de Arkadia Space (procedente de Villena). A continuación, Israel Mayén ha explicado las soluciones de videojuegos 3D e hiperrealistas que propone la castellonense Catness Game Studios.
Seguidamente, Pablo Casañ ha presentado la solución de la valenciana Flit2Go en software para ‘carsharing’ y ‘motosharing’; mientras Alberto Sanz ha introducido el caso de Live4Life, una startup de gestión del alojamiento universitario de media-larga estancia también nacida en Valencia.
A continuación, Alejandro Martín ha presentado la solución de parkings cubiertos y seguros para motos, bicicletas y patinetes MiMoto Parking, que proviene de Madrid y Alicante. De vuelta a la Comunidad Valenciana, David Berbel ha expuesto la propuesta de alquiler de motos entre particulares que supone Momoven. Asimismo, Héctor Insausti ha presentado la alicantina Neocheck, dedicada a la verificación automática de identidades online.
En la fase final de los ‘pitchs’, Lidón Llansola ha explicado el caso de la castellonense SharingAway, comunidad de habla hispana en la que enseñan cómo crear y crecer proyectos digitales sin necesidad de programar una sola línea de código (el llamado No Code).
Por su parte, Xavi García se ha referido a la vila-realense Texturjet como solución pionera que permite generar texturas naturales en super alta resolución con Inteligencia Artificial para reproducir imágenes de la naturaleza de cara a su uso en la industria. Ana Pérez ha cerrado el turno de presentaciones con ForestChain, que está especializada en la transformación digital del sector de la madera y es una empresa nacida a caballo entre Madrid y Valencia.
MÁS DE 204 PUESTOS DE TRABAJO
En la presentación del acto, Justo Vellón ha animado a las participantes a aprovechar los próximos meses para seguir el camino de las 30 compañías participantes en las tres primeras ediciones del programa.
Posteriormente, destacó que estas "han generado ya un volumen de negocio superior a los 17,2 millones de euros, captando 9,9 millones de euros en financiación y creando 204 puestos de trabajo, con una previsión superior a los 300 a finales de 2021”.
Por otro lado, Vellón ha querido destacar el alto grado de supervivencia, superior al 90%, de las participantes en el programa, una ratio especialmente elevada en el segmento startup.
Por su parte, el diputado de Promoción Económica de la Diputación de Castellón, Pau Ferrando, ha destacado en la clausura que esta cuarta edición del programa Órbita se caracteriza por su "calidad" y su "proyección".
En esta línea, ha alabado la categoría de los proyectos presentados y seleccionados, así como de los profesionales que colaboran en el programa para dotar de contenido las sesiones y las interacciones con las candidatas y candidatos.
Igualmente, Ferrando considera que "la resonancia" que Órbita está teniendo en otros territorios tanto del ámbito estatal como del internacional, "redundará en el fortalecimiento de nuestro sistema productivo de proximidad y, por lo tanto, de nuestra economía y del mercado de trabajo que se genere alrededor".
El programa se puso en marcha en 2018. Su propósito era identificar proyectos de alto potencial y en apoyarlos para consolidar su crecimiento, facilitándoles posteriormente el acceso a la financiación. Órbita cuenta con el aval de sus tres primeras ediciones y se ha consolidado como indiscutible referente para los proyectos más innovadores y escalables.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.