Ocean Oasis Canarias, reconocida en los Premios EmprendeXXI como la empresa de base tecnológica más innovadora de Canarias

La startup Ocean Oasis Canarias ha sido reconocida en los Premios EmprendeXXI como la empresa de base tecnológica más innovadora de Canarias. Estos galardones cootorgados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través de ENISA y CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, celebran este año su 17.ª edición. La entrega territorial de los Premios EmprendeXXI en Canarias cuenta con el apoyo de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
Ocean Oasis Canarias desarrolla tecnología de desalación offshore, desde una planta desaladora flotante,para producir agua para el consumo mediante ósmosis inversa aprovechando la energía de las olas y minimizando el impacto ambiental. Su proyecto ha resultado seleccionado entre las 30 candidaturas que se han presentado a los Premios EmprendeXXI en Canarias, que se han consolidado como unos galardones de referencia para el ecosistema emprendedor, tanto a escala nacional como autonómica.
IMPULSO A TRAVÉS DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA
Con este galardón, Ocean Oasis Canarias ha recibido un premio en metálico de 6.000 euros y el acceso a un programa de formación en un hub de innovación de referencia global. Se trata de Moonshot Thinking for Entrepreneurs, una formación especialmente diseñada para start-ups con alto potencial de crecimiento impartida por profesorado de ESADE.
Además, Ocean Oasis Canarias también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas donde podrán mantener contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor, y pasarán a formar parte de la comunidad AlumniXXI, compuesta por fundadores y ganadores de ediciones pasadas.
La entrega de los Premios EmprendeXXI, celebrada en el marco del DayOne Innovation Summit Canarias, ha contado con la presencia de profesionales de la Dirección Territorial de CaixaBank, ENISA y la ACIISI, entre otros ponentes.
El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por miembros relevantes del ecosistema regional de emprendimiento, como Pedro Ortega, presidente de la Confederación Canaria de Empresarios; Yara Lorenzo, asesora en Innovación y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife; Jessica Barrios, experta en innovación y emprendimiento de INtech Tenerife; Patricia Fraile, gerente de Archipiélago Next; María Delgado, presidenta de AJE Las Palmas; Jaime Manrique de Lara, director de BIWI; María José Miranda, directora de Infraestructuras Científicas y Relaciones con Empresas de la ULPGC; y los ganadores de las dos últimas ediciones del Premio EmprendeXXI en Canarias: Luis Linares, CEO de EAVE, y Néstor Santiago, CEO de Fibras Naturales.
LAS EMPRESAS MÁS INNOVADORAS DE CANARIAS
Además de Ocean Oasis Canarias, en el evento han participado el resto de startups finalistas en las Islas, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:
- Appmypets, primer pasaporte digital canino 100% friendly, con el que a través de un código QR se certifica la situación veterinaria, nivel de adiestramiento y nivel de socialización del perro, permitiendo su acceso a locales y servicios de forma segura.
- Artis Tech Development, que orienta su actividad al desarrollo de software basado en inteligencia artificial en el campo de la medicina, para obtener un mayor rendimiento de los datos clínicos..
- Educon, empresa dedicada a la planificación, organización y gestión de actividades educativas, culturales, deportivas y de ocio, enfocada en brindar soluciones innovadoras para activar a la sociedad.
- Water2kW centrada en el desarrollo de tecnologías disruptivas para la producción de hidrógeno verde mediante la electrólisis del agua, a través de una solución de bajo coste y 100% sostenible.
Todas estas empresas pueden ser los futuros referentes del ecosistema emprendedor en el Archipiélago. Con estos galardones, CaixaBank y ENISA reconocen hoy soluciones para los retos del mañana, aquellos que nos desafían a imaginar un mundo mejor, más sostenible y respetuoso.
17 AÑOS FOMENTANDO EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Los Premios EmprendeXXI se crearon en 2007 con la finalidad de fomentar y apoyar a aquellas compañías con menos de tres años de trayectoria que, a través de su labor, generan mayor impacto en su territorio y ofrecen las mejores soluciones a los principales retos de la sociedad actual. Es esta línea, desde sus inicios, el programa ha invertido cerca de 8,3 millones de euros en premios en metálico y en acciones de acompañamiento y visibilidad, que han beneficiado a casi 500 empresas.
Como cada año, en esta edición se entregará un total de 19 galardones a nivel territorial: 17 en España (uno por cada autonomía) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas) y, por otro lado, también se premiará con 12.000 euros a las 12 empresas que, independientemente del territorio, ofrezcan las mejores soluciones a algunos de los principales retos del mañana.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.