OASIS Carbon ayuda a explotaciones agrícolas a convertirse en proveedores de créditos de carbono

Oasis Carbon tiene un proyecto que está en el corazón de la sostenibilidad. Ayuda a explotaciones agrícolas españolas a convertirse en proveedores de créditos de carbono que grandes empresas necesitan para compensar su huella de CO₂. Lo hacen con un servicio “llave en mano”: desde la cuantificación y certificación, hasta la venta de créditos, siempre con la máxima trazabilidad digital y proveedores locales fiables. Para el agricultor, esto significa un ingreso adicional sin complicaciones; para el comprador, créditos sólidos, trazables y de calidad.
Vienen de años liderando la transformación digital en agricultura, con su propio sistema de gestión de operaciones, analítica avanzada e inteligencia artificial. Así, han creado un programa de créditos de carbono certificado en VERRA con una trazabilidad digital que da máxima confianza, y que además es fácil de adoptar: el agricultor lo completa a la vez que su cuaderno digital. Su modelo es a éxito —se que con un porcentaje de los créditos generados—, lo que hace que la adhesión sea sencilla y atractiva: rentabilidad anual sin inversión inicial y con mejoras directas en su gestión diaria.
Trabajan con explotaciones agrícolas que se comprometen a aplicar manejos que capturan carbono (en su mayoría, prácticas que ya les exige la PAC y sin sobrecostes relevantes). A cambio, digitalizan sus procesos con su herramienta y generan su cuaderno digital. Ellos verificamos la información, certificamos los créditos, los venden y reparten el beneficio: el 60% para el agricultor y el 40% para ellos. Así alinean incentivos y garantizan que todos ganan.
OASIS Carbon nació dentro de OASIS Analítica, su único socio. El equipo lo forman ocho perfiles con más de 15 años de experiencia en puestos directivos en digitalización, optimización de procesos, desarrollo, analítica de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad. También cuetan con trayectoria en alta dirección de multinacionales, lo que nos da visión estratégica y capacidad de ejecución global
Al principio, este era un mercado gran desconocido y había mucha desconfianza: más de una vez escucharon “esto es humo”. Hoy, el interés ha crecido y los agricultores no quieren quedarse fuera de esta nueva fuente de ingresos. Otro reto importante ha sido el propio proceso de certificación en VERRA, largo y muy exigente, pero que ahora les da una posición privilegiada en el mercado.
Y es que Ocean Carbon quiere que la sostenibilidad y la digitalización no sean una carga ni un gasto para el agricultor, sino una oportunidad real de mejorar productividad y generar ingresos. La agricultura suele verse como parte del problema ambiental, pero en realidad puede ser una de las soluciones más potentes para reducir las emisiones globales de CO₂.
En Al Andalus Innovation Venture buscan un socio que les ayude a escalar rápido: replicar su caso de éxito en España en otros países, aprovechar la posición que ya han ganado y moverse a la velocidad que el mercado exige para ser líderes indiscutibles.
Hasta ahora, todo ha sido financiación propia, pero buscan inversión para multiplicar su modelo en el extranjero. En España ya tienen el motor funcionando sin necesidad de capital externo; lo que quieren es replicar en países con gran superficie de cultivos leñosos en el arco mediterráneo —Grecia, Turquía, Túnez, Italia, Marruecos…—. La inversión, estimada en 3,5M€, se destinará principalmente a implantación, venta y comunicación.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.711
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.711
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.