Nace HeyDiga, la primera tech de agentes de voz de IA generativa
Fundada por David Zafra (ex Tuenti, Hawkers) y Sergio Espeja (ex JobandTalent), HeyDiga se erige como la primera plataforma en España que aplica la IA generativa en agentes de voz. Estos, a su vez, son capaces de gestionar los datos de cada interacción con los clientes de los negocios para detectar patrones, proponer nuevas casuísticas y abrir la puerta a más procesos automatizables, convirtiendo la comunicación en una fuente continua de eficiencia y negocio.
Con apenas unos meses de vida, HeyDiga cuenta con más de 80 clientes en España y con acuerdos con grandes grupos empresariales de los sectores de la automoción, la hostelería, y la peluquería. Su tracción en el mercado y su potencial de escalabilidad viene demostrado en los inversores y socios con los que cuentan Zafra y Espeja, entre los que destacan Felipe Navio y Juan Urdiales (fundadores de JobandTalent), Borja Suárez y Alfonso Núñez (socios de Ernst n young), Alberto Velarde (fundador de east crema), Carlos Fernandez (director de operaciones de Docplaner) o Josep Navajo (founding partner del despacho de abogados líder en tecnología, Delvy), además del venture capital KFund.
En un mercado en el que parece que casi cualquier novedad viene de la mano de la IA, HeyDiga realmente añade una capa de inteligencia a la comunicación de las empresas. “No se presenta como un software ni una herramienta, sino como una ‘persona virtual que atiende la llamada de un cliente, además de que se trata de un producto con una interfaz mínima, operable desde los canales típicos que emplea cualquier empresa, como el teléfono o el whatsapp; y donde cada interacción no solo se resuelve, sino que se observa, se transforma en datos accionables y abre la puerta a nuevas automatizaciones”, ha expliaco Zafra.
El concepto de ‘persona virtual’ es precisamente el punto fuerte de HeyDiga y lo que, según sus fundadores, le permitirá acceder a un mercado inmenso y poco digitalizado, donde se rechazan soluciones de software complejas habitualmente.
Entre los grandes grupos empresariales que trabajan con HeyDiga, se encuentran east crema, que posee un total de 20 cafeterías; así como como algunos de los gigantes del sector beauty, con cientos de salones de belleza en Europa.
Según uno de los cofundadores, Sergio Espeja, “la acogida y la tracción que estamos registrando tan solo un mes después del lanzamiento del servicio es espectacular. La integración tan customizada de nuestra IA para resolver el problema particular de cada cliente hace que su experiencia no solo sea sobresaliente, sino que además genere retornos de inversión (ROI) de hasta x20. Esto supone un punto de partida muy prometedor, especialmente teniendo en cuenta que nuestra tecnología continuará mejorándose a sí misma, alcanzando registros aún superiores”.
En esta línea, sus objetivos a corto plazo pasan por la internacionalización y por profundizar en la estrategia go-to-market para el long tail de las pymes, que supone un mercado masivo y muy poco digitalizado.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
|
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
|
31 octubre 2025
Scale Up |
|
31 octubre 2025
Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza 2025 |
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.