Lodgerin, marketplace de referencia en el alquiler de media estancia

Oscar Rubio Martín es fundador y CEO de Lodgerin, el primer marketplace de alquiler en media estancia con servicios digitales de gestión del alquiler para propietarios. Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, y licenciado en Business and Management por la University de Leeds (UK), con un master executive MBA por EAE Business School, después de experiencias en multinacionales como Telefónica o BBVA, comenzó a emprender en 2013 con People Global Relocation, una empresa de movilidad que ayudaba a expatriados y estudiantes en su aventura en el extranjero. A partir de ahí, siguieron diversos emprendimientos en el sector de la gestión de movilidad de personas y gestión de activos inmobiliarios en alquiler, hasta que en 2019 constituyó Lodgerin.
Desde Lodgerin se comercializa y gestiona activos inmobiliarios en alquiler, de 1 a 12 meses, utilizando la tecnología propia desarrollada en base a la experiencia previa de su CEO. En esta plataforma se facilita la relación de alquiler entre propietario e inquilino, mejorando el resultado económico obtenido por los propietarios hasta en un 35%. Lodgerin lo expondrá en Al Andalus Innovation Venture, donde ha sido seleccionada como finalista en el vertical de fintech, proptech e insurtech.
Con este marketplace se pretende poner solución al servicio tradicional del alquiler, lento y engorroso, que daba lugar a malas experiencias y sobrecostes en el proceso. Por ello, una vez identificado el problema, se desarrolló el producto digital Lodgerin, plataforma que no sólo ayuda a propietarios e inquilinos en el proceso de encontrar y alquilar un alojamiento en el nuevo destino, sino también a gestionar el alquiler de una manera digital, que mejora la experiencia de los usuarios y de una manera escalable a cualquier país.
Lodgerin tiene su sede central en Madrid y ha expandido su marca por diversos países. Actualmente, se ha posicionado en el mercado americano, donde adquiere la demanda de alquiler para su plataforma en un 70%. Y dirige dicha demanda de alquiler hacia los países donde opera inmuebles: España, Portugal e Italia, donde opera en Lisboa, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Roma, Florencia y Milán. En 2023 aspira a abrir mercado en Estados Unidos.
CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA
Tiene un modelo B2B dirigiéndose a propietarios o fondos de inversión con necesidades de introducir parte de su cartera de inmuebles en el mercado de media estancia o que necesitan de otro modo mejorar el resultado que obtienen gracias a la digitalización de la gestión del alquiler o la adquisición de inquilinos en mercados donde no tienen acceso. Además, ha posicionado su marca con un servicio que atrae inquilinos con un sistema de partnerships B2B2C, que asegura la recurrencia de la demanda anualmente.
OBJETIVOS DE LODGERIN
El principal valor de Lodgerin respecto a la competencia es consolidar en una sola herramienta la comercialización y la gestión del alquiler de media estancia, a través de un producto desarrollado en base a experiencia propia, y el cual no sólo aporta valor cuantitativo, desde la reducción de costes operativos, sino desde el punto de vista cualitativo, con la mejora de la experiencia de los usuarios involucrados en el proceso de alquiler.
La empresa ha abierto, recientemente, una ronda de inversión para la expansión de la marca en el mercado americano y para la mejora del producto que permita un crecimiento sostenido del negocio en un múltiplo de x4 durante los próximos 24 meses.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.411
Empresas Tech
4.237
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.