Intecc I+D+I gana los Premios EmprendeXXI de la Región de Murcia

Intecc I+D+I ha sido galardonada en los Premios EmprendeXXI como la empresa con mayor impacto en la Región de Murcia. Estos premios, impulsados por CaixaBank a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria y Turismo a través de Enisa, celebran este año su 18.ª edición. La entrega territorial de estos premios en la Región de Murcia cuenta con el apoyo del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO).
Intecc I+D+I es es una aplicación creada desde la evidencia científica que genera un diagnóstico médico del estado de la columna vertebral en estático y dinámico, en segundos, evitando irradiaciones y bajas. Su proyecto ha resultado seleccionado entre las 35 candidaturas que se han presentado en la última edición de los galardones en la Región de Murcia.
La entrega ha contado con la presencia de profesionales de la Dirección Territorial de CaixaBank, Enisa y el INFO, entre otros. El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por nombres relevantes del ecosistema regional de emprendimiento, como la directora territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, Olga García; la directora de DayOne, Gemma Beltrán; el director general de Aválam, Luis Martínez de Salas; el consejero delegado de Enisa, Borja Cabezón; el director del INFO, Joaquín Gómez; el presidente de ADIMUR, Antonio López; el rector de la Universidad de Murcia, José Luján; el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Mathieu Kessler; y el director general de Relaciones Institucionales de la UCAM, José Luis Mendoza; entre otros.
Además, en la joranda también se ha celebrado una mesa redonda donde ha participado el ganador de la pasada edicion del EmprendeXXI CEO de Naturbec, Ramón Alcaráz y la Jefa del Área de Desarrollo Empresarial del INFO, María José Bernal.
RECONOCIMIENTO A LA INNOVACIÓN
Gracias a este reconocimiento, Intecc I+D+I ha recibido un premio en metálico de 6.000 euros. Además, la compañía tendrá acceso a un programa de formación Moonshot Thinking en colaboración con ESADE y también viajará a Berlín para completar el acompañamiento internacional en una iniciativa organizada con el ICEX. Intecc I+D+I también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas durante las cuales podrá mantener contacto con el ecosistema inversor y empresas interesadas en colaborar con el emprendimiento.
Por otro lado, la compañía formará parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias entre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Se trata de una iniciativa que combina una comunidad virtual y encuentros presenciales que ayuda a reforzar vínculos y crear sinergias entre las personas premiadas y el ecosistema emprendedor y de la innovación.
LAS EMPRESAS MÁS INNOVADORAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Además de Intecc I+D+I, en el evento han participado el resto de start-ups finalistas en la Región de Murcia, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:
- CloneByMe es una plataforma que permite a cualquier empresa crear agentes de IA generativa para reducir la carga operativa del negocio, optimizando recursos y maximizando la productividad. Estos empleados digitales pueden ver, hablar, escuchar, pensar, ejecutar acciones y actuar de manera autónoma, incluso con presencia física a través de avatares.
- Fiscoo es la primera app de asesoría fiscal especializada en particulares no autónomos. La aplicación se encarga de automatizar, planificar y optimizar todos los trámites con Hacienda en tiempo real.
- Gimme Sabor, conocida anteriormente como Guimarana Dream Food, es una foodtech especializada en el desarrollo de saborizantes naturales 100% plant based y clean label que recrean sabores de productos de origen animal. Su misión es misión es acelerar la transición alimentaria a un modelo plant based que permita asegurar la disponibilidad de alimentos para todos y conservar el planeta.
- VeryAgro es un marketplace del sector agrícola que pone en contacto a compradores y vendedores de suministros agrícolas profesionales.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.